Indice de Contenidos
Hasta no tener la certificación de nacimiento española, no seremos españoles de pleno derecho
Es importante tener muy en cuenta que, hasta tanto se realiza la inscripción de la certificación de nacimiento en el Registro Civil español con la anotación marginal de adquisición de la nacionalidad española, no es realmente español de pleno derecho.
Es decir, la mera concesión de la nacionalidad y de la realización de la jura no son suficiente. Es necesaria siempre la inscripción como último paso.
Dicho esto, hasta que no tenemos la inscripción, el solicitante de nacionalidad sigue siendo un «ciudadano extranjero» en España y, por lo tanto, sometido a todas las obligaciones y derechos que establece la normativa de extranjería, entre las que se encuentran las de renovación de la autorización de residencia, notificación de cambios de domicilio o estado civil, etc.
Es importante tener muy en cuenta que, hasta tanto se realiza la inscripción de la certificación de nacimiento en el Registro Civil español con la anotación marginal de adquisición de la nacionalidad española, no es realmente español de pleno derecho.
Es decir, la mera concesión de la nacionalidad y de la realización de la jura no son suficiente. Es necesaria siempre la inscripción como último paso.
Dicho esto, hasta que no tenemos la inscripción, el solicitante de nacionalidad sigue siendo un «ciudadano extranjero» en España y, por lo tanto, sometido a todas las obligaciones y derechos que establece la normativa de extranjería, entre las que se encuentran las de renovación de la autorización de residencia, notificación de cambios de domicilio o estado civil, etc.
Una vez se realice la inscripción «ya» seremos españoles, con independencia de que en ese momento o en otro posterior se expida el DNI o Pasaporte Español. Estos documentos lo son de identificación, no de reconocimiento de la ciudadanía española.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola quiero abrir expediente de matrimonio y e visto que dice en uno de los requisitos llevar certificado de estado civil de ecuador pero si ya tengo la nacionalidad y estoy inscrita en el registro civil es necesario?
Hola! Felices fiesta. Por favor, me gustaria saber cual es el proceso para conseguir la partido de nacimiento en el registro civil de Madrid despues de la concesion de la nacionalidad por residencia. Se que hay que jurar pero no se sera en un notario o en registro civil. Estoy fuera por razones de trabajo. Agradecera tu ayuda. muchas gracias.
ya no es posible realizar la jura ante Notario, tiene que acudir al registro civil donde presentó su solicitud.
Mire estoy viviendo en Brasil como hago para hacer todo desde aca gracias. Elizete
Ola buenos dias me gustaria de haber pq tengo dos ninas que nacieran en Alzira, Valencia, Espana una de ellas tiene el DNI y el passaporte Espanhol pero la otra como yo y mi esposo volvemos a Brasil no hemos hecho los papeles de la otra. Gustaria de haber como hago para pondrer legalizar mi otra nina pq un dia me voy a llevarlas a conocer lo Pais de nacimiento de ellas y como tengo apellido espanhol me gustaria saber si tambien pondre hacer los mios muchas gracias. Tengo todos los papeles de ellas hasta el libro de familia muchas gracias.
Elizete Leonor De Almeida y lo padre de ellas es Vanderley Fernandes Avelar.
hola, vicente mire acabo de entrar a internet a verificar mi nacionalidad y me la han concedido
en 12/072013 y recien me entere hoy digame que tengo que hacer ahora
gracias
hola, vicente mire acabo de entrar a internet a verificar mi nacionalidad y me la han concedido en 12/072013 y recien me entere hoy digame que tengo que hacer ahora
gracias
Hola, mi duda es la siguiente he Juramentado, ahora me ha llegado la partida literal, pero no me encuentro en España,una vez que juramente me he ido a mi país a resolver cosillas personales. Puedo ir en cualquier momento a sacarme el DNI y pasaporte por primera vez,sin ningún problema?
O existe algún tiempo para tramitar esto?
Liliana en el consulado de España puedes tramitar el pasaporte español. El DNi necesariamente debes hacerlo aquí en España.
