Las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana ofrece cursos de formación en sectores de alta demanda como hostelería, carnicería, horno, comercio detallista, helados y panadería y programas para el fomento del autoempleo y la creación de empresas.
La Generalitat destina a estos programas de inserción laboral 81.390 euros, según el acuerdo firmado ayer entre el presidente del Consejo de Cámaras de la comunidad, Arturo Virosque, y el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, para 2010.
Anualmente, ya que el acuerdo se desarrolla desde el año 2005, las Cámaras atienden en estos cursos a más de mil inmigrantes.
Durante este año se han ofertado un total de 77 cursos, 59 de ellos de higiene alimentaria y manipulación de alimentos y 18 de autoempleo.
Virosque, que ha agradecido el «esfuerzo» de la Conselleria para atender a los inmigrantes, ha afirmado que la sociedad «ha comprendido que necesitamos ayudar a los inmigrantes» y se ha olvidado de «la precaución que tenía antes por si te quitaban el puesto de trabajo».
Gracias a los cursos se han creado varias empresas de hostelería y muchos de los alumnos acuden a los viveros de las Cámaras para crear empresas.
El conseller ha manifestado que estos cursos de formación permiten a los inmigrantes «tener posibilidades» para encontrar un empleo y ha destacado que están dando «buenos resultados» en las personas que posteriormente se convierten en autónomos.
Blasco ha indicado que el grado de convivencia e integración de los inmigrantes en la sociedad valenciana es «óptimo» y los residentes en la comunidad son «tolerantes y comprensivos».
En la comunidad los parados extranjeros suponen el 15,9 por ciento del total de desempleados, de los que la mayoría (el 78%) pertenece a los sectores de construcción y los servicios, el 9,6% a la industria y el 4,3% a la agricultura, según datos de la Conselleria.
El 39% de los extranjeros sin trabajo es de origen comunitario, mientras que el 61% procede de países extracomunitarios.
Ver vídeos sobre cursos de formacion para inmigrantes
fuente: abc.es