Hoy día son muchas las personas que deciden solicitar la nacionalidad española. Digamos que es último paso que se hace en nuestro país como ciudadano extranjero, ya que una vez obtenida esta nacionalidad pasamos a ser ciudadanos españoles a todos los efectos.

Como cualquier otro trámite en España, es necesario cumplir una serie de requisitos para poder conseguir dicha nacionalidad. Destacamos los 3 más importantes:

  • Residencia legal y previa en España
  • Buena conducta cívica
  • Integración

A groso modo estos son los requisitos que se deben cumplir para poder conseguir tu DNI.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Centrándonos en el primer requisito, residencia legal y continuada en España, es importante aclarar que no todas las tarjetas valen para computar o completar el tiempo de residencia legal para obtener nacionalidad.

Empezamos por el principio.

El Código Civil establece una serie de plazos que debemos cumplir para poder comenzar con el proceso de nacionalidad española:

  • 10 años de residencia legal para el caso general
  • 5 años para los que hayan obtenido la condición de refugiado
  • dos años cuando se trate de nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes
  • Bastará el tiempo de residencia de un año para:
    • El que haya nacido en territorio español.
    • El que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar.
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, curatela con facultades de representación plena, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
    • El que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho.
    • El viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho.
    • El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

Como podéis ver en función de tu supuesto y tu caso es necesario antes de hacer la solicitud de la nacionalidad española llevar en España un periodo concreto con residencia legal y continuada.

Residencia y Estancia legal

Como os hemos explicado hasta ahora, el Código Civil requiere o exige de una residencia legal.

En nuestra Ley y Reglamento de Extranjería se hace una clara diferenciación entre la residencia y la estancia legal.

Jurídicamente la estancia por estudios NO es una residencia, y es por ello, que hoy día no se cuenta el periodo que hayas estado con la tarjeta de estudiante para nacionalidad.

Llegados a este punto debemos aclarar que hace mucho años, Justicia sí computaba parte del tiempo de esa estancia por estudios para completar dichos plazos de residencia legal, pero desde el pasado año 2013 la estancia por estudios no cuenta de cara a obtener nacionalidad.

Por todo esto que os comentamos es importante que tengas en cuenta muy bien el tiempo que llevas en España con residencia legal y que cumples en el momento de la solicitud con dicho periodo. Si en un momento dado cuentas parte de ese tiempo con tu tarjeta de estudiante tu solicitud de nacionalidad será denegada automáticamente y no será posible sacarla adelante a través de cualquier tipo de recurso.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Para Inmigrantes

View Comments

  • Buenos dias señores,

    Tengo dudas si presento o no la nacionalidad Española, llevo residente desde 05/06/2014 hasta fecha de hoy (7 años de residencia),actualmente con residencia larga duracion UE, me han computado 2años y medio de estancia de estudios para acceder a Larga duracion UE, tengo anterioridad de estancia de estudios desde 09/06/2009 hasta 04/06/2014 don 5 años mas o menos de estudiante, es estancia y residencia continuada en España, si presento la solicitud me lo van a conceder o me lo van a denegar? cual es el porcentaje de concesión y de denegación?

    Muchisimas gracias

    Un saludo

  • HOLA SOY DE PERU A MI ME DENEGARON LA VISA DE ESTUDIOS A ESPAÑA , AHORA ME PRESENTARE PARA LA VISA DE TRABAJO POR CUENTA AJENA ME ENVIARAN EL CONTRATTO DE TRABAJO , AHORA CON EL CONTRATO DE TRABAJO YA ME DARÁN LA VISA? TIENE ALGO Q VER QUE ME AYA DENEGADO LA VISA DE ESTUDIANTE? NO TENDRE NINGUN PROBLEMA?

  • Lo siento pero soy portador de malas noticias....

    Soy colombiano y me la denegaron en julio de 2013 por haber sido estudiante antes y no cumplir con los dos años con el permiso de trabajo, presenté recurso el mismo mes.

    Pasé de tener permiso de estudiante a residencia por trabajo por cuenta ajena de manera ininterrumpida. En cuanto hice el cambio presenté la solicitud de nacionalidad (3 años como estudiante y 3 meses con permiso de trabajo).