Hola,yo presente mis documentos en el registro civil de alcobendas y ya me resolvieron como concedida la nacionalidad en enero del 2013 solicite cita para la jura,me la dieron para febrero 2014,como salio eso de q se puede jurar ante notario,jure en un notario de guadalajara en octubre porq me he cambiado de domicilio,ahora estoy esperando la partida de nacimiento,pero no se se influye en algo q haya echo los tramites en alcobendas y haya jurado en guadalajara?si por ese motivo tarde mas,o es q tenga algun problema?,porque en los datos de la jura aparece mi nueva direccion q es guadalajara y si saben mas o menos cuanto tarda el registro de alcobendas,porque tengo entendido q en madrid todo es muy rapido y en alcobendas tarda mas,gracias de antemano,saludos
hola tengo una duda ya he recibido via mail el certificado del registro civil para solicitud de pasaporte y dni, es decir el certificado literal de nacimiento para dirigirse a comisaría.
Por esas casualidades me encuentro fuera de españa y queria saber si hay un límite de tiempo para hacer dicho tramite… Tenemos una fecha límite para solicitar dni y pasaporte??
espero sepan ayudarme. gracias! saludos
Buenas tardes,
Vivo en Barcelona, y el 26 de Noviembre de 2013 fui a jurara para la nacionalidad a la notaria,
dicen que me notificaran cuando esten las partidas de nacimiento!
-Caunto tarda estre proceso?
-Se podria hacer algun tramite para agilizarlo?
Pregunto esto mas que nada por que tengo que viajar a mi país, Ecuador, por problemas familiares muy importantes.
-Podria viajar a mi pais y ahi en el consulado español retirar mi dni y pasaporte español?
-Otro problema es: Que he estado 5 meses y medio en mi pais, he leido que si paso mas de 6 meses durante un año fuera de españa, me pueden anular la residencia española, ES VERDAD?
Tambien me han dicho que: Si estoy fuera de españa durante un periodo de más de 1 año fuera tambien lo pueden hacer , ya que he estado 6 meses, 3 meses, y 2 meses en el PERIODO DE ESTOS 5 AÑOS, si viajo otra vez mas durante 2 meses me podrian quitar la residencia o la nacionalidada española anularla?
Muchas gracias espero que me ayuden .
un Saludo.
Buenas Vicente, realicé la jura el día 30 de Octubre en el Colegio Notarial y por lo visto hasta Enero no me llegará el certificado. Mi duda va encaminada a que mi N.I.E caducó el 12/11 . ¿Debería renovarlo? ¿Me encuentro en situación ilegal? Gracias.
PD: Según el registro civil no hace falta para pedir cita para que me den el DNI.
Miguel, lo más recomendable es que renueves tu tarjeta como lo has hecho hasta ahora para no tener problemas a la hora de tramitar el DNI y pasaporte español
Mi certificado aún no se me ha enviado:(
Nose si habrá gente como es mi caso ,pero todo esto me esta desesperando ya que he visto a gente últimas q yo que si han obtenido sus certificados y yo llevo desde febrero que hise la jura y hasta ahora nada.
Nose donde más recurrir ,es cuestión de seguir esperando o que hacer.
Gracias.
Vero ¿donde hiciste la jura?
buenos días me gustaría saber donde tramito un certificado de concordancia, puesto que ya tengo fisicamente el DNI y el PASAPORTE.muchas gracias .
Hola sr vicente yo creo qué usted ce contredise habia diso lo que han jurado son espanol sin documeto gracias
Hola yo hice la jura en notaría el 09/07 ..y el 14/10 me enviaron por correo mi certificado de nacimiento ya tengo la cita para sacar el dni y el pasaporte español .. Mi pregunta es la siguiente … obteniendo esos documentos que hago con mi NIE y tisis la documentos que figuran con ese número? Espero su respuesta y Muchísimas gracias x toda la información xq gracias a esta página he obtenido rápido la nacionalidad x toda esa información gratuita que nos brindan sino fuera por ustedes no hubiera tenido el dni hasta febrero del 2014 un saludo y nuevamente gracias
De marlene, puede solicitar el certificado de concordancia, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-concordancia-por-cambio-de-nie-a-dni-587/
soy laiq mohammad. tengo permiso de residencia UE. me pregunta es si voy trabajar en un estado CE, el periodo que estare fuera de españa sera valido para solicitar nacionliadiad espñola por residencia, o la hora de volver españa tengo que empezar de nuevo el periodo legal lo que es el requisito prencipal para solicitar nacionnalidad española por reisidencia.
