Indice de Contenidos
«Ni cuchillas en la valla, ni prolongación del espigón, nada evita que una persona huya de las violaciones de derechos humanos»
Mónica García, directora de Red Acoge, ONG española en defensa de los derechos de la población inmigrante, lamenta las muertes de los hombres y mujeres procedentes de África Subsahariana que han fallecido en su intento de llegar a Ceuta.
Ante los fallecimientos acontecidos en el último intento de llegar a Ceuta por parte de migrantes subsaharianos, la directora de Red Acoge, Monica García, ha querido mostrar su tristeza en su nombre y en el de toda la organización.
«Lamentamos profundamente que estos hechos sigan produciéndose y queremos transmitir públicamente nuestro pésame a las familias de todas las personas fallecidas. Estos acontecimientos nos demuestran que en España no estamos sabiendo estar a la altura, no estamos dando la respuesta debida al drama que en ocasiones acompaña a los procesos migratorios. Ni la instalación de cuchillas o concertinas, ni la prolongación de un espigón, nada evita que una persona huya de las violaciones de derechos humanos. Continuar con la «fortificación» de las fronteras no soluciona ningún problema. Hoy vuelve a ser un día trágico para las personas que, como reconoce el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, creyeron que podían emigrar y confiaban en que tenían derecho a una vida digna».
Red Acoge nace en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas inmigrantes en España. Actualmente, la Red es una federación de 17 organizaciones, repartidas por todo el territorio estatal. Red Acoge es una organización fundamentalmente de voluntariado y cuenta en la actualidad con 972 voluntarios/as.
Fue declarada de Utilidad Pública el día 18 de febrero de 2010.
La Red Acoge es la suma de varias organizaciones que tienen su base social en muy distintos ámbitos territoriales. Esta suma de actuaciones parte de la autonomía propia de cada una de las entidades que integran la federación. Los principios de funcionamiento sobre los que se articula la federación son:
– la acogida
– el trabajo en red
– la consideración del inmigrante como sujeto igual en derechos.
Red Acoge apuesta por el trabajo en red con otras entidades y muestra de ello es su participación en numerosos foros y plataformas. Cabría destacar su participación en el Foro para la integración de los inmigrantes donde Red Acoge ha sido designada como vocal.
Yo soy inmigrante y veo muy injusto la forma en la que se esta entrando en España pienso que tendría que haber mas control de la inmigración esto en mi país seria impensable.