Indice de Contenidos
¿Cuáles son los expedientes de nacionalidad que se están resolviendo a fecha actual? (Abril 2018)
Actualmente, nos encontramos con que los expedientes de nacionalidad se encuentran en distintas fases o estados que dependerán, tanto de la fecha de presentación de la solicitud (anterior o posterior a la entrada en vigor de la nueva ley- 15 de octubre de 2015), como de la forma de presentación (por Registro o por vía telemática):
-Por un lado, los expedientes presentadas por vía telemática, que ya disponen del correspondiente número de registro (R-XXXX/201X), el cual se genera de forma automática al firmar electrónicamente y remitir nuestra solicitud directamente al Ministerio de Justicia.
-Por el contrario, nos encontramos con aquellos que hubieran optado por la presentación de sus solicitudes de nacionalidad española por Registro, que siguen a la espera de ver registrados sus expedientes y obtener el famoso número «R». Por tanto, y a consecuencia de ello, estos expedientes experimentan un retraso aún mayor en el comienzo de su tramitación.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Cuáles son los expedientes que se están resolviendo a fecha actual ( Abril de 2018)?
*EXPEDIENTES EN VÍA DE RESOLUCIÓN (expedientes que se están resolviendo actualmente-2018)
1-EXPEDIENTE NACIONALIDAD 2015 (ANTIGUO PROCESO, PRESENTADO POR REGISTRO CIVIL)
Fue hace ya un año (abril 2017), cuando anunciábamos que el Ministerio de Justicia comenzaba a registrar los expedientes de nacionalidad de 2015 y obteníamos el primer número «R-xxxx/2015». Desde entonces, y a día de hoy, continúa el proceso de digitalizado, metadatado y registro de estos expedientes.
Según los datos facilitados por la DGRN, 154.505 fueron las solicitudes presentadas durante el 2015 (contando los presentados por registro y por vía telemática).
Una vez asignado el número R-xxxx a las solicitudes presentadas a lo largo del 2015, se debería proceder al registro de las solicitudes presentadas en 2016 por registro, respetando así, el orden de llegada de los expedientes al Ministerio.
Pues bien, una vez registrados, comienza la tramitación de los expedientes, y desde el pasado abril de 2017 hasta día de hoy, hemos obtenido varias resoluciones de expedientes de nacionalidad de 2015 (para ver la lista pulse aquí), y éstos son muchos de los expedientes que se están resolviendo a fecha actual, junto con algunos que quedan «atascados» de años anteriores (2010-2014).
2-EXPEDIENTES NACIONALIDAD 2015 (VÍA TELEMÁTICA- NUEVO PROCESO)
El 15 de octubre de 2015 entra en vigor la nueva Ley de nacionalidad española, y es en noviembre de ese mismo año cuando se habilita la nueva plataforma telemática de presentación de solicitudes.
En un primer momento, la labor del Ministerio de Justicia se había limitado a “ponerse al día” en la tramitación de los expedientes de nacionalidad atrasados, mientras que todos los presentados con el nuevo proceso, permanecían a la espera de comenzar su tramitación (a pesar de contar ya con número de registro), con la intención de respetar el orden de presentación de las solicitudes de nacionalidad.
Este criterio cambió cuando, en marzo de 2018, comenzaron a resolver muchos de estos expedientes (para ver la lista pulse aquí).
De momento, solo han aparecido resoluciones de las primeras solicitudes (presentadas en noviembre y diciembre de 2015, cuando se habilitó la plataforma telemática).
3-EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD 2016 (RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO)
Entonces, ¿qué ocurre con los expedientes presentados en 2016?
En este punto, debemos tener en cuenta que, de las 119.318 solicitudes presentadas a lo largo de este año, algunas se han hecho a través de registro, y otras de forma telemática.
Atendiendo a este hecho, destacamos que, de momento, no se ha obtenido número de registro (R-xxxx/2016) de aquellas solicitudes cuya presentación se hubiera hecho por registro (puesto que comenzará al finalizar el registro de los expedientes de 2015), ni se han obtenido resoluciones de aquellos expedientes que ya cuentan con número «R» por haberse presentado de forma telemática (ya que las resoluciones telemática obtenidas hasta el momento, corresponden a los primeros meses desde que se habilitó la vía telemática en 2015).
Entonces, ¿cómo es que ya hay resoluciones de expedientes de 2016?
Las resoluciones obtenidas a fecha actual, no han sido por ninguna de las vías mencionadas anteriormente, sino que, para ello, se ha utilizado un vía excepcional mediante la interposición de recurso Contencioso-administrativo al haber transcurrido un año desde la presentación de nuestra solicitud de nacionalidad, al amparo de la nueva Ley, y sin respuesta por parte del Ministerio.
Esta vía (opcional para el interesado), conlleva el inicio de un procedimiento judicial, siendo la Audiencia Nacional el órgano competente encargado de resolver sobre el asunto.