gracia.
laiq mohammad
madrid.
ola necesito ayuda urgente hace unos dias me hice ciudadana española, he oido que ahora si cambias de nie a dni tienes que darte de baja en extranjeria, como seria esto? es que estoy muy confunsa , para que serviria? gracias saludo
Soy argentino, llevo con mi familia 5 años en España, no tenemos papeles execto yo que los he conseguido hace un mes por trabajo cuenta propia y tengo una nieta que nacio aqui hace 4 años, como hacer para conseguir su nacionalidad, su madre es mi hija y su padre que no la reconocio vive actualmente en Argentina contestarme a mi mail, gracias.
Estimado Vicente,
Ante todo le doy las gracias por la web que es super útil y nos facilita muchisima información. A mi madre y a mi nos han concedido la nacionalidad española y estamos a la espera de la jura. Me gustaría resover una duda. Nuestra nacionalidad es Moldava y perdemos nuestra nacionalidad al adquirir la Española ya que entre Moldavia y España no hay ningún tipo de convenio. Entonces, cuando regresemos a nuestro país de origen por cualquier motivo, tendríamos que pedir visados o podrémos mantener nuestros pasaportes moldavos. Este asunto no me ha quedado nada claro ya que ayer intenté resolver mis dudas en el registro civil y los funcionarios que me atendieron no se ponían deacuerdo entre ellos. Un saludo y gracias
soy peruana y me han concedido la nacionalidad española pero voy a estar un año en mi pais, quisiera saber si en el consulado de españa en lima puedo juramentar y registrarme en el registro civil del consulado para regularizar mi situacion desde mi pais, gracias si pudieran mandarme la respuesta a mi email se lo agradeceria, un cordial saludo.
Hola, el 19 de febrero de este año en la Verificación de Nacionalidad por Internet aparece la aprobación de mi nacionalidad, hasta la fecha no he recibido ninguna notificación por escrito con respecto al tema y me preocupa por que visto que a otras personas con fechas de aprobación en el mes marzo ya han recibido una carta con su fecha de juramentacion, debo seguir esperando? que me recomiendan?
gracias por su colaboración.
saludos.
Hola a mí me aprobaron la nacionalidad hace 2 semanas y fui inmediatamente a mi registro civil (Madrid) con el impreso de la página web de mjusticia y el NIE y me dieron cita para la jura en junio sin ningún problema. Nose que pasará en otros RC de otras ciudades…
30/04/2013…..resolve 4053 exp
29/04/2013…. resolve 2225 exp
26/04/2013…. resolve 1928 exp
25/04/2013…. resolve 2404 exp
24/04/2013…. resolve 1916 exp
23/04/2013 ….resolve 2197 exp
22/04/2013 ….resolve 1395 exp
377.460 Exp. Tramitados de 478.233 Exp. Totales.
79%
Hola ya hice la jura el 1 de abril y en el registro civil de alcobendas me ha dicho q tengo q esperar un año para la partida de nacimiento. Mi pregunta es puedo ir yo con un certificado q mi hijo está enfermo en mi país y poder adelantar la inscripción y que me den la partida de nacimiento en un mes. Será posible eso?? Gracias.
hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
Gracias.
hola ,buenas tardes, a mi me concedieron la nacionalidad española ya ice la jura y ya tengo la partida de nacimiento, mi pregunta es puedo pedir el DNI y el pasaporte con el nie caducado pero tengo la solicitud de renovación o tengo que esperar a renovar la tarjeta, Quiero saber tamen es necesario darse de baja como extranjero Y si de ser asi, donde hay que tramitarlo?gracias
Muy buenas
Me concedieron la nacionalidad e incluso ya tengo el DNI. Quisiera saber si es necesario darse de baja como extrangero y si es cierto que te cobran una multa si no lo haces. Y si de ser asi, donde hay que tramitarlo?
