Declaración de entrada en territorio español del ciudadano extranjero

¿Cada vez que salga de España tengo que hacer la declaración de entrada?, ¿como lo hago?, ¿dónde se hace el trámite?

Como todos sabéis, cuando un extranjero vuelve a España después de un periodo bien en su país de origen por vacaciones o por visitar a la familia o bien de cualquier país por motivos laborales o turísticos, debe hacer su entrada en territorio español como es lógico por los puestos habilitados para ello, pero además en determinados casos es necesario y obligatorio que el ciudadano extranjero haga una declaración de entrada para que así quede constancia de que se encuentra en territorio español y no tener en un momento posterior, por ejemplo, a la hora de renovar, ningún problema.

¿Cada vez que salga de España tengo que hacer la declaración de entrada?

De forma habitual cuando el ciudadano extranjero llega al puesto habilitado provisto de la documentación necesaria y no existe ninguna prohibición o impedimento para la entrada, se estampará en el pasaporte o título de viaje el sello, signo o marca de control establecido, salvo que las leyes internas o tratados internacionales en que España sea parte prevean la no estampación, con lo que, previa devolución de la documentación, se dará el paso al interior del país. En definitiva, solo será necesario hacer la declaración de entrada cuando vengamos de un país con el que España tenga un acuerdo de eliminación de control de fronteras o estampación de sello o signo en el pasaporte o título de viaje, pero eso no quiere decir que cada vez que viajemos sea necesario hacer la declaración de entrada, ya que si en nuestro pasaporte se estampa el sello de entrada ya quedaría constancia que hemos regresado a territorio español.

Sin embargo puede suceder, que en aquellos casos en los que sí hay un control de fronteras, no nos sellen el pasaporte por cualquier motivo, en este caso también deberemos hacer una declaración de entrada, para no tener ningún problema.

frontera

¿Dónde hago la declaración de entrada?

Si se da este caso, el interesado deberá cumplimentar, cuando sea requerido para ello, el impreso previsto para dejar constancia de la entrada. Por tanto tendrán la obligación de declarar la entrada ante las autoridades policiales españolas todo ciudadano extranjero procedente de un Estado con el que España haya firmado un acuerdo de supresión de controles fronterizos.

¿Cómo hago la declaración de entrada en territorio español?

La declaración deberá realizarse personalmente en el momento en el que se efectúe la entrada en el puesto policial existente en la frontera. En el caso de que no exista dicho puesto policial, la declaración de entrada deberá efectuarse en cualquier Comisaría de Policía y Oficina de Extranjeros en el plazo máximo de 72 horas a partir del momento de la entrada.

En el caso de que te encuentres en esta situación debes hacer dicha declaración de entrada para no tener luego ningún problema con tu tarjeta de residencia en España. Puedes descargarte el modelo oficial haciendo click en este enlace  modelo de declaración de entrada en territorio español.

Si consideras que esta información es útil, recuerda compartirla con tus amigos y conocidos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “Declaración de entrada en territorio español del ciudadano extranjero
  1. ervin dice:

    Hola,
    Mi novia vendrá a España y empezaremos con los tramites para pedir la tarjeta de familiar de ciudadano UE, Ella vive en un país no UE y para llegar en España tiene que hacer escala en Italia
    Con el sello que le ponen en Italia al entrar en EU, tiene bastante para confirmar que esta fue la fecha de entrada en España? O al llegar en el aeropuerto de España tiene que pasar por el puesto de Policía Nacional a que le sellen el modelo de declaración de entrada en terrirtorio español?
    Gracias

  2. Elena dice:

    Hola! Tengo una situación peculiar (a mi juicio). Hace poco he realizado un viaje a mi país de origen (Cuba) por 12 días y en el pasaporte está estampado el sello de salida de la comunidad europea (CE) pero no el de entrada en la CE. Mi situación es de Tarjeta de Familiar de Comunitario. Y me encuentro tramitando los documentos para la nacionalidad. Tres preguntas:

    ¿Pudiera tener algún problema por no tener el sello de entrada?
    En caso afirmativo, ¿Tendría que hacer una declaración de entrada?
    En vistas a que ya ha pasado más de un mes desde mi regreso: ¿Hay alguna otra alternativa a la declaración de entrada para hacer constar que ya he entrado en España?

    Gracias de antemano!
    Saludos, Elena

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrías solicitar un certificado de movimientos migratorios en Cuba.

Pedir citaContactar WhatsApp