*Lista de expedientes de nacionalidad de 2015 registrados (antiguo proceso).
*Lista de expedientes de nacionalidad de 2015 resueltos (antiguo proceso).
*Lista expedientes de nacionalidad presentados en 2016 registrados (presentados por registro).
*Lista de expedientes de nacionalidad resueltos por vía telemática (nuevo proceso).

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola. Estamos esperando desde mayo de 2016. Abierto en tramitación. Vía telemática. Lo sorprendente y inexplicable es que una amiga presento la solicitud en enero de 2018 y ya tenia la respuesta favorable en abril . No entiendo nada
Su amiga presentó seguramente la demanda contenciosa para agilizar su expediente, pero debía llevar al menos un año sin respuesta desde la fecha de presentación de la solicitud
Hola a todos los que leemos estos buenos comentarios, que nos sirven de apoyo, consuelo y resignación; en parte de nosotros los que hemos estado esperando por los Estados de los Expedientes de Nacionalidad Española. Y Buenos comentarios al grupo de Parainmigrntes que nos despejan de las dudas y las preguntas que muchos nos hacemos sobre todo lo relacionado a el Tema de NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
Bueno Señores para que el que se encontraba como es mi caso se los describo y que esto les sirva como guía o como complemento
Mi Expediente de Nacionalidad lo Introduje en el Registro del Puerto de La Cruz Tenerife el 01/07/2015. fue enviado a Madrid el 31/07/2015. me Dieron el Número de Expediente el 03/10/2017 Entró en Estudio el 25/07/2018 y hoy 29/09/2018 me ha sido Concedida La Nacionalidad. Señores hay que tener paciencia y cordura que pronto irán saliendo todas las resoluciones. les deseo mucha suerte
Hola
Presentamos las solicitudes los días 17, 24 y 29 de septiembre del 2015 en el registro civil de Torrevieja.
En octubre del mismo año enviaron la solicitud de mi hijo menor a Madrid la que fue presentada el día 24 de septiembre en dicho registro civil, y posteriormente en marzo del 2015 la mía y la de mi otro hijo la enviaron a Madrid…
Al día de hoy, solo mi hijo menor tiene el numero R/ y su actual estado es en estudio de los informes!! Y yo y mi otro hijo aun no tenemos el numero R/ ….
Alguien puede decirme a que se debe esto? Si presentamos todo el mismo mes, como es posible que un expediente presentado entre medio de fechas salga del registro civil y los otros dos no? Donde y aquien puedo dirigirme para buscar ayuda jurídica y ver si puedo solucionar esto? Tenemos tarjeta comunitaria permanente los tres, pero queremos nuestra nacionalidad!!!! Desde ya muchas gracias.
Yo soy de 14/12/2015 registro y aún nada ninguno de los miembros del ministerio te saben decir nada solo que mega paciencia que están trabajando da vergüenza la situación 2 años y 6 meses uffffffff
Buen dia. Lo he presentado el día 28 de febrero de 2016 vía telenatia , esta en abierto tramitacion , llevo 2 años y 2 meses y nada de nada ????? Que vergüenza
Hola a todos yo después que mi expediente está completo de informes y que se encuentraba mi expediente en fase de estudios mi mandan un requerimiento al registro civil por un caso tenia y esta resuelto y todo ahora mi piden que mande los datos del caso cuando yo firme una autorización al ministerio que mi pueden ivistigar por sus medios ahora mi toca mandar lo que mi piden y esperar más tiempo cuando presente mi expediente en noviembre de 2013 en registro civil de Molina de segura Murcia algún mi puede dicer algo por favor
Presentación registro civil :octobre 2016, a día de hoy ninguna novedad.
Hola,
mi expediente es de enero de 2014 y si que esta MUY «atascado»…!
Estoy totalmente desesperado y desanimado. Nadie sabe nada de 2016, ni 2017, ni 2018. Los funcionarios del DGRP me parece mas un aquelarre secreto de brujas escondidas en alguna cueva que funcionarios públicos. Ni siquiera los abogados saben algo del proceso o que van a hacer. Si ellos no saben nada, ni los funcionarios en el Ministerio de Justicia, quien sabe?
Los telemáticos ya son registrados y metadatados – ¿por qué no pueden abrirlas, echar un vistazo a los pocos documentos dentro y pedir los informes de la policía ya? Con un equipo de 70 personas, deberían poder solicitar informes de miles de expedientes cada día, pero 2.5 años despues y nada.
Me parece que este atasco es totalmente 100% artificial y evitable.
Al haber transcurrido un año desde la presentación (1 de febrero de 2017) de nuestra solicitud de nacionalidad por residencia de forma electrónica cuánto tiempo tenemos para presentar el recurso Contencioso-Administrativo?
El coste del Contencioso-Administrativo es deducible de la renta?
Gracias
Y ya no hablamos de aquellos expedientes presentados por vía telemática en 2017, no?