Gracias y enhorabuena x la web
hola ,buenas tardes, a mi me concedieron la nacionalidad española ya ice la jura y ya tengo la partida de nacimiento, mi pregunta es puedo pedir el DNI y el pasaporte con el nie caducado pero tengo la solicitud de renovación o tengo que esperar a renovar la tarjeta,,,gracias
voy a obtener la nacionalidad española y no estoy casado pero convivo con la madre de mi hija mas bien somos pareja de hecho ella ha ido a sacar cita para su nacionalidad pero se la han dado para el 2017 me han dicho que una vez obtenida la nacionalidad si me caso con ella automaticamente ella adquiere la nacionalidad es verdad esto’
tengo la nacionalidad concedida , en registro civil de madrid , puedo realizar la jura en el registro civil de arganda del rey
Por lo que leí sí se puede, pero tendrás que hacer un cambio de domicilio y tener que estar empadronado en el lugar donde deseas hacer la jura; además que el RC Madrid deberá remitir tu expediente al nuevo RC y eso toma tiempo.
Hola vicente…!! Mi pregunta es la siguiente por ser hijo natural me exigen dos apellido para poder registrar la partida de nacimiento y solo tengo uno…y quisiera posterior a la entrega de la partida registrar mi matrimonio que fue celebrado en venezuela pero no se si tendré problema por aparecer con un solo apellido en el acta de matrimonio ya que la nueva partida apareceré con dos apellido…
Hola buenos días…!! Tengo la nacionalidad concedida y pronto haré la pre_ jura mi duda es siguiente soy hijo natural y como en espana exigen llevar dos apellidos no se si este inconveniente me puede atrasar el tramite de la elaboración de la partida de nacimiento… Ya que tengo conocido que tienen el mismo problema y llevan esperando hasta dos años que le llegue la partida y cuando se acercan al RC por el retraso le dicen que es por ser hijos naturales…. Si alguien me puede oriental se lo agradecería… Muchas gracias..!!
hola buenos días… tengo la nacionalidad concedida pero soy hijo natural este inconveniente podrá atrasar mas el tramite para la elaboración de la partida de nacimiento ya que en espana exigen dos apellidos… Ya que se de caso que llevan esperando hasta dos años que le llegue la partida y el RC le dicen que es por ser hijo natural… Si alguien me puede oriental se lo agradecería… Muchas gracias….
Hola Vicente! He hecho la juramentación y ya tengo el DNI y pasaporte español. Tengo un hijo de 16 años en mi pais y me gustaría que él obtuviera la nacionalidad, qué trámites debo hacer?? En espera, y agradeciendo de antemano tu respuesta. 🙂
Hola, soy Rosario, he presentado mi expediente de doble nacionalidad el 31 de Marzo del 2011. Ya me entrevistó la policia. Deseo saber como va mí trámite. A que página de internet puedo entrar. Gracias.
Rosario, puedes entrar aquí https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegNacionalidad.do
Hola Vicente! Ya tengo los requisitos para tramitar la nacionalidad de mi hijo (que vive en mi pais de origen)de 16.5 años. Mi pregunta es: ¿Tiene que presentarse él en el consulado español en Honduras? o ¿ Deben enviarme a mí los documentos para presentarlos yo misma en el registro civil? Espero respuesta, y agradezco tu atención 🙂
hola, me llamo luis y vivo en barcelona, mi hermana a presentado los papeles para la renovacion de la targeta de residencia y trabajo, la cual ahora se le a denegado, y el motivo que acusas es el que no tiene jornada completa,
Que puedo hacer para ayudar a mi hermana a obtener la renovacion?.
gracias
Se puede presentar un recurso, en el plazo de un mes desde la notificación. Hay que acreditar que se ha cotizado lo suficiente y, si el trabajo es a media jornada, que está ganando al menos el salario mínimo interprofesional, que es de 645 euros.
