Indice de Contenidos
Hace algunos meses os comentábamos que el Ministerio de Justicia tenía pendiente la notificación de muchas denegaciones de nacionalidad española. Esta notificación de denegaciones de forma masiva, quedó paralizada y se postergó las notificaciones oportunas, hasta el sistema o la plataforma telemática tuviera habilitada la posibilidad de presentar recursos por esta vía.
Desde los meses de mayo o junio comenzamos a ver que el Ministerio de Justicia comenzaba a notificar estas resoluciones de denegación de nacionalidad española, resoluciones que algunos casos, se han efectuado de forma incorrecta.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española os explica las denegaciones de nacionalidad española que se está produciendo por Informes de Policía con errores.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Denegación de la Nacionalidad Española
La solicitud de la nacionalidad española puede ser denegada por varios motivos. Ya sabéis que los más habituales suelen ser por tener algún antecedente penal o antecedente policial, no acreditar el tiempo de residencia previo a la solicitud, no aportar nuestro Certificado Apto del CCSE y/o DELE, o como en el caso que os comentamos en este artículo, por errores en los Informes de Policía.
Ya sabéis que cuando nosotros hacemos la solicitud de la nacionalidad española por residencia, el Ministerio de Justicia solicita una serie de informes a distintos órganos para comprobar que cumplimos con todos los requisitos establecidos para la concesión de la nacionalidad española.
Entre esta información que se solicita se encuentra, un informe para ver si tenemos antecedente penal o policial, si llevamos el tiempo de residencia legal establecido, etc.
Entre estas resoluciones de nacionalidad española que se están notificando en estos últimos meses, desde Parainmigrantes.info estamos viendo como algunas de estas denegaciones se han hecho de forma incorrecta, y el error es común en todas ellas, no cumplir con la residencia continuado y previo a la solicitud.
Residencia legal y continuada previa a la solicitud
Ya sabéis que para solicitar la nacionalidad española por residencia, hay un plazo común de 10 años de residencia legal, continuada y previa a la solicitud. Este plazo se reduce a cinco años para los que hayan obtenido la condición de refugiado y dos años cuando se trate de nacionalidad de origen iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, o Portugal o sefardíes.
Además el Código Civil también contempla un plazo reducido de un año para determinados casos como el que haya nacido en territorio español, el no haya ejercido oportunamente la facultad de optar o para el cónyuge de un ciudadano español, entre otros.
Para comprobar que el solicitante ha cumplido ese plazo de residencia legal, continuada y previa a la solicitud, el Ministerio de Justicia pide un Informe al Ministerio del Interior. Gracias a este informe, el Ministerio de Justicia puede verificar si el solicitante cumple efectivamente con el requisito de residencia legal previa, residencia que será de una duración concreta dependiendo de cada supuesto.
En este informe se recoge información como la fecha de solicitud de nuestra primera tarjeta, la fecha de concesión y la fecha de caducidad de dicho permiso. Igualmente se recogen las fechas de todas las renovaciones posteriores y de todos los permisos que hemos ido tramitando en España a lo largo de los años.
Es en este informe donde estamos encontrando errores, y por ello se están denegando solicitudes que realmente se han hecho de forma correcta. Si llegado el momento, el informe contiene algún error, hay un baile de fechas o no se ha registrado correctamente una tarjeta que pudiésemos haber tenido, puede conllevar a la denegación de la nacionalidad española de forma incorrecta.
Estos errores se están produciendo sobre todo en personas, que en un inicio tuvieron una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario y posteriormente se modificó a un permiso dentro del Régimen General. Claro está, que si en un momento dado no tenemos correctamente registrada esta tarjeta previa en régimen comunitario, puede darse el caso de que «parezca» que no cumplimos con el tiempo de residencia legal necesario en cada caso.
Nacionalidad Denegada ¿Qué hago?
Si te encuentras en esta situación, debes hacer dos cosas:
- Por un lado «arreglar» los datos y la información que tiene el Ministerio del Interior sobre tu residencia en España
- Y por otro lado presentar el recurso de reposición o Recurso Contencioso Administrativo ante la denegación de la nacionalidad española.
