Convenio entre España y Túnez sobre cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia

Mañana, 31 de enero de 2019, entra en vigor el Convenio entre el Reino de España y la República de Túnez sobre cooperación en materia de Seguridad y de Lucha contra la Delincuencia.

Convenio entre España y Túnez sobre cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia

El Convenio entre el Reino de España y la República de Túnez sobre cooperación en materia de Seguridad y de Lucha contra la Delincuencia, hecho «ad referendum» en Túnez el 26 de febrero de 2018, refuerza las relaciones entre ambos Estados.

 Amparadas por el Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República de Túnez, fue hecho en Túnez el 26 de octubre de 1995, reafirmando lo establecido por el memorándum de entendimiento entre ambos países, a su vez hecho en Túnez el 27 de julio de 2011.

tunez

Entrada en Vigor

El presente Convenio entrará en vigor el 31 de enero de 2019, último día del mes siguiente a la fecha de recepción de la última notificación transmitida por vía diplomática del cumplimiento por cada una de las Partes de los procedimientos internos requeridos, según se establece en su artículo XIII.

 Finalidad

El objetivo del texto responde a la preocupación por el alcance de los fenómenos delictivos y por el reto que plantean a la seguridad el tráfico de personas, el tráfico de drogas, el terrorismo y las nuevas formas de delincuencia, especialmente en sus formas organizadas. En concreto sobre:

  1. el terrorismo, incluida su financiación, a través de la organización de seminarios, cursos y ejercicios prácticos, el envío de expertos para intercambiar experiencias, así como a través de la elaboración de programas de formación específicos;
  2.  los delitos contra la vida y la integridad física;
  3.  la detención ilegal y el secuestro;
  4.  los delitos contra los bienes;
  5.  los delitos vinculados con la fabricación de estupefacientes y el tráfico de drogas ilícitas, sustancias psicotrópicas y sus precursores;
  6.  la trata de seres humanos y la inmigración ilegal;
  7.  las formas organizadas de delincuencia focalizada, especialmente las relativas a la explotación sexual de menores, así como a la producción, difusión y facilitación de contenidos pornográficos con la participación de menores;
  8.  la extorsión;
  9.  el robo, el tráfico y el comercio ilegal de armas, municiones, explosivos, sustancias radioactivas, materiales biológicos y nucleares y otras sustancias peligrosas;
  10.  las transacciones financieras ilegales, los delitos económicos y fiscales, así como el blanqueo de capitales;
  11.  la falsificación de moneda y la fabricación, alteración, modificación y distribución de otros medios de pago, así como de cheques y otros títulos;
  12.  los delitos contra objetos culturales con valor histórico, así como el robo y el tráfico ilegal de obras de arte y antigüedades;
  13.  el robo, comercio ilícito y tráfico de vehículos de motor y la falsificación y utilización fraudulenta de documentación de vehículos a motor;
  14.  la falsificación y utilización ilegal de documentos de identidad y viaje;
  15.  los delitos cometidos utilizando medios informáticos, Internet y otros medios de telecomunicación;
  16.  los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Para ellos se establece un marco de cooperación que profundiza y desarrolla la cooperación policial y la colaboración mutua.

El texto completo del Convenio está disponible en el siguiente enlace.

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Convenio entre España y Túnez sobre cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia
  1. Que bonito Túnez, desierto y camellos.

    1. Era solo una ironía, pk se podía poner una foto mejor.

Pedir citaContactar WhatsApp