Curso «Conoce tus leyes»- Febrero 2020

Se ha publicado el Calendario de los Módulos de «Conoce tus leyes» para este mes de febrero de 2020

Los módulos «Conoce tus leyes» son cursos gratuitos que se imparten por los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPIS) de Madrid.

La Comunidad de Madrid exige la realización de este programa de Conoce tus Leyes para la obtención de informes municipales necesarios para diferentes trámites de Extrajería, como por ejemplo para la solicitud y tramitación de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales.

Por tanto, si queremos tramitar esta autorización tendremos previamente que realizar estos módulos del programa «Conoce tus leyes», si queremos obtener:

  1. Un Informe de Esfuerzo de Integración para poder renovar nuestra autorización de residencia
  2. o necesitamos el Informe de Inserción Social para solicitar un arraigo social.

Estos cursos se imparten por los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPIs) de la Comunidad de Madrid, los cuales están capacitados para impartir estos módulos.

En consecuencia, ya han publicado sus respectivos calendarios para la realización de los diferentes módulos durante el mes de febrero de 2020.

OBJETIVO DE LOS MÓDULOS «CONOCE TUS LEYES»

De esta forma, se pretende que los ciudadanos adquieran unos conocimientos sobre la sociedad española para facilitar así su integración en esta sociedad de acogida.

Todos los asistentes a los módulo recibirán un Diploma de Participación. El mismo servirá para acreditar la realización de los módulo formativos y así lo podrán adjuntar a sus expedientes:

  • bien al expediente de Solicitud de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales: Arraigo Social
  • o en las renovaciones

Si estás interesado en realizar algún módulo, o el programa completo de Conoce tus Leyes, puedes ver el calendario para el mes de febrero de 2020.

calendario del curso conoce tus leyes febrero de 2020

CONTENIDO DE LOS MÓDULO «CONOCE TUS LEYES»

1. MARCO CONSTITUCIONAL

– La Constitución Española como Ley de Leyes.
– Valores constitucionales: Justicia, Libertad, Igualdad y Pluralismo Político,
– La Soberanía Nacional, el Estado y los Poderes Públicos.
– La División de Poderes.
– Monarquía Parlamentaria.
– Las Cortes Generales: El Poder Legislativo. El Gobierno: El Poder Ejecutivo.
– Jueces y Magistrados: El Poder Judicial.
– El Estado Autonómico y las Administraciones Públicas: como la Administración Central, Administración Autonómica, Administración Local.
– Las Fuerzas Armadas. En cuanto a los extranjeros en las Fuerzas Armadas españolas.
– El Tribunal Constitucional.
– Derechos y deberes fundamentales.
– Las leyes en la vida diaria: como el Consumo, vivienda, impuestos y deber de tributación.

2. HERRAMIENTAS DE ACCESO AL EMPLEO

– El mercado español de trabajo.
– Normativa laboral española.
– Emprendedores.
– Servicios públicos de empleo: Estructura y funcionamiento.
– Homologación de títulos académicos extranjeros.
– Portal de empleo de la Comunidad de Madrid.
– Sectores de empleo más demandados: como el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura.
– Herramientas que facilitan el acceso al empleo: como el CV y entrevista laboral

3. NORMATIVA ESPAÑOLA DE EXTRANJERÍA

– Normativa aplicable.
– Derechos y libertades de los extranjeros en España.
– Autorizaciones de residencia y trabajo.
– Autorización por circunstancias excepcionales: como el arraigo.
– Documentación (NIE y TIE).
Nacionalidad española.
– Infracciones en materia de Extranjería y régimen sancionador.
– Régimen comunitario: Nacionales de Estados Miembros de la Unión Europea, excepto España. Familiares de residentes comunitarios.

4. RECURSOS PARA TU INTEGRACIÓN

– Competencia de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales en las políticas de integración.
– La Comunidad de Madrid: Competencias de la Comunidad de Madrid en materia de inmigración.; Plan de Integración 2009-2012 de la Comunidad de Madrid.
– Empadronamiento de ciudadanos extranjeros.
– Asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid.
– Escolarización de alumnos inmigrantes.
– Canje del permiso de conducir.
– Retorno voluntario.
– Los Centros de Participación e Integración (CEPI) y los Centros de Atención Social a Inmigrantes (CASI).
– Recursos privados de integración en la Comunidad de Madrid.

Fuente: Portal de Inmigración de la Comunidad de Madrid.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp