Indice de Contenidos
Los cursos y jornadas que se impartirán a partir de mediados del mes de octubre de 2019 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Cursos y Jornadas en el ICAM en Octubre 2019
Miércoles y jueves 23 y 24 de octubre, de 16:30 a 20:30 horas: «Curso sobre la jurisdicción contencioso-administrativa«
Descripción:
– Órdenes jurisdiccionales. El contencioso-administrativo. Particularidades.
– Tribunales en la justicia administrativa.
– El Juez predeterminado por la Ley.
– El Objeto del recurso; Resoluciones impugnables (ampliación y acumulación).
Legitimación. (…)
Objetivo: Introducción al conocimiento especializado del proceso contencioso-administrativo.
Miércoles 23 de octubre, de 15:30 a 18:30 horas: «Estrategias procesales en los recursos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea«
Objetivo: Parece necesario conocer cuales serías las mejores estrategias procesales a la hora de formular la demanda ante el TEDH. Proveniente de la Convención Europea de Derechos Humanos del Tratado de Roma de 1950 en defensa de los derechos fundamentales recogidos en la misma. La solicitud de medidas provisionales en su caso, etc, así como promover ante los Tribunales nacionales la cuestión prejudicial para el TJUE. En su caso, por el incumplimiento a la hora de la transposición incorrecta o no transposición de Directivas europeas.
Martes 29 de octubre, de 15:30 a 18:30 horas: «Los nuevos Reglamentos de la UE en materia de régimen económico matrimonial y de efectos patrimoniales de las uniones registradas. Reglamento 2016/1191 de simplificación en la presentación de documentos públicos«
Objetivo: Se tratará de analizar dos Reglamentos del Consejo, que sonde aplicación desde finales de enero, el Reglamento 2016/1103 de 24 de junio del 2016, y el Reglamento del Consejo 2016/2104, de misma fecha y entrada en aplicación por los que se establecen cooperaciones reforzadas en el ámbito de la competencia, la ley aplicable al régimen económico matrimonial y en materia de efectos patrimoniales de las uniones registradas, respectivamente, en los que concurre un elemento extranjero o transfronterizo, por el que establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, a ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones,afectando estas normas.
Miércoles 30 de octubre, de 17:30 a 20:30 horas: «La Directiva 2008/115/ce, relativa a normas y procedimientos comunes en los estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular: cuestiones prácticas«
Objetivo: El curso aspira a poner de relieve la especial incidencia de la normativa comunitaria en este concreto ámbito del Derecho de Extranjería y a identificar los puntos esenciales aclarados por la jurisprudencia hasta la fecha.
Jueves 31 de octubre, de 15:30 a 18:30 horas: «Cuestiones actuales en materia de extranjería«
Objetivo: La Jornada tiene como objetivo profundizar en una serie de cuestiones actuales en materia de extranjería. como son:
- el reagrupamiento familiar
- el retorno de extranjeros
- las expulsiones inmediatas como ejecución de la sanción, etc.
Parece necesario conocer de primera mano la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la doctrina de los Juzgados y del Tribunal Superior de Justicia, que es invocable ante los distintos órganos administrativo, lo que permitirá una mejor defensa de los intereses que nos son encomendados.
Fuente: portal del Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