    He llamado al ministerio y me han dicho que mi recurso ya habia sido resuelto, que fuera al registro para que me notificaran. Inmediatamente entré a la pagina web del miinsterio pero aún aparecía como denegada.

    Fui al registro civil y me certificaron lo que tanto temía... habían desestimado mi recurso.

    Para mi esta denegación es una pesadilla, me causa un dolor inmenso. En fín... sólo queda volverla a solicitar.

    Espero todos los demás tengan mejor suerte

    • Hola Andrés

      Lo siento, pero ánimo! ... la buena noticia es que puedes volver a presentarla.

      A mi me pasó lo mismo que a tí, me la denegaron.
      En lugar de presentar recurso, presenté la solicitud nuevamente.
      La presenté el 14 de Noviembre de 2013 y hasta no tengo si quiera número de expediente.
      Alguno de ustedes, por favor, podria indicarme cuanto están tardando las nuevas solicitudes en resolverse? Parece ser que nuevamente está habiendo un delay excesivo en este tipo de trámites ... podrían por favor indicarme fechas orientativas ....
      Saludos

  • Alguien sabe de algun estudiante a quien le hayan respondido el recurso en estos dias?
    Estan empezando a responder recursos pero no he sabido de ninguno de estudiantes....

  • soy nacional de un pais iberoamericano, Tengo estancia por estudios , renovando porroga anualmente y cotizando por más de 2 años en un regimen especial de formación especilizada sanitaria bajo el Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre.
    Quería saber si bajo estas circustancias podia inciar tramites de nacionalidad?

  • hola, queria consultar una pequeña duda.
    Hace dos meses presente todos los papeles para obtener la nacionalidad,el problema es que hace un año un juez me sentencio una falta leve por una pelea y una multa de 160 euros y queria saber si por eso me pueden denegar la nacionalidad, y para que no lo hagan que deberia solo pagar la multa? bueno soy mayor de edad y nacido en españa pero de padres extranjeros.
    Un saludo.Gracias

  • Hola, a mí me ha pasado exactamente esto y quisiera saber que procedimiento es aconsejable seguir. Después de cinco años estudiando en España (llegué en 2007), empezé a trabajar y saqué mi permiso de residencia(2012). Siendo venezolano, el tiempo requerido para solicitar nacionalidad es de dos años. Pues bien, al principio de mi estancia (por 2009) yo no había solicitado la nacionalidad porque había leído los requisitos y los había entendido tal como se aplican ahora. Pues el año pasado mis padres solicitaron su nacionalidad por el tiempo de residencia que tenían (que finalmente les fue aprobado) y en el Registro le dijeron que yo también podía solicitarlo ya. Efectivamente voy y a mí el funcionario me dice lo mismo y procedemos a solicitar la nacionalidad. Mi sorpresa (y la de ellos) es que ahora ha sido denegada por esta dichosa causa. Mi solución más fácil sería esperar a septiembre de 2014 para volver a solicitar, pero el problema es que en Venezuela toda la administración pública se está cayendo por el desgobierno que hay y si cuando la solicité el año pasado me fue muy difícil conseguir todos los papeles a tiempo, ahora que ya no está Chávez me están diciendo que es casi imposible conseguir ciertos papeles como los antecedentes salvo que sea pagando un pastón, osea, claramente soborno. Me sale más barato proceder con el recurso judicial que volver a solicitar la nacionalidad, por tanto. ¿Qué me recomendáis? ¿Podríais vosotros asesorarme en este caso, a nivel jurídico, de forma personal? Gracias.

    P.D.: en verano de 2008 comencé a trabajar en virtud del permiso especial de trabajo para estudiante. Por tanto estoy cotizando en la Seguridad Social desde hace casi seis años.

    • No le des vueltas a la cabeza. Debes solicitarlo nuevamente cuando computes 2 años exactos desde la fecha que aparezca en tu tarjeta de residencia de trabajo por cuenta ajena. Si apelas te lo volverán a negar (además es un proceso que tarda unos 2 años).

      Yo soy detractor del régimen que gobierna en Venezuela pero lo que dices no es cierto. En Venezuela NO tienes que pagarle a nadie para que te haga los trámites, es un fastidio, sí, pero basta con que tengas a un familiar que lo haga por ti.

