Días atrás, Parainmigrantes.info publicó una noticia informando sobre la detención de una red que realizaba matrimonios de conveniencia. En esta ocasión, ha sido desarticulada en Barcelona otra red que se dedicaba a realizar contratos de trabajo falsos a inmigrantes que se encontraban en situación irregular, y que llegaban a cobrarles hasta 5.000 euros por este «negocio» ilícito, y que ha publicado la web El debat.
Agentes del Cuerpo de la Policía Nacional ha desarticulado una red internacional que se dedicaba a ofrecer puestos de trabajo ficticios a la Subdelegación del Gobierno en Barcelona. Las ofertas iban dirigidas a ciudadanos extranjeros en situación irregular, según ha informado este cuerpo policial, que calcula que hay un centenar de afectados. La operación ha comportado la detención de cinco personas, dos de nacionalidad pakistaní y tres españoles, por los presuntos delitos de favorecer la inmigración ilegal, falsificación de documentos, estafa y asociación ilícita.
Los detenidos exigían presuntamente entre 3.000 y 5.000 euros a las víctimas para presentar las ofertas a la subdelegación del gobierno. De esta manera, regularizaban la situación de los inmigrantes. Según el portavoz de la Policía Nacional Rafa Jiménez, se trata de una cantidad muy «elevada» y muy poco habitual en otros casos parecidos. Jiménez ha interpretado que «es muy posible» que el grupo de detenidos se dedicara a esta práctica ilegal porque sus empresas no tenían trabajo, a causa de la crisis. De la misma manera, ha explicado que los inmigrantes ‘sin papeles’ llegaban a pagar hasta 5.000 euros a causa de la «desesperación».
La red actuaba con el paraguas de tres empresas legales relacionadas con la construcción y la rehabilitación de inmuebles -Declo y algom, Arte planing e Instal jinging- situadas en Barcelona y su área metropolitana. El entramado, que operaba desde hacía un mínimo de dos años, estaba perfectamente estructurado y jerarquizado. Había componentes que dirigían las operaciones, otros actuaban de intermediarios y unos terceros se dedicaban a la captación de clientes.
En la mayoría de los casos, el inmigrante afectado era consciente del delito y de que la supuesta oferta de ocupación era ficticia. Aun así, accedía a pagar el dinero porque quería obtener «fraudulentamente», explica el portavoz policial, su autorización de residencia. Los afectados manifestaron haber tenido conocimiento de la regulación de diversos compatriotas mediante este sistema.
Publicado por El Debat
De verdad que los españoles estamos hasta las narices de tanta estafa, claro que son conscientes los inmigrantes que tales contratos son ficticios , y que ellos al igual que los seudoempresarios estan cometiendo un delito, ellos cobraran prestaciones por desempleo (cuando nunca lo han tenido), ellos cobraran pensiones por incapacidad, por viudedad por jubilacion, los españoles no cobraremos nada por que todo el dinero se lo han llevado ellos. Decian los politicos que ellos pagarían nuestras jubilaciones jajajajajajaja