Derechos de una Empleada del Hogar

Derechos de una empleada del hogar con o sin papeles ¿tengo derecho a vacaciones?¿tengo que trabajar los festivos?.

Muchas de nuestras seguidoras son empleadas del hogar, por lo tanto, vamos a hacer un repaso de los derechos de una trabajadora como empleada del hogar.

Cada año, desde Parainmigrantes.info os informamos de cuál es el salario mínimo que debe cobrar una empleada del hogar dependiendo de las horas de trabajo, así como de las bases de cotización. Hoy vamos a hacer un análisis más profundo de todo ello.

Todos los trabajadores que desarrollen su actividad como empleada/o  de hogar tienen los siguientes derechos:

ofertas de trabajo para empleada de hogar– Descanso entre jornadas: Tiene que haber 12 horas como mínimo; en el caso de internas se reduce a 10. También disponen de 2 horas entre comidas que no computan como tiempo de trabajo.

-Descanso semanal: La trabajadora tiene derecho a un descaso semanal de 36 horas continuadas. A ser posible deberá disfrutarse en la tarde del sábado o la mañana del lunes del día completo de domingo. El empleador está obligado a respetar estos descansos.

-Vacaciones: 30 días independientes de las vacaciones de la familia del hogar, 15 días serán a elección de la trabajadora.

-Pagas extra: la trabajadora de hogar tendrá derecho a dos pagas extra al año. Puede pactarse el cobro de estas pagas durante todo el año. Es lo que se conoce como prorratear las pagas extras.

– Baja por maternidad y lactancia: tiene los mismos derechos y en las mismas condiciones  que el resto de trabajadores. Es decir le corresponderá 16 semanas y se cobrará un subsidio del 100% de la base reguladora.

– Días festivos: Se tiene derecho a los mismo días festivos que el resto de trabajadores, 14 al año de los que dos son fiestas locales. Y es importante saber que la trabajadora no está obligada a trabajar los festivos por tanto no tiene que recuperar esas horas o descontárselas de su salario.

También debes saber…

Si eres empleada de hogar debes saber que tienes derecho a un recibo individual y justificativo del pago del salario y se debe garantizar que el Salario que recibes no sea inferior al Salario Mínimo Interprofesional en proporción de tu jornada de trabajo.

La jornada máxima de trabajo es de 40 horas semanales con un horario acordado entre las partes. Respetando siempre el periodo de descanso que hemos indicado antes entre una jornada y otra.

Si quieres información sobre el Despido haz click AQUÍ

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 comentarios en “Derechos de una Empleada del Hogar
  1. Katherine dice:

    Hola mi nombre es katherine trabajo de interna no tengo papeles cuidando a una persona mayor de 89 años trabajo de lunes a sábado hasta las 10 am, descanso 2 horas diarias no me dan las 3 comidas Diarias y mis cosas de aseo personal me toca comprarla, me pagan 700 euros al mes
    ¿Esta correcto?

  2. Melba maria hernandez dice:

    Hola buenos dias yo trabajo de interna y al dia trabajo 14 hora imedia me dan libre dos horas al dia
    Pero no me dan festivos ni nada ni paga x aparte de mi trabajo
    Solo lo que gano que son 900
    Al mes y ya voy a tener un año q trabajo en el mismo sitio
    Pero no eh tenido ni un dia libre durante este tiempo

  3. yunsu dice:

    Las leyes existen claro esta pero de que sirve ya que como persona indocumentada tienes que haceptar las reglas del trabajo por temor a estar en un pais desconocido yo tengo un año y 5 meces en este pais y desde que llegue empece a laborar como empleada de hogar interna y 40 horas de trabajo son pocas para mi ya que entro a las 8 de la mañana a trabajar y salgo de 10 a 11 de la noche y no siempre me puedo tomar mis 2 horas de descanso y tambien hay fines de semana que trabajo y no me pagan nada extra hay sábados que son las 9 de la noche y no e salido y los domingos que tengo que estar con el niño salgo asta que el se acuesta de 10 a 11 de la noche y hay veces 12 de la noche y no tengo ni un día de la semana libre por trabajar fines de semana aparte de eso ya tengo 1 año y 5 meces y el año pasado no me dieron ninguna media paga ni nada y este año me dijeron que las pagan se dan despues del año. Yo estava estudiando una carrera universitaria virtual y lo tube que dejar de hacer por que no me quedava tiempo para estudiar por que auque lo intente pero es muy cansado acostarse estudiando asta las 2, 3 o 4 de la mañana estudiando por que no tienes tiempo asi que e dejado de estudiar por que realmente es muy cansado y estresado pero claro por los problemas economicos y la situacion de el pais donde uno emigra acepta lo que le ofrecen es deficil estar lejos de sus seres queridos mas solo te das animo ati mismo el hecho de poder ayudar a tu familia que es el objetivo que cada emigrante tiene al tomar la desicion de salir de su pais es triste realmente

  4. Nombre...Gladys dice:

    Hola estoy trabajando de intena y necesito saber si tengo derecho que se me suba mi sueldo igual si no tengo los papeles y jefa me ha dicho qué no tengo derecho

