Indice de Contenidos
El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) abre los plazos de inscripción para los cursos que se impartirán durante el mes de Febrero de 2019
Estas son las jornadas y cursos que se impartirán durante el mes de febrero de 2019 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Jornadas y cursos relevantes
Por su relevancia en la materia que nos ocupa destacamos los siguientes:
– Viernes, 1 de febrero de 2019, de 10:00 a 13:00 horas: “Gestión telemática en materia de extranjería y protección de refugiados
Descripción: El Colegio de Abogados de Madrid, dentro del programa de formación continua de Turno de Oficio, organiza esta jornada sobre la gestión telemática de los trámites en materia de extranjería y protección internacional de refugiados.
El objetivo de la jornada: es seguir profundizar en la gestión telemática de los trámites administrativos en relación a los procedimientos relacionados con la extranjería y la protección internacional de refugiados, dada la generalización de su uso por parte de las administraciones públicas en relación a este tipo de tramitaciones administrativas, redundando todo ello, en la mejor defensa de los intereses que se nos encomiendan.
– Martes, 5 de febrero de 2019, de 16:30 a 20:30 horas: “Protocolo de actuación y legislación en trata de seres humanos“
Descripción: La trata de mujeres es un fenómeno global que se materializa en la explotación de mujeres por otro ser humano a través de la apropiación de su libertad, su trabajo y su dignidad.La situación actual de crisis social, económica y política, provoca movimientos migratorios y de refugiados por diversas causas (conflictos armados, religiosos, étnicos, la extrema pobreza) creándose un caldo de cultivo para la proliferación y aumento del tráfico de personas y de la trata de seres humanos.
Objetivo:
1) Exponer las circunstancias y marco legal nacional e internacional sobre el fenómeno de trata de seres humanos
2) La fase de Instrucción en el delito de Trata de Seres Humanos. Especial referencia a la protección de las víctimas.
3) La fase de Enjuiciamiento en el delito de Trata de Seres Humanos. Perspectiva de Género.
– Lunes, 18 de febrero de 2019, de 16:30 a 20:30 horas: “Práctica procesal ante el Tribunal de Justicia de la UE“
Descripción: Curso dedicado al estudio de las distintas vías procesales que permiten intervenir ante los tribunales de la Unión, a saber, el Tribunal de Justicia y el Tribunal General. En particular, se abordarán las normas aplicables a los procedimientos que tienen lugar en el seno de ambos tribunales, con especial atención a sus respectivos Reglamentos de procedimiento, así como a las instrucciones, recomendaciones y directrices elaboradas por la propia jurisdicción europea
Objetivo: Aproximar a los colegiados del ICAM a la práctica jurídica que acontece ante el Tribunal de Justicia y el Tribunal General de la Unión Europea, en un contexto en que la jurisprudencia de ambos tribunales disfruta de una notoriedad sin precedentes en nuestro país. El curso obedece, además, al deseo de incentivar una mayor participación de juristas del ICAM ante la jurisdicción de la Unión (…)
– Miércoles, 20 de febrero de 2019, de 13:00 a 15:00 horas: “La víctima del delito de odio y violencia intragénero“
Descripción: Trataremos el concepto de víctima con especial referencia a la víctima de delitos de odio. Sus características, clases y problemática, así como sus derechos con especial referencia al Estatuto de la Víctima. La violencia intragénero, esto es, la que se produce en el seno de una pareja del mismo sexo, es una realidad invisible y desconocida para la mayor parte de la sociedad y también para los operadores jurídicos. El conocimiento de esta realidad desde un punto de vista jurídico y sociológico es fundamental para atender a las víctimas de esta violencia.
Objetivo: Conocer el concepto y características de las víctimas de un delito de odio, las clases de victimización, su tratamiento individualizado, las repercusiones del delito en estas víctimas, su problemática, y sus derechos. Conocer el concepto y características de la violencia intragénero, sus consecuencias, los derechos de las víctimas y los recursos que tienen a su disposición, los preceptos legales que la regulan y sus diferencias y similitudes con otras violencias.
– Del 25 de febrero al 18 de marzo de 2019, lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 13:00 horas: “Curso de protección a víctimas de delitos y de odio“.
El objetivo del curso es: facilitar los conocimientos suficientes para efectuar la defensade los intereses que nos son encomendados en este tipo de asuntos, cual es la defensa de los intereses de las víctimas en general y de odio en particular. Formar a los Letrados de Turno de oficio que quieran ser parte del Turno de Protección a Víctimas y Delitos de Odio de personas que el ICAM va a poner en funcionamiento en el año 2017, y acercar y formar en a todos aquellos profesionales que lo deseen.
Descripción: El curso de protección de víctimas será impartido por los agentes que tienen intervención en este tipo de temas, que nos darán su visión de la manera de actuar que los Letrados que se adscriban a este turno de oficio deben tener. Contaremos con la participación de miembros de los Tribunales, Ministerio Fiscal, Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, Administraciones y expertos en el tema.
* Fuente: Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