      Para los antecedentes penales ahora es más fácil que antes. Haces la solicitud por internet, enviando copia de tu cédula por internet, copia de la cédula de la persona que lo retirará por ti y una carta dando permiso a que esa persona la recoja. A los 5 días los puede ir a retirar en el Edificio Paris en La Candelaria en Caracas. El procedimiento está aquí: http://madrid.consulado.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=74&Itemid=71

      La partida de nacimiento se solicita en el registro principal de la Av urdaneta por las mañanas y por el terminal de número de cédula. Tarda 3 días en salir a menos que habilites el registro (de la mañana para la tarde).

      Se registra en el ministerio del interior en la misma Av Urdaneta. Lo introduces una mañana y se busca la mañana siguiente. Las estampillas se compran ahí mismo.

      La apostilla de la Haya, en el ministerio de exteriores en Carmelitas, al lado de la sede de ipostel. Lo intruces una mañana y se busca en la tarde del día siguiente. Las estampillas se compran ahí mismo.

      Si no tienes a nadie en Venezuela, hay gestores en España que lo hacen por ti. Empresas como Tamarindo express por ejemplo, pero segurísimo que cuesta un pastón.

      Si debes introducir los papeles en septiembre comienza tu trámite en agosto. Ten en cuenta que si tu cita para introducir papeles se tarda más de 90 días deberás repetir el proceso. A mi me está pasando eso. Reuní todos mis papeles para introducir nacionalidad por segunda vez en octubre 2013 y me dieron cita para abril 2014, ahora debo completar todos los papeles nuevamente para abril.

      Esto es una carrera de resistencia pana. Es un proceso burocrático hecho para que te rindas a mitad de camino. Ánimo y no le pagues a nadie, no contribuyas con la corrupción.

    • Yo estoy en una situación similar. Soy colombiano y me la denegaron por haber sido estudiante antes y no cumplir con los dos años con el permiso de trabajo (los cumplo en marzo y ya tengo cita). Me la denegaron en julio y dos días después presente un recurso que no ha sido contestado....

      Si yo fuera tu presentaría el recurso ya que no se pierde nada intentandolo... también iría pidiendo otra cita e intentando conseguir los documentos para la nueva solicitud.

      En todo caso en cuanto me resuelvan mi recurso lo haré saber por este medio.

  • hola mi pareja (no somos pareja de hecho)llevamos 4 años viviendo en mi domicio,yo española y él dominicano,le han denegado la 3ªrenovacion,o sea la de 5 años,por una alcoholemia en 10/2011;le pusieron 1 año sin carnet y 1 dia y 1400 euros que a mitad de pago lo pagó de golpe;tiene cotizado 1 año; y, 4 años haciendo cursos y buscando empleo sin éxito;ahora dicen que a de esperar 2 años desde que le dieron el carnet de nuevo;o sea le queda 1 año y ahora es 1 año que no puede buscar trabajo y ilegal después de 10 años en españa;estoy deseperada por que encima tenemos un prestamo en comun personal que aun no está pagado hasta 2015

  • Nosotros, los Estudiantes que tuvimos perdido el derecho a la nacionalidad por cambio del procedimiento, que antes computaba los años de estudios junto a la residencia posteriormente adquirida, nos solidarizamos con la derrota de Madrid como sede de las Olimpiada de 2020; pues sabemos, por experiencia propia, cuanto duele perder algo que se consideraba cierto. Y, como no, también sabemos lo que es comenzar otra vez, desde el cero.
    ¡Ánimo y perseverancia a tod@s nosotr@s!

Artículos recientes

Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis

Sumar registra una ley para otorgar nacionalidad española para saharauis. Te contamos las últimas noticias…

04/12/2023

Documentos para el Arraigo Familiar

¿Eres familiar de un español? ¡Esto te interesa! Te explicamos todos los documentos que debes…

04/12/2023

Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?

¿Es posible conseguir la nacionalidad española si tengo un apellido de origen español? Te contamos…

04/12/2023

Cómo ir a Trabajar a España

¿Quieres conseguir una Autorización de Residencia y Trabajo en España? Aquí te contamos las principales…

04/12/2023

Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?

Me han denegado la nacionalidad española y no sé que hacer. ¿Debo poner un recurso?…

01/12/2023

Cómo traer a tus Hijos a España en 2023

Como ya hemos hecho en otras noticias y vídeos, queremos abordar el tema de la…

01/12/2023