El Centro de Internamiento de Extranjeros ubicado en Aluche está comprobando la regularización de cientos de solicitantes de asilo que acuden cada noche a este centro.
Efecto llamada con la ‘pre-cita’ que otorga un estatus semiregular en España
La razón es la orden emitida de que todo solicitante a quien se le conceda cita para iniciar el proceso de Protección Internacional sea incluido en el registro informático de extranjeros, contrariamente a lo que se venía haciendo hasta ahora.
Esto ha creado dos efectos:
- A corto plazo: la persona inscrita no puede ser expulsada de España, quedando en suspensión cualquier posible petición de extradición que recayese sobre ésta.
- A largo plazo: la aparición en el registro informático implica que, en caso de que el asilo no se conceda finalmente, el solicitante podría optar por la vía de regularización a través del arraigo, alegando dicha aparición como prueba para ello.
Un dato más: 2 de cada 3 peticiones de asilo fueron descartadas en 2017. De modo que, la posibilidad de que un procedimiento de asilo sea desestimado es aproximadamente del 66%.
Según fuentes oficiales, el comisario de Aluche con experiencia en Extranjería, inscribe a los solicitantes en el sistema en cuanto piden cita para iniciar el proceso. Hecho que ha sido denunciado por algunos de sus subordinados, que tildan esta acción como una regularización encubierta y masiva. Lo que se entrega en el CIE es una cita para recoger la cita definitiva.
Argumentan desde la Jefatura Superior de Policía de Madrid que la medida viene a cumplir la ley y obliga a que cualquier solicitante de asilo sea protegido desde que realiza su solicitud, como sucede por ejemplo con un habeas corpus.
Por otro lado, la normativa europea obliga a responder a la solicitud de asilo en un plazo de tres a 10 días. Sin embargo, España está tardando meses o incluso años en resolver las peticiones, y sigue sin desarrollar reglamentariamente la ley de Asilo de 2009 .
El efecto llamada y sus resultados se pueden observar diariamente por la mañana en el CIE, en las largas colas de inmigrantes que esperan durante días conseguir esta ‘pre-cita’ que concede un estatus semiregular en España.
Fuente El Mundo
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada