Indice de Contenidos
Dejar de ser indocumentada
Suena el teléfono, veo en la pantalla de mi móvil que es Carmen, una amiga dominicana que conocí hace más de cuatro años mientras trabajábamos en el primer restaurante donde aprendí a ser camarera en Madrid. En ese entonces, las dos estábamos sin la debida documentación legal en España y pasábamos por momentos muy difíciles, debido al trato que nos daban algunas de las personas que trabajaban en ese local.
-¡¡Ya tengo mi tarjeta de residencia en las manos!! – Grita eufórica Carmen.
-Que feliz se sentía mi amiga, qué feliz me he sentido al escuchar esa noticia y escuchar sus deseos de ir en diciembre al país para estar con su familia.
Son más o menos unos cuatro años que lleva esta dominicana a la espera de su documentación; han sido muchos los momentos en que ha llorado por no estar con sus hijos e hijas, son muchas las vicisitudes que ha tenido que aguantar durante este tiempo…y el miedo, que por fin, se queda atrás. Ese miedo que sienten todos los “sin papeles” cuando coges el metro sin saber si ese día la policía te pare y te pida la documentación, lo que conlleva sin lugar a dudas, una carta de expulsión del país y un plazo para la salida.
Es por ello, que hoy me animo nuevamente a escribir, y pido disculpas a mis seguidores, por no dedicarme más tiempo al blog con las de cosas que hay que escribir sobre inmigración y de otros temas de interés general.
Actualmente estoy haciendo un curso sobre el fortalecimiento del papel de la mujer inmigrante en España, por lo que os prometo que en la menor brevedad posible, comenzaré a publicar algunos de los temas que estemos exponiendo en este curso.
¡¡Enhorabuena Carmen!! Te mereces eso y más por tu esfuerzo, por tu lucha y porque no es fácil tomar la decisión de irse de su país y alejarse de su familia sin saber el día en que lo volverás a ver.
vía CRÓNICAS DE UNA INMIGRANTE: Dejar de ser indocumentada.
Hola, hay que leer bien el blog de Glenny, ella habla de Carmen, una persona que no tenía papeles, Glenny no habla de sí misma,lean bien el blog. Y estoy con Vicente la inmigración tiene muchas caras y ser un inmigrante que venga con estudios eso no lo hace pijo,porque muchos vienen en situación irregular, o vienen con una situación regular que a la larga se convierte en irregular. Saludos.
aunque no tengas papeles no sos una indocumentada, estas en situacion irregular, es una falta administrativa, pero documentos que te identifiquen tenes, aunque sean los de tu pais de origen.
Tonterías…. tu escribes sobre los mas pijos, no tienes ni idea de la verdadera cara de la inmigración ilegal en primera persona.
Ever, la inmigración en España tiene muchas caras. Puedo asegurarte que hay muchos tipos de inmigrantes.. cada uno tiene su propia experiencia. Y por mucho que pensemos que nuestra experiencia es dura, puedo asegurarte que seguro hay alguna peor que la tuya.
La mera situación de estar irregular puede llegar a ser traumática para muchos, no es necesario haber pasado por más penurias para pasarlo realmente mal en España. No creo que Glenny no tenga ni idea, ella cuenta su propia experiencia y la de los que le rodean y créeme que muchos que lean esto se identificarán con sus vivencias.
Cuéntanos tú tu experiencia, estaremos encantados de escucharte.