Cursos gratuitos para Mujeres Inmigrantes

Cursos gratuitos sobre salud para Mujeres Inmigrantes.

Radio ECCA Madrid pone en marcha el Proyecto de prevención de la salud y de la violencia de género para mujeres inmigrantes.

El requisito imprescindible es que las solicitantes sean de nacionalidad de terceros países fuera de la UE y que tengan NIE.

Para participar en este proyecto no se consideran como válidos la Tarjeta roja de asilado, ni el DNI. 

¿Qué tipo de contenidos formativos se darán?

El programa consta de una formación gratuita y específica en:

  • Cuidados Materno Infantiles 
  • Relaciones de Pareja desde la Igualdad
  • Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual

Obtención de Certificado Formativo

Se concederá un Certificado por las 80 horas de formación.

Fechas de los cursos: desde el 12 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2019 

Tutoría semanal: tendrá lugar los Jueves de 10:00 h a 13:00 h

Lugar: Radio ECCA en calle Geranios, 30 (Metro: Plaza de Castilla L1 L9 L10 y Ventanilla L9)

¿Cómo puede inscribirse en estos Cursos gratuitos para Mujeres Inmigrantes?

Para participar, necesita completar la inscripción, que se atenderán por orden de solicitud. Puede venir a nuestro centro o enviarla a esta misma dirección de correo electrónico:

  • Ficha de Inscripción (que adjuntamos pulsando aquí)
  • Foto de NIE por las 2 caras 

El teléfono de contacto es el 91 593 09 90 y el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 h a 15:00 h.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Cursos gratuitos para Mujeres Inmigrantes
  1. Norma dice:

    Haber el papá de mi hija es ciudadano Español y hizo la reagrupación familiar para su hijo que es mayor de edad. Presentaron todos los documentos y los depósitos de la manutención. Asi y todo lo denegaron en la embajada española en Cuba

  2. Norma dice:

    Haber el papá de mi hija es ciudadano Español y hizo la reagrupación familiar para su hijo que es mayor de edad. Presentaron todos los documentos y los depósitos de la manutención. Asi y todo lo denegaron en la embajada española en Cuba

  3. Washington Sanchez dice:

    BuenS

  4. Soy marroqui de nacionalidad española
    I tengo bachiller de mi pays
    Tengo alguna problema ?
    Gracias !

  5. Mary orbegoso dice:

    Yo soy.Mary mi hermano es extranjero con nacionalidad Española el trajo y se iso cargo de mi tengo 57 años pero yo no puedo trabajar hasta ahora porque no tengo documento ni permiso de trabajo como me podría ayudar mi hermano para poder obtener permiso de trabajo
    Gracias

  6. yrene dice:

    hola buenas tengo mi expediente de abril del 2015 siempre iba a ver como iba mi tramite hasta los comienzos del 2018 y me dijeron que habia problemas con los expedientes dieron excusas dijeron que me notificarian para no estar viniendo en el año diciembre del 2019 me entere por mi abogado que la nacionalidad la tengo aprovada desde el 20018, ahora para sacar la cita de la jura es otro que tengo para sacar en internet estoy dia y noche y entro pero al confirmar el paso final se cierre y me vuelve al incio asi estoy siempre y ya me canse que puedo hacer eh dado mi queja via internet y nada eh llamado y me eh personalizado y esto no le toman importancia se el horario que sacan tres a 4 veces sale una cita que lleno mis datos coloco el dia y hora para perder mi tiempo que puedo hacer en estas circunstancias.

  7. Normita dice:

    Hola! Buenos días, primero que todo agradecerles por tanta información al servicio de la población inmigrantes.
    Deseo hacerles 2 consultas, una es sobre el tiempo de residencia legal y continuada: Me concedieron la residencia el 2 de diciembre del 2018, por ser casada con español, salí a mi país por mas de 3 meses durante los meses de marzo a junio 2019 (continuados) .Ya tengo cumplidos 1 año y 2 meses. Podría yo solicitar la nacionalidad con Uds. a fines de Marzo de este año para que no me contabilicen las fechas anteriores al año? o por lo menos que me contabilicen el año, y meses anteriores al año de la solicitud? me refiero si la pido en Marzo, me contabilizan para atrás, un año?? Cuales son sus honorarios por este tramite y que comprende? Muchas gracias!!

  8. Johanna dice:

    Llegue a España por Reagrupación Familiar, en ese tiempo mis padres obtuvieron la nacionalidad española y por ellos me la concedieron a mi, tenia 17 años, mi pregunta es que si ellos pueden hacer que me la quiten ya que son mis tutores legales. Tengo 19 años como puedo tener residencia en caso de que me quiten

  9. Rosa Cecilia Gonzales Gurmendi S dice:

    Soy inmigrante no tengo trabajo deseo trabajar ayudante de cocina o limpieza

Pedir citaContactar WhatsApp