¡OJO! Debes tener en cuenta que tienes un plazo concreto para poder interponer tanto el recurso administrativo de reposición, así como un plazo específico para interponer el Recurso Contencioso Administrativo, si decides acudir directamente a la vía judicial.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
El procedimiento para renunciar a la nacionalidad anterior (nacionalidad rumana).
Voy a explicar el procedimiento, en el caso que otros ciudadanos entran en este foro para pedir informaciones.
La solicitud para renunciar a la nacionalidad anterior se puede presentar atraves del Consulado y lo van a enviar a la Autoridad Nacional para la Nacionalidad y la tasa es de 605 euro. Se puede presentar tambien a la sede de la ANC en Rumania, la tasa es mas barata, pero la gente que no puede viajar la puede presentar atraves de los consulados en España.
http://cetatenie.just.ro/articolul-27-2/
La lista con la documentacion necesaria para la solicitul para renunciar a la nacionalidad rumana incluye un justificante que no tengo deudas pendientes a la Agencia Nacional de Administracion Fiscal de Rumania (ANAF) y justificante que no hay deudas pendientes en el departamiento de impuestos y tasas locales del Ayuntamiento donde has tenido el ultimo domicilio. El justificante de ANAF se puede descargar gratis desde la pagina web, porque desde agosto se puede crear cuenta online sin ir presencialmente a las sedes de Anaf en Rumania para validar la cuenta. Se carga en documento de identidad escaneado y despues entras en contacto atraves del programa zoom con los funcionarios de Anaf de Rumania. Despues puedes descargar justificantes. El justificante del Ayuntamiento se puede pedir tambien online, he visto que se puede crear cuenta en la pagina web, pero escribi peticion y me lo han enviado por correo electronica con firma electronica digital.
-copia del documento rumano (pasaporte, buletin) legalizada lo hace el Consulado en el dia cuando tienes la cita para presentar la solicitud para renunciar a la nacionalidad rumana. En el mismo dia hacen las copias legalizadas.
-el certificado de nacimiento español
El certificado plurilingue no necesita traduccion pero yo he solicitado al Registro Civil desde principio los dos certificados, el certificado literal y el certificado plurilingue. Se pueden solicitar desde la pagina web del Ministerio de Justicia y lo recibes a tu domicilio por correo postal en aproximativo dos semanas.
Para apostilar documentos, se puede apostilar gratis en el Ministerio de Justicia o en los Tribunales Superiores de Justicia. Para traducir documentos es mejor mirar los listados oficiales para elegir un traductor autorizado, porque hay todo tipo de anuncios y paginas web donde dicen que hacen traducciones baratos y despues no sabes si esta jurado o autorizado de verdad.
El listado con los traductores jurados del Ministerio de Asuntos Exteriores en España.
El listado con los traductores autorizados del Ministerio de Justicia de Rumania.
-2 fotos color 3×4
-una carpeta dossier con fastener
-el certificado de antecedentes penales de Rumania se puede solicitar gratis atraves de los Consulados en España y tiene validez 6 meses. Para solicitar el certificado de antecedentes penales de Rumania hay que pedir cita en el consulado atraves de la pagina web econsulat
-una declaración responsable autenticada ante notario o en la misión diplomática rumana, sobre las deudas con personas físicas o jurídicas de Rumania (se puede hacer atraves del Consulado en el mismo dia con la cita para presentar la solicitud para renunciar a la nacionalidad rumana).
Hola s/r visente en mi caso mi Han denegado mi 1er permiso de residencia en enero 2007 y yo presento otro atraver el raigo Laboral en enero de 2008. Y cuando yo pido la nacionalidad española por residencia en April 2018 yo puesto en el solicitud que yo estoy residente en España a partir de 2008 Segun mi segundo permiso es normal? Por que el dia de presentacion yo tengo 10 años y 4 meses. Gracias