Indice de Contenidos
Los requerimientos de documentación en expedientes de nacionalidad española son habituales cuando se ha presentado documentación incompleta o errónea. Este tipo de requerimientos puede suponer un retraso considerable en la resolución del expediente de nacionalidad española.
¡Vicente Marín, abogado experto en Extranjería y Nacionalidad, nos lo explica en el siguiente vídeo!
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Cuándo hacen el requerimiento en el Expediente de Nacionalidad?
Los casos habituales en los que el Ministerio de Justicia realiza requerimientos en los expedientes de nacionalidad, pueden ser varios:
- cuando los expedientes están incompletos, porque les falta documentación
- o alguna de la documentación presentada es incorrecta.

El requerimiento no suele ser sobre trámites que aguarden a ser denegados, sino que suele darse en los casos en que falta algún dato esencial en el expediente para poder resolverlo de forma favorable.
En este caso, el Ministerio de Justicia suele requerir documentación adicional: o bien documentación que falta, o que no es suficiente, o alguna otra que fuera necesaria para completar el expediente. Algunos ejemplos de ello serían cuando los documentos están caducados, o no están bien legalizados, o no están bien traducidos, o que necesitan ser actualizados.
Hoy en día los requerimientos son menores, puesto que la plataforma digital de nacionalidad impide que se presente el expediente si faltan documentos por adjuntar. Sin embargo, en algunas ocasiones, estos documentos no están bien digitalizados, o, como citamos anteriormente, están incorrectos, o caducados, y por eso se suele hacer el requerimiento de documentación adicional.
Por eso, en Parainmigrantes.info recomendamos que, para evitar un gran retraso innecesario en la resolución del proceso de nacionalidad que puede llegar a ser incluso de más de un año, es recomendable que se contrate el servicio de un profesional que le asegure que la presentación del expediente y toda la gestión del proceso de nacionalidad sea correcta.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
casi 20 años que estoy residiendo continuada en España sin ni penal ni problema y también he presentado varias quejas pero todavía estoy esperando la
Mi Expediente de Nacionalidad Española de los años, 2010-2012y2012 , Enmarcada dentro del citado Plan Intensivo : R-989##/2012-1
NIE: X3209###K
Atentamente
Hola chicos,
Entregué el requerimiento solicitado hace un mes y aún me sigue saliendo «en como va lo mío» que está pendiente de entregar. ¿Es normal?
Lleve los documentos directamente al registro general, como vosotros me recomendaron, y luego notifiqué en el registro del pradillo que lo había llevado directamente al registro general.
Agradecería mucho vuestra respuesta.
Muchas gracias