«Déjenlos crecer aquí» es una película creada por un colectivo de cineastas franceses que se han unido por los «sin papeles» («inmigrantes ilegales»/»indocumentados»). Aunque trate de la inmigración en Francia y se haya realizado allí, es una realidad también en España, por lo que os dejamos este vídeo que nos parece muy interesante y que denuncia una realidad: la de los hijos nacidos en España de inmigrantes que se encuentran en situación irregular.
Cómo ha nacido esta película y este llamado en http://www.educationsansfrontieres.org/
Profesionales del cine y del audiovisual en apoyo a la Red Educación Sin Fronteras (Réseau Education Sans Frontières) y a todos los «sin papeles» de Francia.
En las escuelas y en los colegios, un gran movimiento de solidaridad rodea a los hijos de hombres y de mujeres «sin papeles» amenazados de expulsión. Este movimiento es esencial para la sociedad francesa : los niños de las escuelas, son los niños de este país, son los niños de la República.
A título individual o en el seno de asociaciones, cineastas han asumido el compromiso de apadrinar y de proteger a estas familias en dificultad y en peligro.
La decisión de hacer una película colectiva se ha impuesto rápidamente entre nosotros.
Para realizar esta película, nos hemos dirigido a la Red Educación Sin Fronteras (RESF) y a los maestros, quienes nos han presentado a algunos de sus alumnos, hijos de aquéllos a quienes llaman « sin papeles ».
Con el acuerdo de sus padres, hemos trabajado con ellos en talleres de escritura. Los niños nos han relatado sus situaciones, han confrontado sus experiencias. De estos intercambios ha nacido un texto (aquí debajo) y de ese texto ha nacido una película. Su película. Una forma simple que lleva su palabra y su historia. Una historia de miedo y de sufrimiento.
Los niños han participado en este trabajo con su pasión y sus esperanzas. Esperanza de que se acabe la arbitrariedad, que hace siempre de ellos los niños de los «sin papeles», los niños de los rechazados. Esperanza de vivir sin el miedo cotidiano de ser expulsados. Pasión por aprender y por crecer en un país que es el suyo como es el nuestro.
Estos niños deben vivir entre nosotros. Hoy es urgente proclamar : Déjenlos crecer aquí !
HOLA AMIG@S SOY UNA MUJER DE EUSKADI, TENGO 57 AÑOS, ME GUSTARIA SABER COSAS D HISPANOAMERICA, COMO LA CULTURA, MUSICA, COSTUMBRES, ETC, QUISIERA Q OS PUSIERAIS EN CONTCTO CONMIGO, PARA CONTARME VUESTRAS COSAS. VIVO EN SEVILLA, ESPERO SABER PRONTO DE VUESTRAS NOTICIAS.HASTA PRONTO, SE DESPIDE VUESTRA NUEVA AMIGA MARISA