Cursos de español para refugiados y migrantes

El próximo mes de febrero comienza la segunda edición de los cursos de español para refugiados y migrantes.

Dentro del proyecto Erasmus+ Moonlite se han encuadrado dos cursos de español básico, con la finalidad de ayudar a los alumnos del curso, con el uso del español en situaciones comunes al llegar a España.

Estos cursos de español para necesidades inmediatas se divide en dos partes:

Una primera edición que comienza el próximo 3 de febrero y tendrá una duración de unas seis semanas y 25 horas. Finalizará el 16 de marzo de 2020.

La segunda edición de Puertas Abiertas: Curso de español para necesidades inmediatas (II) comienza el 16 de marzo de 2020, y la igual que en el primer curso, tendrá una duración de otras 6 semanas, finalizando el 27 de abril de 2020.

Puertas Abiertas: Curso de español para necesidades inmediatas (I) Segunda Edición.

¿QUÉ ES ESTE CURSO?

Es un curso de español básico.

¿PARA QUÉ ES?

-Para ayudar con el uso del español en situaciones comunes al llegar a España.

-Para ayudar con aspectos básicos de la vida y cultura españolas.

-Para ayudar al aprendizaje autónomo y la práctica colaborativa en línea del español oral y escrito.

¿PARA QUIÉN ES?

Este curso es para todos, especialmente las personas desplazadas, como refugiados y migrantes.

No importa si no sabemos nada de español ni de España.

¿CÓMO SE ESTUDIA?

Este curso se estudia en línea desde un ordenador, portátil o teléfono móvil.

Puede ser un curso independiente o parte de un curso de español en un aula.

Se estudia en una comunidad de aprendizaje en línea, con foros, redes sociales y actividades y feedback entre compañeros.

¿QUÉ TEMAS O MÓDULOS SE ESTUDIAN?

-Módulo 1: ¡Hola! Aquí estamos

-Módulo 2: Hacemos la vida diaria

-Módulo 3: Nos movemos

-Módulo 4: Vamos al médico

¿CUÁNTO DURA?

El curso empieza el 3 de febrero de 2020.

Se estudian 25 horas en 6 semanas.

Acaba el 16 de marzo de 2020.

¿HAY UN CERTIFICADO AL FINAL?

Sí. No hay exámenes pero al acabar las actividades, esta universidad nos da un certificado de español con las horas de estudio (25) y su equivalencia a 1 crédito ECTS.

¿CUÁNTO CUESTA?

Nada. El curso y el certificado son gratuitos.

cursos de español

Puertas Abiertas: Curso de español para necesidades inmediatas (II) Segunda Edición

¿QUÉ ES ESTE CURSO?

Es un curso de español elemental. Hay otro curso más básico que se llama “Puertas Abiertas I”. Si hablamos un poco de español, podemos hacer este curso, “Puertas Abiertas II”, directamente.

Este curso puede ser independiente o parte de un curso de español en un aula.

¿PARA QUÉ ES?

– Para ayudar con el uso del español en situaciones comunes al llegar a España.

– Para ayudar con aspectos básicos de la vida y cultura españolas.

– Para ayudar al aprendizaje autónomo y la práctica colaborativa en línea del español oral y escrito.

¿PARA QUIÉN ES?

Este curso es para todos, especialmente las personas desplazadas, como refugiados y migrantes.

¿CÓMO SE ESTUDIA?

Este curso se estudia en línea desde un ordenador, portátil o teléfono móvil.

No es un curso habitual, en el que un profesor enseña directamente a unos estudiantes a una hora determinada.

Después de inscribirnos aquí, en este enlace encontramos todos los materiales, actividades, vídeos y foros necesarios para hacer el curso: https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+MOONLITE_II_002+2020_T1/courseware

Podemos conectarnos cuando queramos y hacer el curso a nuestro ritmo: hacer las actividades, hacer preguntas en los foros… Después, los profesores responden a nuestras preguntas. ¡Es muy bueno volver a ver sus respuestas y tener una pequeña conversación con ellos para practicar! También es muy bueno leer los mensajes de los compañeros y contestarles.

El curso tiene una página en Facebook (https://bit.ly/2IhIZ3A), que puedes visitar cuando entras normalmente. Puedes leer mensajes, dar a “Me gusta” o contestarlos, escribir mensajes o poner noticias interesantes o divertidas… ¡como en cualquier página de Facebook! Si puedes, intenta usar el español.

¿QUÉ TEMAS O MÓDULOS SE ESTUDIAN?

– Módulo 1: Hacemos planes

– Módulo 2: Buscamos casa

– Módulo 3: Estudiamos y trabajamos

– Módulo 4: Defendemos nuestros derechos

¿CUÁNTO DURA?

El curso empieza el 16 de marzo y termina el 27 de abril de 2020.

Se estudian 25 horas en 6 semanas. Podemos estudiarlo a nuestro ritmo.

Cada semana recibimos un email para recordarnos el curso.

¿HAY UN CERTIFICADO AL FINAL?

Sí. No hay exámenes pero al acabar las actividades, esta universidad nos da un certificado de español con las horas de estudio (25) y su equivalencia a 1 crédito ECTS.

¿CUÁNTO CUESTA?

Nada. El curso y el certificado son gratuitos.

Si estás interesado en asistir a estos cursos de español puedes ponerte en contacto con la UNED.

Fuente: UNED

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de este formulario.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Cursos de español para refugiados y migrantes
  1. Yajaira jaramillo dice:

    Hola quisiera que me dieran asesoria soy venezolana mis hijos son colombianos ahora estoy en colombia con ellos y el papa de mis hijos esta en españa pero no tiene papeles como haria para viajar a españa gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puede hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

Pedir citaContactar WhatsApp