Destituido el cónsul de España en Bolivia por una trama de visado

Tres detenidos, un centenar de estafados, y más de 150.000 dólares defraudados por la venta ilegal de papeles y pasaportes en agencias de viajes bolivianas llevan a la destitución del cónsul de España en Bolivia

Varias detenciones, un centenar de personas estafadas por la compra de visados y pasaportes ilegales y más de 150.000 dólares defraudados han provocado la destitución de Juan Ignacio Álvarez-Gortari, cónsul de España en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el cual hizo caso omiso a las actuaciones demandadas por la directora de asuntos consulares cuando se produjo el destape de la trama.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha abierto una investigación de forma paralela a la que está realizando la propia policía boliviana, que de momento solo achaca al cónsul la ineficacia a la hora de actuar frente a la estafa, que podría remontarse hasta el año 2015.

Destituido el cónsul de España en Bolivia por una trama de visado

Exteriores ha decidido destituir, el pasado 1 de marzo, al cónsul de sus funciones diplomáticas, por su «mala gestión» y «pérdida de confianza» ante la trama de tráfico de visados descubierto en el Consulado, la cual ha desembocado en varias detenciones (seis detenciones, de los cuales, tres están arrestados). Se estima un centenar de estafados y un fraude de al menos 150.000 dólares.

Por su parte, Juan Ignacio Álvarez-Gortari, rechaza la versión y acusa a sus superiores de no hacerle caso con las medidas que propuso cuando comprobó la gravedad de la situación. Además, considera «arbitrario» e «inadecuada» la forma de actuar sin haber hecho antes una inspección.

La operación policial se ejecutó el pasado 18 de enero cuando el cónsul se encontraba de viaje en Brasil, durante la cual, la policía boliviana detuvo a seis personas. Las primeras investigaciones certificaron la cantidad de 119 personas estafadas, aunque luego se comprobó que 75 nunca habían pisado el consulado pese a disponer de visados y papeles oficiales.

Según las investigaciones, los visado ilegales se tramitaban a través de algunas agencias de viajes bolivianas que prometían la consecución de los documentos con la compra de los billetes a España y a cambio de dinero. La estafa podría rondar los 150.000 dólares, aunque se estima que podría ser aún mayor.

Los interesados en la obtención de estos visados ilegales sobornaban a la prima del cerebro de la trama, Alexis Chavez, que trabajó en 2015 en el consulado en cuestión, que luego daba dinero a los dos empleados ahora detenidos. El anterior cónsul, ya dejó constancia en informes internos de la corrupción con este tipo de documentación.

El Ministerio ha cerrado temporalmente los servicios del consulado que ahora está siendo supervisado por el de La Paz.

Noticia obtenida de «El País»

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
nacionalidad española por antecedentes penales
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp