Indice de Contenidos
Como suele hacer de forma regular, el Ministerio del Interior ha publicado los datos actualizados sobre las solicitudes y propuestas de resolución de protección internacional realizadas desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de este año 2020.
Por tanto, os mostramos a continuación una recopilación de los datos y análisis de las solicitudes que se han realizado hasta el mes de noviembre de 2020. ¿Quieres conocer estos datos? ¡Sigue leyendo!
El número de solicitudes presentadas desde que comenzó el año asciende a 84.705 solicitudes.
Si observamos las solicitudes de Protección Internacional en cuanto al país de origen, podemos encontrar a países como:
Igualmente la Dirección General de Política Interior, hace una diferenciación de las solicitudes de protección internacional realizadas por hombres o por mujeres.
De las 84.705 solicitudes que se han hecho hasta el pasado mes de noviembre de 2020, 44.866 de las solicitudes se han realizado por hombres y 38.939 por mujeres.
Por Comunidades Autónomas, Madrid es la comunidad que más solicitudes ha recibido en lo que va de año, concretamente 33.191. Le siguen Barcelona, Valencia, Málaga y Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a las resoluciones de esas solicitudes de Protección Internacional de momento se han emitido 3.894 resoluciones de concesión de Estatuto de Refugiado y 1.233 resoluciones de concesión de Protección Subsidiaria.
De estas resoluciones que se han emitido por país de origen, encontramos a personas de nacionalidad Nicaragua, Honduras, Colombia, Siria y El Salvador. (Estas son las cinco categorías con valores más altos)
En relación a las solicitudes que han sido denegadas, concretamente desde el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de noviembre de este año 2020 se han emitido 62.351 resoluciones de denegación. En este bloque de resolución donde se deniega Protección Internacional encontramos nacionales de países como Colombia, Honduras, El Salvador, Perú o Ucrania.
Ésta es una herramienta de difusión de la operación estadística 7874 Estadística de Población Extranjera Solicitante de Protección Internacional, Refugiados, Beneficiarios de Protección Subsidiaria, Desplazados y Apátridas, contenida en el Plan Estadístico Nacional. La fuente de datos utilizada es la aplicación informática denominada Asilo.
Consulta, a continuación, la descripción de los datos presentados:
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Autorización de regreso y LA ÚLTIMA…
Cuba aumenta la validez del Certificado de Antecedentes Penal. Te lo contamos todo AQUÍ.
Existen diversas formas de adquirir la nacionalidad española. Nacionalidad de origen, por opción, por residencia,…
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, lo que anteriormente era la Dirección…
Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…
No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…