Cruz Roja vuelve a poner en marcha sus ayudas al retorno voluntario de inmigrantes

Según informa Eldiadigital.es, la organización se había visto obligada a suspender la ayuda a nivel nacional en mayo de 2010 debido a la falta de fondos para costear las medidas que contempla, aunque finalmente la ha retomado en octubre. La crisis ha provocado que este año esté creciendo de nuevo la demanda de ayuda.
Cruz Roja Española ha vuelto a poner en marcha su Plan de Retorno Voluntario para inmigrantes, también en la provincia de Cuenca. Así lo ha confirmado la coordinadora de la Asamblea conquense, Ana Mª Fernández, quien se mostraba muy contenta por la puesta de nuevo en funcionamiento de este demandado servicio.

La directora del Departamento de Intervención Social, Belén Montero, explica por su parte que el programa se puso de nuevo en funcionamiento “en el mes de octubre de 2010, que fue cuando firmamos de nuevo el convenio con el Ministerio para acogernos a las ayudas económicas que hacen posible que desarrollemos la iniciativa”.

Hasta la suspensión, en mayo de 2010, un total de 450 personas se habían acogido al programa en la provincia, bien retornando a sus países, bien recibiendo información. Al terminarse la partida presupuestaria el año pasado quedaron en el aire varias solicitudes, a las que se atendió una vez llegaron los nuevos fondos, confirma Montero.

“Lo primero que hicimos fue retomar las que había pendientes. Ahora estamos con las nuevas” detalla. Por el momento “en 2011 no hemos tramitado directamente ningún retorno en Cuenca, aunque hemos informado al respecto a cinco personas que están en trámite” relata. Un punto positivo de este año es que quienes se marchan podrán regresar en tres años a España, de modo que se ha equiparado esta ayuda a la ofrecida por el Gobierno central.

Crece la demanda
Un fenómeno que han observado en Cruz Roja es que, igual que sucediera en 2010 con respecto a 2009, en lo que va de año se está experimentando un aumento de la demanda de información para acogerse al Plan de Retorno Voluntario, así como un incremento de las propias solicitudes con respecto a 2010.

“En 2010 informamos a 21 personas pero al final sólo se tramitaron seis retornos” comenta Montero. “En lo que llevamos de año hemos informado ya a cinco personas y estamos en trámites con ellas. Es una clara muestra del crecimiento de la demanda” confirma. La crisis y el empeoramiento de las condiciones de vida en España se encuentran detrás de la mayor parte de los casos.

Perfil del solicitante
Por lo que respecta al perfil del solicitante, igual que sucediera en 2010 hay un predominio muy marcado de los hombres, quienes han realizado hasta el momento el 80% de las solicitudes en el año en curso y que supusieron el 76% de las consultas el año pasado.

Por nacionalidades, si hasta el momento la demanda se centraba en las personas del África subsahariana, en lo que va de año todos los solicitantes son de América del Sur, en concreto de Paraguay, Perú y Boliva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “Cruz Roja vuelve a poner en marcha sus ayudas al retorno voluntario de inmigrantes
  1. Hola
    primera pregunta ..porque no puedo regresar?
    por motivo politico
    economico
    salud.
    segunda pregunta.. deseo volver a este pais ?
    1º si
    2º no
    para estos casos primordiales puede aver respuesta
    y solucion rapida se debe analizar.

  2. tereza dos s,rasera, dice:

    por favor soy maior,68 años mi marido 71,años deseo desesperadaente volver a mi pais brasil y no tengo dinero,ni somos rubilados y sin trabajo pido socorro ayudenos.

  3. LETIZIA RORIGUEZ DE ECUADOR dice:

    QUIERO REGREEEEEEEEESAR A MI PAIS HP QUE DEBO HACER ATUDARMEEEEEE POR FAVOR NO SOPORTO MAS ESTE PAIS DE MMMMMM……..

    1. patri dice:

      Hola que debo tener para que me ayuden a retornar a mi pais, es urguente

      1. no se si las fehas son corrientes o es una web abandonada

Pedir citaContactar WhatsApp