Hola,a mi igual yo vivo en Parla pero la cita me la dan para junio del 2014!! para jurar no veo esto normal, pregunto con la nacionalidad ya concedida puedo viajar a otro país,y hacer la jura y los siguientes trámites en él consulado correspondiente,de dónde esté? es que en mi localidad Parla me dieron la cita a mi y mi esposo para junio del 2014 y es mucho tiempo,ya que veo en los foros a opiniones de diferentes personas y diferentes puntos de España que les dan la jura muy rápido si mucho tres meses!! y aquí en Parla mucho tiempo para una jura,y por razones de estudio y trabajo en otro país tengo que viajar pronto y no me puedo dar él lujo de quedarme en España hasta él 2014!! …puedo hacer esto en otro país que tenga consulado Español? o quizas cambiar mi domicilio a otro pueblo o a Madrid capital y agilizar jura y demás? por favor es muy importante para mi saber bién esto,muchas gracias.¡¡ POR FAVOR!!.. ME PUEDEN INFORMAR BIEN!! SÍ YA CONCEDIDA NACIONALIDAD,PUEDO HACER LA JURA Y DEMÁS TRÁMITES FUERA DE ESPAÑA( OTRO PAÍS)???? POR ESTUIDIOS Y TRABAJO FUERA DE ESPAÑA NO PUEDO ESPERAR TANTO!! ME RESPONDEN POR FAVOR!!!!
Diana no puedes hacerla fuera de España, ni cambiar de registro civil.
Azahara Parainmigrantes!!! muchas gracias por la información,no sé sí eres Abogada en temas de extranjería y nacionalidad!! no lo sé,sí es no,aceptada tu respuesta,pero sí eres profesional en él tema,estás mal informada y no sabes nada del tema sobre la nacionalidad de seguir trámites fuera de España,te cuento ya me acerque al MJ en Madrid!! y está es la información aquí te va: En principio si se puede, pero tendría que solicitar que te hagan las notificaciones en tu nuevo domicilio en él país que te encuentres
En concreto lo que debe hacer es dirigir un escrito al Ministerio de Justicia, Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, en el que debe manifestar que le notifiquen en en él país que te encuentres
incluyendo todos los datos de su nuevo domicilio, (haga referencia a su número de expediente), solicitando también que remitan su expediente al Registro Civil del Consulado Español en él país que esté, Incluso puede presentar el escrito en el Consulado español y ellos se encargan de remitirlo a España al Ministerio de Justicia.
De esa forma recibirá la notificación en él país que estés y puede realizar el resto de trámites (acto de juramento), y demás trámites en el Consulado Español de él país dónde se encuentre y tenga un Consulado Español
Lo que tienes que hacer en España es é DNI,POR QUE CORRESPONDE A LA POLICIA,así que sí se puede hoy mismo sali de dudas,tengo que pasar al RC de mi localidad (él cual estan dando citas para jura ya para finales del 2014!! y yo no puedo esperar tanto tiempo!!) hacer un acta de levantamiento y lo él escrito al Mj…. sí tengo más información la pasaré por aquí,pero de verdad si me han dicho que sí se puede,ustedes no pueden desorientar,ni dar información de la cual no están muy enterados,a no ser que la persona que me atendio me diera la información que no es!!….ya dentro de poco inicio los trámites y veremos que pasa…gracias.
A ver Diana. Te explico yo.
Tal como comentas, realmente sí que se podría hacer la jura en cualquier registro civil de España pero, ojo!
Lo primero, debes tener muy en cuenta que eso que comentas es un traslado de expediente, no es un simple cambio de domicilio. Tal como están los registros civiles en la actualidad, que apenas pueden organizarse con las citas de prejura, jura e inscricpción, no sé muy bien sin merecería la pena hacer eso, por tiempo y por complicación burocrática.
En el hipotético caso de que se hiciera ese traslado de expediente, mucho ojo con la Jura fuera de España. Si haces la jura fuera de España es porque vives fuera del país y en teoría, eso podría ser causa de problemas para finalizar el expediente de nacionalidad por residencia.
Sí, ya sé que hay mucha gente que igual lo ha hecho así, yo solo advierto de que puede ser causa de problemas en esa última fase.
Mi recomendación… NO HAGAS LA JURA FUERA DE ESPAÑA.
Sólo es una opinión profesional que puede ser objeto de discusión, pero te puedo asegurar que no suelo equivocarme.
En otro orden de cosas, es posible que toda esta discusión se quede en «nada» si finalmente el Ministerio de Justicia pone en marcha en breve el nuevo proceso de Jura que tanto estamos esperando y del cual os mantendremos oportunamente informados.
