¿Conocías estos detalles del DNI?

Indice de Contenidos

El Documento Nacional de Identidad (DNI)es un documento público, oficial, personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior que goza de la protección que a los documentos públicos y oficiales otorgan las leyes.

Su titular estará obligado a mantenerlo en vigor y conservarlo y custodiarlo con la debida diligencia. Dicho documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad, la nacionalidad española y los datos personales de su titular que en él consignen.

Pero esta vez, más allá de sus utilidades fundamentales, nos detenemos a indagar un poco más en este documento, en los detalles del DNI. ¡Conócelos!

Los detalles del DNI

¿Cómo se elige la letra del DNI?

La elección de esta letra no se realiza al azar, sino que se obtiene como resultado de una operación matemática: sumando todos los números del DNI y dividiendo dicho número entre 23. El resto de esa división será clave, ya que a cada uno de los posibles restos se le asigna una letra.

detalles del DNI: la letra

¿Qué es el ‘equipo’?

Se trata de un código alfanumérico de nueve cifras que sirve para identificar la comisaría de Policía donde se realizó dicho documento. Por eso, puede variar de un DNI a otro según el lugar de renovación.

detalles del DNI: equipo

¿Significa algo el bloque de números y letras de la parte posterior?

Se trata de caracteres denominados OCR –Optical Character Recognition o Reconocimiento Óptico de Caracteres– y que son leídos por máquinas.

Muchas de las cifras que aparece se identifican con facilidad, como nuestro número de DNI, nuestra fecha de nacimiento al revés, nuestro sexo y la fecha de renovación de este documento. El resto del código, mayormente, son dígitos de control y de relleno.

¿Qué significan las cifras de la parte inferior derecha de la cara principal de un DNI 3.0?

Se trata de seis cifras escogidas al azar y que componen una clave que se conoce como CAN (Card Access Number). Es como un PIN que permite al lector de DNI 3.0 crear una clave de sesión para llevar a cabo el intercambio de datos de forma cifrada.

detalles del DNI: cifras

¿Qué es el número que hay sobre la ‘imagen fantasma’ del DNI 3.0?

En la versión 3.0 de este documento, en la parte derecha de la cara principal, aparece de nuevo nuestra foto pero en menor tamaño y con una cifra sobre ella. Éste número es la fecha de expedición del DNI en formato DDMMAA

detalles del DNI: números

¿Qué significan las letras de la ‘imagen láser cambiable’ del DNI antiguo?

Para la versión del DNI que estuvo vigente entre los años 2006 y 2015 podemos ver cómo en la cara principal, debajo del chip, se encuentra lo que se conoce como ‘imagen láser cambiable’. El significado es el siguiente: de fondo aparece la fecha de expedición del DNI en formato DDMMAA y, supuerpuestas, unas letras que conforman la primera consonante de primer apellido, la primera consonante del segundo apellido y la primera consonante del nombre.

Información obtenida de El Huffington Post

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

 

Pedir citaContactar WhatsApp