Indice de Contenidos
La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes organiza el curso: «El Código de Familia Marroquí y su aplicación en España», que se celebrará en todas las Capitales de Provincia de Andalucía (Málaga, Jaén, Granada, Córdoba, Sevilla, Huelva, Almería y Cádiz)
El primer curso se desarrollará en Málaga los próximos 25 y 26 de noviembre (viernes tarde y sábado) en la sala de formación de la asociación (c/ Jinetes 5).
Esta es una iniciativa que surge de las necesidades detectadas tanto en la población marroquí residente en la comunidad autónoma, y más concretamente del sector femenino, como en el personal técnico que atiende a este colectivo.
En Andalucía la población de mujeres marroquíes en su mayoría son empleadas en el trabajo doméstico interno, en labores agrícolas o están relegadas a su hogar. Por tanto tienen muchas dificultades en la integración en la sociedad de acogida y en establecer lazos y redes de ayuda. La precariedad económica y la falta de relaciones con personas de la misma nacionalidad y también españoles se traducen en un aislamiento tanto de la sociedad de acogida como de la sociedad de origen. Si a todo esto le añadimos que provienen de una país en el que no disfrutan de un poder político y social, viviendo bajo la tutela del hombre, vemos que su condición social es muy desfavorecida en ambas sociedades.
En febrero de 2004 en Marruecos entra en vigor el Nuevo Código de Familia, llamado antes la Mudawana. Este nuevo código representa, para todos los marroquíes y especialmente para las mujeres, una etapa muy significativa en el camino hacia la igualdad de género ya que, la mujer adquiere derechos fundamentales que antes no tenía. A partir de este cambio en la legislación y en la sociedad marroquí, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes plantea como estrategia básica de integración y de igualdad entre los sexos, acercar el contenido de este Nuevo Código de Familia que otorga nuevos derechos a las mujeres.
Los cursos de formación son gratuitos y tendrán los contenidos que aparecen en el tríptico informativo.
Destinatarios:
El curso va dirigido a los/as técnicos que trabajan con población inmigrante marroquí de organismos públicos, ONG´s, abogados/as, así como a todas las personas interesadas en el tema… Con esto se pretende dotar a los profesionales de los conocimientos y herramientas necesarios para atender problemáticas relacionadas con la temática. Así mismo, se les dará un documento de consulta con información al respecto y directorio de entidades.
Fechas:
Las fechas de realización de los cursos son las siguientes:
Málaga: 25-26 de noviembre de 2011
Jaén: 13-14 de enero de 2012
Granada: 27-28 de enero de 2012
Córdoba: 24-25 de febrero de 2012
Cádiz: 23-24 de marzo de 2012
Almería: 20-21 de abril de 2012
Huelva: 18-19 de mayo de 2012
Sevilla: 8-9 de junio de 2012
Inscripciones:
Las inscripciones se realizarán a través de la Página Web www.asociacionmarroqui.com o rellenando la ficha de inscripción y mandándola a admin@asociacionmarroqui.com o al fax: 952 21 89 87.