Azahara es una estupenda profesional que lleva trabajando casi 5 años conmigo de forma excepcional. Sabe más de derecho de extranjería que la gran mayoría de los que se hacen llamar «expertos». Igual su respuesta fue un poco contundente y donde dijo «no puedes» debería haber dicho «no deberías». Ruego aceptes nuestras disculpas por ello, pero puedo asegurarte que si fuera extranjero, pondría mis asuntos legales en sus manos.
Un cordial saludo.
Vicente Marín.
Estimado Vicente,
Ante nada gracias por el portal, me ha sido de gran ayuda durante estos años.
He visto varios post en los que comentas sobre el nuevo plan para prestar juramento. Tienes alguna noticia confirmada? Cuando nos brindaras información sobre este tema con un post o video.
Nuevamente
Muchas gracias…,
Sergio
Hola, vivo en Las Palmas y en 2 ocasiones he intentado meter los papeles en el registro civil de mi ciudad para solicitar la nacionalidad a mi hij@ menor de edad, pero los funcionarios no me quieren aceptar dicho trámite porque el poder notariado legalizado y apostillado que me firmó su padre hace varios años (aún sigue vigente porque no ha sido revocado) me da amplio poder para tramitarle cualquier documento en su nombre, pero ellos me dicen que no me vale, todos los demás documentos los tengos. Me han comentado que puedo poner una queja alli mismo con el nombre del funcionario porque es su deber aceptarmelo, que ya se encargarán en Madrid de denegarme o no dicha nacionalida, pero cuando lo intenté me dijo la de la entrada que para poner una queja tengo que ir ante un juez, ¿Es esto cierto?
Cuqui, efectivamente puedes presentar una queja. Incluso los registros civiles tienen unas hojas de quejas y reclamaciones y tienen la obligación, si lo solicitas, de darte el formulario para que lo presentes.
Hola Vicente:
Una consulta ya tengo mi inscripcion osea mis partidas en casa los 2 ejemplares, mi consulta es :
estoy en un proceso de Reagrupacion Familiar en regimen general , ahorita estamos a la espera ya del visado (solicitud ya presentada en el consulado el dia 13 de Febrero), si me presento a policia y cambio mi Nie por dni español , como quedaria la reagrupación de mi esposa al llegar aqui tendra que presentarse a solicitar la (tarjeta nie) pero la concesion de la reagrupacion por parte de la delegacion de gobierno se ha hecho con mi NIE , si cambio a dni que ocurriria con esa reagrupación.
¿Me espero a que mi esposa ya este aca con su nie para poder solicitar el dni español?
David, para poder hacer la reagrupación familiar como español, tendrás que tener el matrimonio inscrito en España. Mientras tanto, el matrimonio no es válido y por tanto tu mujer no podrá ser reagrupada en régimen comunitario.
Hola :
Te cuento que ya me aprobaron la solicitud inicial de ragrupacion familiar en regimen general aca en madrid y estoy en proceso de visado ya con mi nie, mi consulta era pasara algo con la regarupación si ahora cambio mi nie a dni ahora que ya soy español.
No debería afectarte David.
Hola David.
El trámite de Reagrupaciòn Familiar en Régimen General está concluido con la Resolución que autoriza la Residencia de tu familia en España. El trámite del Visado es para obtener el documento que les permite ingresar a España a ejercer el derecho de Residencia y realizar el trámite para la obtención de la Tarjeta de Residencia.
La concesión de tu Nacionalidad, no interfiere en este Proceso. Con tu Registro Civil, ya eres Ciudadano español, así no hayas tramitado aún el DNI que es el documento de identificación como Español.
Una vez tu familia esté en España, lo que pueden hacer es en vez de tramitar una Tarjeta de Residencia por Reagrupaciòn General, tramitar una Tarjeta de Familiar de Ciudadano Comunitario, para lo cual tendrás que aportar o bien tu DNI Español o bien tu registro de ciudadano Español, entre otros documentos.
Para poder solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario es necesario que el matrimonio sea válido en España. Si os casásteis en Ecuador, deberéis iniciar el procedimiento de inscripción ante el registro civil.