La responsable de la Oficina de Extranjería en Huelva, Lucía Vizcaya, manifestó su desacuerdo sobre cómo cambia la situación de los menroes inmigratnes tutelados al cumplir la mayoría de edad. «Es una barbaridad que los menores al cumplir la mayoría de edad dejen de estar tutelados por la administración y para que puedan regularizar su situación se les exija un contrato de trabajo de un año, aunque a lo mejor lleven más de tres viviendo en España«, explicó y se mostró partidaria de realizar cambios legislativos para poner fin a este problema.
Vizcaya ha participado en el Curso de experto en Inmigración, ciudadaní y diversidad que comenzó el pasado mes de noviembre en la Sede Iberoamericana de la UNIA y se impartirá hasta el próximo mes de mayo, bajo la dirección de Estrella Gualda, de la Universidad de Huelva.
Además de hablar a los alumnos sobr las autorizaciones de trabajo y residencia, destacó la importancia que tiene la provincia de Huelva en temas de inmigración para el Gobierno central y recordó el papel del Ayuntamiento de Cartaya y de su alcalde, Juan Antonio Millán, «responsables de muchos adelantos legislativos en esta materia, como es el caso del Informe de Inserción, que nació en este ayuntamiento y que ahora se plantea en todo el territorio nacional a la hora de iniciar los trámites de los permisos».
La responsable de la Oficina de Extranjería de Huelva explicó también los requisitos necesarios para tramitar las autorizaciones de trabajo y residencia, sobre todo en situación de arraigo social, que supone cerca del 90% de las solicitudes que se presentan en Huelva, aseguró.
Publicado por Red Inmigrante