  5. Nombre...maria angeles dice:

    Hola soy maria y trabajo cuidando una abuelita no tengo papeles soy inmigrante quisiera saber si tengo derecho a q me paguen vacaciones ya q llevo un año pasadito trabajando con ella y a las pagas… muchas gracias por su ayuda

  6. Pérez garcia dilcia dice:

    Tengo a mi hijo y tiene 31 año ya pero cuando yo lo traje para España 🇪🇸 tenía 26 año y le espedido la nacionalidad claro de pues que el cumplió con el requisito que le pedían de estar aquí por x tiempolo cumplimos y ya vamos para dos años que de positamo para la nacionalidad y no tenemo ninguna respuesta y ahora mi hijo encontró trabajo en Barcelona y no sabemos nada puede usted si puede ver si mi hijo le darán la nacionalidad yo le pagaré por su trabajo el ya va a tener 5 año con la cumunitaria por favor ayúdeme

  7. Evelyn dice:

    Queria consultar sobre los festivos locales, por ejemplp el 15 de mayo y el 15 de septiebre son feativos locales de Sabadell, ¿pueden obligarme a trabajr esos dias y si es asi deben pagarme? Obvimente trabajo en sabadell por eso la pregunta.

  8. hola buenas queria saber algo…estuve trabajando durante dos años de lunes a viernes tres horas y cobraba 400 y de ese sueldo tenia q pagar mi seguridad social pero ase un mes mi jefa me quito dos dias y trabajo solo tres dias nueve horas semanales y cobro mensual 240 y m quiere hcer contrato pero quiere que lo saque de mi sueldo y estoy muy aflijida por saber q es lo que me corresponde como empleada d hogar trabajando nueve horas semanales y si esta bien lo que quiere hacer gracias

  9. Hola mi pregunta es la siguiente.Trabajo como empleada de hogar desde 2014en la misma casa.Ttabajo 30horas semanales de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 .Estoy asegurada solo 14 horas semanales.Cobro 475 euros al mes pero sin incluir las dos pagas pues tampoco me las paga solo mi sueldo.El caso es que de vez en cuando me manda a trabajar a casa de su madre para echarle una mano y el dia que estuve alli me dio un mareo y perdi el conocimiento.
    Me han dado la baja laboral tres semanas y por enfermedad comun.Si me ha pasado eso en el lugar de trabajo que no es el habitual donde estoy ahora con la baja que ocurriria . A la hora de cobrar que me perteneceria y aunque trabaje mas horas de las que estoy asegurada que pasaria y que tendria derecho.Y si me ha pasado el desmayo mientras estaba trabajando que ocurriria.

  10. Rubí dice:

    Xfa me pueden desi R cuando me pertenece si estoy trabajando 2010 hasta 2016 y ahora me quieren despedir me puede desi R si son 7,12 o 20 días x año gracias.

  11. Nadia dice:

    Hola! Yo soy marroquí con nacionalidad española y me gustaría saber si como empleada de hogar podría reagrupar a mi marido

  12. María dice:

    Las leyes existen y son muy claras, pero las empleadas de hogar cada día que pasa se nos aprovechan, se nos hacen trabajar más del tiempo y con un pago inferior y muchas veces son medias pagas la que se nos dan y en otros muchos casos ni eso pagan. Por favor ayudarnos antes el organismo competente para que se cumplan nuestro derechos.

  13. Maryi dice:

    Yo trabajo interna de lunes a domingo y meda 800 pero dicen que no tengo derecho a medias pagas

  14. Carlos dice:

    El Problema de esto es que si reclamas mucho te echan y te jodiste

  15. ihssan dice:

    Las empleadas de hogar no tienen derecho a cobrar el paro. Por lo tanto no podemos decir que las empleadas de hogar tienen derechos. Ningún gobierno, ni partido político, ni UGT, ni sindicato hace nada para cambiar nuestra situacion. Es como si fueramos una mierda.

    1. Adnan dice:

      Pues haber estudiado y optado por un mejor curro…

  16. noelia dice:

    Trabajo de empleada de hogar sin contrato, 30 horas semanales. Tengo derecho a vacaciones? Gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Noelia, si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y nuestra experta en relaciones laborales le explicará cuáles son su derechos. En este enlace encontrará información: https://www.parainmigrantes.info/derechos-de-una-empleada-del-hogar/

  17. Yo trabajo 6 horas diarias, tengo.derecho a salario mínimo o menos gracias…

  18. Jessica dice:

    Hola soy empleada doméstica interna y no tengo festivos,ni me entregan nómina ni recibo alguno me piden nómina para nacionalidad y no me la darán que debe hacer?

  19. gloria duarte dice:

    Hola la verdad muy interesante todo esto pero la realidad es que las empleadas del hogar tenemos que aceptar las condiciones que imponen los empleadores por que al final si no te gusta te echan yo ganaba 900 antes de tener mis papeles ahora gano 740 pago yo la seguridad social de mi jefa y trabajo de interna

  20. camila dice:

    ¿Se trabajo 3 horas diaria tengo derecho a vaciones con remuneración ? ¿Y a laquitancia cuantos dias tengo derecho?

  21. elena dice:

    Sí t rabajo 3horas diarias, qué salario tengo qué recibir?

  22. Maria dice:

    Hola soy rumana zíngara y no tengo derechos

Pedir citaContactar WhatsApp