Indice de Contenidos
Un auto del Juzgado de Control del Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid acuerda el derecho a ser avisado del momento de la deportación de los inmigrantes internos
Hasta ahora, los Centros de Internamiento de Extranjeros no informan del momento en el que un inmigrante va a ser deportado al país de origen o de procedencia, sino que directamente lo suben a un avión y lo dejan en el país de destino a su suerte, sin posibilidad de avisar a familiares o amigos para que vayan en su busca.
Ante esto, miembros de diversas asociaciones y colectivos defensores de derechos de los inmigrantes en España, han luchado por que esta situación cambie, y han conseguido que el Juzgado de Instrucción números 6, 19 y 20 de Madrid, juzgado en funciones de control del Centro de Internamiento de Extranjeros, emita un auto por el cual se reconoce el derecho a informar al interesado de en qué momento será deportado. Os dejamos el auto completo:
«D. Ramiro García de Dios Ferreiro, Magistrado Juez de Instrucción núm. 6 de Madrid, Dª. María José García-Galán San Miguel, Magistrada Juez de Instrucción núm. 19 de Madrid, y D. Antonio Viejo Llorente, Magistrado Juez de Instrucción núm. 20 de Madrid, en ejercicio de las funciones previstas en el art. 62.6 de la LO 2/2009, de 11 de diciembre, relativas al control de la estancia de extranjeros en los Centros de Internamiento y en las Salas de Inadmisión de fronteras, en la reunión celebrada en el día de la fecha (27 de febrero de 2012),
Habida cuenta de las quejas planteadas por don Pablo Adrián Saiz Rodriguez, en nombre de la Red de Apoyo el Ferrocarril Clandestino, doña Cristina Manzanedo, en nombre de Pueblos Unidos y don Javier Ramírez Berasategui en nombre de SOS Racismo Madrid, sobre el derecho de los internos en el CIE a ser informados con antelación suficiente del momento en que se va a producir la expulsión, por cuanto son conducidos sin previo aviso desde el CIE al Aeropuerto, sin posibilitar que puedan avisar a sus parientes o conocidos de su llegada, encontrándose al llegar a su país desasistidos, sin medios económicos y sin soporte de ayuda.
Teniendo en cuenta que el Sr. Director del CIE ha informado en el presente expediente, que el CIE carece de dicha infomación, por lo que no se facilita, salvo en algunos supuestos en que los internos la han solicitado, recabándola en esos casos de los Grupos y Brigadas de Extranjería que tramitan el expediente sancionador de expulsión.
Se pone de manifiesto, que efectivamente, no se garantiza a todos los internos, con carácter general, el derecho a ser informados del momento de su expulsión, salvo cuando en supuestos particulares lo han solicitado de modo expreso, de modo que cabe concluir que en los supuestos en que éstos no lo han solicitado, se produce la expulsión sin esa información previa, quedando abonadonados a su suerte en el país de destino.
Considerndo que la expulsión realizada de esa forma, sin información previa, vulnera por un lado el derecho a estar informados de su situación, pero también, el derecho fundamental a un trato digno, y dado que dicha conducción hasta su país se produce en situación de privación de libertad y considerando que la información debe ser garantizada con antelación y por tanto durante el internamiento en el CIE;
ACUERDAN:
En el CIE se deberán adoptar los medios necesarios para garantizar el derecho de los internos a conocer, con una antelación de 12 horas, el momento en que se va a producir la expulsión, el número de vuelo, la hora de llegada y la ciudad de destino, y al mismo tiempo se les deberá facilitar en ese lapso de tiempo los medios necesarios para poder realizar llamadas telefónicas con la finalidad de avisar a sus parientes o conocidos de España o de su país de su llegada, a fin de posibilitar la organización del regreso.
Ese derecho debe ser garantizado a todos los internos ya lo pidan o no, ya hagan uso del derecho a llamar a sus parientes o no.
Se deberá traducir el presente Acuerdo Gubernativo y notificarlo a los internos, mediante inserto en el Tablón de Anuncios en todos los idiomas usados por los internos del CIE.
Firmado Magistrados Juecesde Instrucción, Ramiro García de Dios Ferreiro, María José García-Galán San Miguel y Antonio Viejo Llorente».
A fin de que esta situación no sea un hecho aislado que se produzca únicamente en el CIE de Madrid, el Grupo Inmigra Penal ha elaborado un modelo de petición a dirigir a los respectivos juzgados de control, con el fin de que dicten autos garantizando el referido derecho. El modelo es, más o menos, el que se utilizó en Madrid y es presentado por asociaciones, pereo también puede servir para peticiones individuales de internos concretos.
El nuevo auto, tal y como manifiesta el Grupo Inmigra Penal, es sin duda, un avance. Sin embargo, como el plazo que establece de 12 horas resulta bastante escaso, por lo que en el modelo se solicita un plazo mínimo de 48 horas.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Reagrupación Familiar en España
- Arraigo Social sin Contrato de trabajo
- Fechas de tramitación expedientes extranjería en Valencia – 29 de Noviembre de 2023
- Notas DELE A2 OCTUBRE 2023 ¡Ya disponibles!
- Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
y digo yo… ¿avisan los juzgados de otros paises de los «turistas» con antecedentes penales que entran en España? seria lo justo ¿no?