Detención, internamiento y expulsión administrativa de ciudadanos extranjeros

Edición digital del libro colectivo «Detención, internamiento y expulsión administrativa de ciudadanos extranjeros», cuyos autores proceden de la Universidad, Judicatura, Fiscalía, Abogacía o el activismo en la defensa de los Derechos Humanos

A rais del curso «Protección de los derechos humanos y control judicial de la inmigración», organizado por el Consejo General del Poder Judicial, se elabora este libro colectivo «Detención, internamiento y expulsión administrativa de ciudadanos extranjeros».

Este libro recoge la mayoría de las ponencias que se expusieron y debatieron en dicho curso y que resultó sumamente enriquecedor por el interés de los debates suscitados, la experiencia de los participantes y el alto nivel de los ponentes.

parainmigrantes.infoEs, además, un resultado del Proyecto Iusmigrante (Ius puniendi e inmigración irregular), del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación, en el que intervienen profesores de varias universidades españoles. Desde este proyecto se analiza, entre otros temas, la regulación de la expulsión de ciudadanos extranjeros y su uso como instrumento de la política migratoria de lucha contra la inmigración irregular, así como las diferentes prácticas y escenarios a los que da lugar: actuaciones policiales dirigidas a la localización de personas en situación irregular, detenciones en comisaría, «expulsiones exprés», privación de libertad en los centros de internamiento, etc. Desde el principio sus autores han sido conscientes de la necesidad de interactuar con otros agentes implicados, en particular, por lo que a esta temática se refiere, con los jueces de instrucción por su importante e irrenunciable función de garante de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas extranjeras en los procedimientos y situaciones mencionados. Aun aceptando el poder soberano de los Estados para decidir quiénes permanecen en sus territorios, este poder está sometido a unos límites derivados del respeto a los derechos humanos y al resto de derechos de los que siguen siendo titulares las personas extranjeras en situación irregular, en muchos casos necesitadas de una especial tutela y que enfrentan actuaciones y expulsiones que pueden conllevar daños irreparables en sus vidas. El juez de instrucción es el juez de las garantías que el ordenamiento jurídico nacional, comunitario e internacional les reconoce.

Este libro, que puedes ver en su edición digital a través de este enlace, se ha realizado bajo la coordinación de Margarita Martínez Escamilla, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid y coordinadora del Proyecto I+D+i Iusmigrante (Ius puniendi e inmigración irregular).

Pedir citaContactar WhatsApp