Curso de cultura vasca para conseguir la inserción social

Según informa Diariovasco.com, el Ayuntamiento de Azkoitia ha puesto en marcha, junto a la Asociación Banaiz Bagara, una iniciativa pionera para desarrollar una integración cultural y lingüística más real y efectiva por parte de los inmigrantes de Azkoitia.

«El proyecto -según el técnico de inmigración Aitor Oyarzabal- parte de la constatación de que quien hace esfuerzos por aprender el euskera obtiene un grado de integración mucho mayor y mejor».
Derechos y obligaciones

Derechos sí. Obligaciones también. Ése es el principio en el que se basa la gestión del Ayuntamiento en materia de inmigración. Los inmigrantes tienen sus derechos, como son el acceso a la educación y a la sanidad. Y también entendiendo que durante integración es compatible y exigible el respeto y la tolerancia respecto a las normas de convivencia de la sociedad que les acoge, como es, por ejemplo, la igualdad de la mujer, que ha de ser una obligación.
Además, la sociedad autóctona también es partícipe, dado que se trata de un proceso bidireccional, ya que se trata de construir una convivencia pacífica mutua.
Por todo ello, y con el objetivo de avanzar en ese equilibrio tan anhelado, el próximo mes de mayo comenzarán los cursos para la integración cultural y lingüística. Este primer curso será de mayo a diciembre con 10 horas mensuales, es decir, dos horas y media semanales.
En Azkoitia se lleva trabajando el tema de la inmigración con más profundidad desde 2008, año en el que se contrató al técnico de inmigración y se elaboró un diagnóstico acerca de la realidad de Azkoitia. Tras aquellos primeros pasos, en 2010, se comenzó a desarrollar un Plan de inmigración junto con la empresa Prospektiker.
Un plan que acaba de ser aprobado y en el que se detallan el marco normativo, la filosofía del mismo, la metodología, los retos y un programa de actuación, plan que se coordina con el Plan Estratégico del ayuntamiento y otros Planes municipales.
Junto con el plan, también se ha elaborado un logo diseñado por la azkoitiarra Udane Juaristi. La autora ha utilizado la imagen de la mítica Fuente de las Barricas para representar el agua como fuente de vida y mariposas como representativas de las diferentes culturas, así como la metáfora de la evolución positiva que supone una convivencia plural enriquecedora.
Hay que apuntar que el sociólogo y ex director del Observatorio Vasco de Inmigración, Xabier Aierdi, ofrecerá una charla bajo el título de ‘Convivencia Intercultural en Azkoitia: ¿Puente al futuro o castillo en el aire?’. La charla es el 14 de abril a las 19.00h. en Elkargunea. La entrada es abierta a todo el público y gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp