Indice de Contenidos
La Dirección General de la Política Exterior ha publicado los datos sobre las solicitudes de Protección Internacional presentadas a fecha 31 de diciembre de 2019.
El Ministerio del Interior ha publicado los datos de todas las solicitudes y propuestas de resolución de protección internacional realizadas desde el 1 de enero del pasado año 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019.
Solicitudes de Protección Internacional Presentadas
El número de solicitudes presentadas durante todos estos meses asciende a 118.264 solicitudes.
Las solicitudes de Protección Internacional por país de origen podemos encontrar a países como:
- Venezuela con 40.906 solicitudes.
- Colombia con 29.363 solicitudes.
- Honduras con 6.792 solicitudes.
- Nicaragua con 5.931 solicitudes.
- El Salvador con 4.784 solicitudes.
Igualmente la Dirección General de Política Interior, hace una diferenciación de las solicitudes realizadas por hombres o por mujeres.
De las 118.264 solicitudes que se han hecho hasta el pasado mes de diciembre, 64.541 de las solicitudes se han realizado por hombres y 53.723 por mujeres.
Por Comunidades Autónomas, Madrid es la comunidad que más solicitudes ha recibido, concretamente 55,118, seguida de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y el País Vasco.

PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
En cuanto a las resoluciones de esas solicitudes de Protección Internacional de momento se han emitido 1.653 resoluciones de concesión de Estatuto de Refugiado y 1.503 resoluciones de concesión de Protección Subsidiaria.
De estas resoluciones que se han emitido por país de origen, encontramos a personas de nacionalidad Siria, El Salvador, Honduras, Marruecos o Nicaragua. (Estas son las cinco categorías con valores más altos)
En relación a las solicitudes que han sido denegadas, concretamente desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de este año 2019 se han emitido 17.266 resoluciones de denegación. En este bloque de resolución donde se deniega Protección Internacional encontramos nacionales de países como Colombia, El Salvador, Palestina EONU, Honduras o Perú.
También en el Avance facilitado por la Dirección General de Política Interior podemos encontrar datos sobre Razones Humanitarias. Se han realizado 39.776 solicitudes, y en este bloque encontramos nacionales de países como Venezuela, Ucrania, El Salvador, Honduras o Colombia.

Actualmente se han archivado 2.200 solicitudes.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL. PERFIL DE LOS SOLICITANTES

NOTA METODOLÓGICA
Ésta es una herramienta de difusión de la operación estadística 7874 Estadística de Población Extranjera Solicitante de Protección Internacional, Refugiados, Beneficiarios de Protección Subsidiaria, Desplazados y Apátridas, contenida en el Plan Estadístico Nacional. La fuente de datos utilizada es la aplicación informática denominada Asilo.
Descripción de los datos presentados
- Solicitudes de protección internacional. Número de personas que han presentado una solicitud de protección internacional o que están incluidas en una solicitud de ese tipo en calidad de la familia. Esta información se presenta desagregada por país de origen, sexo y edad del solicitante y provincia, comunidad autónoma y lugar de presentación de la solicitud.
- Propuestas de resolución elevadas a la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) Número de propuestas de resolución elevadas a la CIAR en respuestas a las solicitudes de protección internacional admitidas a trámite. Con la excepción del número de propuestas de archivo (en los términos del artículo 27 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria), esta información se presenta desagregada por tipo de decisión y por país de origen. Asimismo, se incluyen dos aproximaciones a las tasa de reconocimiento (por país de origen): una primera sin considerar las autorizaciones de estancia o residencia en España por razones humanitarias como resoluciones favorables, y otra considerándolas como tal (tasa de protección).
Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites