Cuba aplica la nueva reforma migratoria

El doctor Jesús Arboleya, profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, analiza las nuevas medidas migratorias adoptadas en Cuba a partir del 14 de enero de 2013.

La reforma migratoria, aprobada por el Gobierno de Raúl Castro, estipula que, para viajar al exterior, a los cubanos «sólo se les exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino».

La nueva ley cubana también extiende de 11 a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país, sin necesidad de prórrogas.

Asimismo, la norma flexibiliza algunas condiciones para los cubanos que están en el exterior visiten a sus familiares en la Isla, por un lapso máximo de 90 días sin prórrogas. Sin embargo, el plazo se amplía a 180 días si se trata de ciudadanos cubanos que tienen permiso de residencia en el exterior.

La medida también permite la «entrada temporal» de emigrados que el Gobierno cubano consideró «ilegales», incluidos médicos y deportistas que desertaron o abandonaron el país en décadas pasadas.

 

 

Pedir citaContactar WhatsApp