No acreditar el alojamiento durante el periodo de estancia es causa de denegación de entrada a España
Denegación de entrada a España por falta de alojamiento.- Uno de los principales motivos de rechazo en frontera y, por tanto, de denegación de entrada a España, es la falta de acreditación de un alojamiento durante el tiempo de estancia previsto en el país.

Así, además de presentar un billete de avión de ida y vuelta, seguro sanitario y medios económicos, tendremos que aportar la prueba documental de que contamos con un alojamiento durante todo el tiempo de estancia previsto en España.
Para poder acreditar el alojamiento, podremos presentar una carta de invitación (realizada por algún familiar o amigo si nos vamos a alojar en su domicilio), una reserva de hotel o de apartamento, etc., que cubra todos los días que vamos a estar en España.
También te puede interesar:
* Carta de invitación. Requisitos para realizar una carta de invitación
* Entrar a España sin Visa: Requisitos
* Documentos necesarios para solicitar un visado de turista
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Y para los Q viene a sacar la tarjeta comunitaria tiene Q enseñar el empadronamiento o también se le exijoe el alojamiento como carta de invitación o que la acta de manifestación gracias
Buenos dias queria comentarles mi situacion
Mi esposa e hijos estan tramitando la ciudadania italiana que si dios quiere estaria lista para agosto setiembre de este año, tenemos propuesta laboral en tenerife para noviembre y nuestra idea es radicarnos en la isla, yo soy nieto de españoles
Mi pregunta es que necesittaria para la entrada en España y que necesitaria yo para residir legalmente, tenemos pensado llegar a madrid y quedarmos una semana para conocer luego quiero ir a granada para conocer la casa donde nacio mi abuela y conocer a parientes mios que viven ahi, esto antes de llegar a tenerife.
Agradeceria su respuesta y asesoramiento, gracias
Un saludo para Ud….leo el artículo , donde informan que una de las causas para denegar el ingreso a España es por no acreditar el alojamiento por el tiempo de estancia…. Y mi pregunta es la siguiente ….si la persona que viene a España , va a varios lugares , como puede hacer para tener o acreditar el alojamiento? …. Por ejemplo…. si viene y quiere conocer muchos lugares de este país , o si desea ir a París ? ….como haría en ese caso?
Hola gente de «Parainmigrantes»!, les escribo desde Argentina para solicitarles, si es posible, me guíen en la siguiente inquietud. Mi esposa argentina tiene ciudadanía española por ser de abuelos españoles. En mi caso soy descendiente de españoles pero no he podido hacer la cadena genealógica. Queremos saber si podemos vivir en España. En caso de ser factible, nos gustaría saber si Uds. pueden asesorarnos, generar los trámites correspondientes para la legalidad y que costo tendría?. De ser factible y accesible nos comunicaríamos. Muchas gracias y saludos.