«Los costes de la no integración y no inmigración»

El Diario Oficial de la Unión Europea de hoy publica el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre «Los costes de la no inmigración y la no integración» (Dictamen de iniciativa).

coste no inmigración no integración

Contenido destacado del Dictamen sobre «los costes de la no integración e inmigración»

 Síntesis de las conclusiones y recomendaciones

El CESE considera que la inmigración tiene una influencia positiva en el crecimiento de la población y la población activa. Si el crecimiento demográfico natural se vuelve negativo, la inmigración puede ayudar a mantener constante la población total y la población activa.

Es cierto que la inmigración no es la solución definitiva para atajar las consecuencias del envejecimiento demográfico en Europa. No obstante, también podría remediar la escasez de mano de obra y capacidades no relacionadas con procesos demográficos.

Para aprovechar el potencial de la migración, se necesita un enfoque que aproveche mejor las capacidades de la población migrante.

El CESE está convencido de que esto debe apoyarse con políticas y mecanismos de validación de las competencias adecuados y pide a la UE y a los Estados miembros que respalden su rápido desarrollo.

Además, la aplicación adecuada de las alianzas de capacidades con países no pertenecientes a la UE sería mutuamente beneficiosa tanto para la UE como para los países de origen de los migrantes.

Migración segura, ordenada y regular

La UE debe adoptar políticas y medidas que apoyen una migración segura, ordenada y regular y reforzar igualmente la inclusión y la cohesión social.

La no integración entraña riesgos y costes económicos, socioculturales y políticos. De ahí que la inversión en la integración de los migrantes sea la mejor póliza de seguro contra posibles costes, problemas y tensiones futuros.

Las políticas públicas deberían abordar los temores, preocupaciones e inquietudes de los diversos sectores de la población de las sociedades de la UE, a fin de evitar los discursos antieuropeístas y xenófobos.

Para ello, las políticas pertinentes deben incluir un conjunto claro, coherente y razonado de obligaciones para los propios migrantes, pero también una denuncia coherente de la retórica y las actitudes contra ellos.

El CESE subraya que el fomento de la integración es esencial para reforzar los valores y principios fundamentales de la UE, entre los cuales la diversidad, la igualdad y la no discriminación son cruciales.

 La integración atañe a toda la sociedad, incluidos los migrantes que se establecen en el país de acogida, independientemente de su situación u origen.

Sin embargo, son necesarias políticas especiales:

  1.  para las personas con vulnerabilidades particulares (como los refugiados)
  2.  y un enfoque comunitario y una ayuda específica a medida —en lugar de un enfoque único— pueden generar mejores resultados.

Por lo tanto, es imperativo que los Estados miembros de la UE aprendan unos de otros y se esfuercen sinceramente por fomentar un entorno en el que la integración de los migrantes sea viable y se eviten los riesgos.

Contexto y objetivos del dictamen

Observaciones generales:

  • Demografía — El envejecimiento y el descenso de la población en la UE
  • El potencial de la migración laboral procedente de terceros países

 Costes de la no inmigración:

  1. Mantener el crecimiento económico y satisfacer las necesidades del mercado de trabajo
  2. Subsanar el déficit de capacidades
  3. Mantener el sector de los cuidados
  4. Abordar la despoblación de las zonas rurales y remotas
  5. Abordar la diversidad cultural

 Costes de la no integración (y cómo evitarlos):

  1. Económicos
  2. Socioculturales
  3. Seguridad

 Este Dictamen puede ser consultado íntegramente en: DOUE

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp