Fingir la existencia de una pareja de hecho podría ser considerada una conducta tipificada como delito de favorecimiento de la inmigración ilegal.
En otras ocasiones hemos hablado de la existencia de numerosos casos de fraude en los registros de parejas de hecho. El fraude se ha extendido a nivel nacional ya que se están detectando casos en todas la comunidades de España sin excepción.
Y el caso es que no hablamos de un indice de casos «razonable». Siempre ha existido fraude en las uniones entre españoles y extranjeros con el fin de obtener beneficios derivados de la Ley de Extranjería, pero desde que las parejas son válidas para obtener la autorización de residencia, los casos se han disparado.
Y esto, fundamentalmente perjudica a las auténticas parejas de hecho que están viendo como día a día se endurecen los criterios puestos por los registros de parejas de hecho para proceder a esta inscripción.
Hasta el momento habíamos visto imputaciones por falsedad documental, apertura de procedimientos sancionadores de la ley de extranjería, pero ahora ya vemos apertura de procedimientos judiciales por «favorecimeinto la inmigración ilegal».
Así ha ocurrido en Albacete, dónde casi 30 parejas falsas han sido detectadas, detenidos sus integrantes y abiertas diligencias judiciales por delito de favorecimiento de la inmigración ilegal.
Al final, como decimos, quien verdaderamente paga la conducta de estos «piratas» son las parejas legítimas que ven como desaparecen los registros de parejas de hecho (Barcelona), se retrasan sus procesos (a nivel nacional), se les priva del derecho de inscripción si el extranjero está irregular (Comunidad Valenciana) o se les somete a entrevistas personales (se baraja en Andalucía).
Ya lo avisamos hace un año….