Seguimos detenidamente lo que ocurre con las miles de parejas que viven separadas por tediosos trámites consulares, pero más aún se preocupan Aprodepad quien ha convocado una manifestación para hacer valer sus reivindicaciones ante la administración.
Fuente Efe.
La Asociación Proderechos de Parejas a Distancia (APRODEPAD) convoca una manifestación para el día 8 de octubre a las 10 de la mañana frente al Ministerio de Justicia para criticar las «injusticias» en materia de matrimonios y parejas extracomunitarias que «llevan a cabo los consulados de España en el mundo».
La manifestación, que será secundada en las sedes consulares de Colombia, República Dominicana, Perú y Ecuador, pedirá que «acabe la discriminación de las parejas, las trabas burocráticas, la dejadez administrativa y la falta de sensibilidad hacia las personas que sólo desean vivir en familia».
En una entrevista a Europa Prees, unos de los fundadores de la asociación, de reciente creación, Juan García de Villaraco, ha afirmado que las autoridades españolas, a través de sus funcionarios, «retrasan, impiden y deniegan a su voluntad la felicidad de las parejas», al considerar estas uniones como matrimonios de conveniencia.
«Estamos a favor de la persecución de fraudes, engaños y estafas, pero también estamos en contra de tratos de favor, si somos delincuentes que se nos juzgue como tal, de no ser así, que se nos repare el daño y nos dejen vivir con las personas que amamos», ha apostillado, a la vez que lamenta el «poder» del funcionario, que puede decidir en función de su «convicción moral» si ese matrimonio es válido o no.
De esta forma, De Villaraco ha aseverado que «nadie tiene la potestad de separar a las parejas» y ha asegurado que «los matrimonios de conveniencia siempre van a existir» y que «no se puede demostrar a no ser que sea muy flagrante». En este sentido, ha señalado actualmente, con medios como Internet, las relaciones a distancia son más habituales. «Sin embargo, mientras que muchas parejas españolas se divorcian, a nosotros no nos dejan casarnos con quien queremos», ha lamentado.
También se ha referido a las alegaciones de los funcionarios para denegar estos matrimonios: «Hablan de inexistencia de relaciones previas cuando hay ejemplos en los que los afectados tienen hijos en común y niegan las convivencia cuando se demuestra que han pasado meses juntos».
APRODEPAD es una asociación que lucha frente a las denegaciones de inscripción de matrimonios que llevan a cabo los consulados españoles en el extranjero y que, intentando evitar matrimonios de conveniencia, pueden atentar contra la libertad del individuo a la hora de elegir la persona con la que quiere vivir.
Hola, os felicito por esta Asociación, pues yo llevo casada con un peruano ya casi 5 años, y me negaron la inscripcion de mi matrimonio por que el responsable del registro civil, pensó que era de conveniencia, ya que en la entrevista no coincidimos en 3 preguntas. Ya vez, estoy a la espera del Registro Civil Central en Madrid, a ver si me lo resuelven. Pues hace un mes tuve que dejar todo en España y venirme al perú, para poder estar con mi esposo.
Ya me dirán si es de conveniencia o no. Es para denunciarlos por daños y reparación civil.
Adelante os animo¡
BUENO, YO TENGO APROXIMADAMENTE DOS AÑOS DE RELACION SENTIMENTAL CON UN HOMBRE MARAVILLOSO QUE CONOCI ATRAVEZ DE ESTE MEDIO, COSA QUE NUNCA PLANEE QUE SUSEDIERA , PERO LO CIERTO ES Q HOY ESTOY PROFUNDAMNETE ENAMORADA DE EL Y EL DE MI.
EL DESPUES DE UN AÑO Y MEDIO DE NOVIAZGO DESDE LA DISTANCIA , EL VIVE EN ESPAÑA Y YO EN COLOMBIA , PUDO VISITARME , Y HASTA AHORA ESTOY HACIENDO TRAMITES HABER SI PASO DICIEMBRE CON EL .
ASI QUE ME PARECE MUY MUY BIEN ESTA MANISFESTACION, LA VERDAD ES QUE ESTOY MUY ANCIOSA PQ SE LA REALIDAD DE ESTA TRAMITACION Y LAS POSIBILIDADES QUE TENEMOS LOS COLOMBIANOS PARA ESTE TIPO DE PROSEDIMIENTOS….. Y SE EL RIESGO QUE CORRO. ESTOY EN MANOS DE DIOS
Una justicia, no es justicia cuando para culpar se basa en suposiciones en lugar de en pruebas.
Transferido a este caso, esta bien que deniegen cuando tienen pruebas concluyentes, pero no cuando carecen de ellas. Solo por que les cae mal al funcionario de turno. Actuando asi deberian de denegar el matrimonio del ministro frances de inmigracion (frances, 52 años), con su novia (tunecina, 24 años). Pues es como actuan en el resto de los casos.
Entiendo que la gente del consulado deben investigar mejor cada situación, porque entiendo que estén afectados por engaños que han descibierto, pero no deben generalizar, debe tratar cada caso distinto, invistegarlo por separado.
me alegro por estas manifestaciones yo estoy de acuerdo estos funcionarios se creen con derexo a impedir k la felicidad de los matrimonios los matrimonios de conveniencia siempre estaran ala orden del dia y por eso pagamos justos por pecadores ya basta de tanta discriminacion en retrasar papeles DEJEN Y PERMITAN QUE MARTRIMONIOS ESTEN YA JUNTOS TANTAS LEYES PAR NADA SIRVEN ACASO LOS FUNCIONARIOS VAN A MANTENER A O LAS PERSONAS QUE SE CASEN PORK ENVES DE ESTAR AHY SENTADOTES DENEGANDO Y FIRMANDO EN CONTRA DE LOS DEMANS SE PONGAN DE IR ´DE CASA EN CASA PREGUNTANO AVERIGUANDO K MATRIMONIOSSON O SON DE CONVENIENCIA