Convenio entre España y Ecuador sobre Seguridad Social


convenio ecuador y españa seguridad socialFuente: El telégrafo.

Autoridades ecuatorianas y españolas ultiman los detalles técnicos sobre el procedimiento por seguir para aplicar el convenio de seguridad social suscrito entre ambas naciones, informó el consejero de la Embajada de Ecuador en España, Leopoldo Robayo.

El acuerdo, que entró en vigor, permite que los años de cotización y los fondos que los inmigrantes ecuatorianos han acumulado en la seguridad social española se sumen a las aportaciones que han efectuado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y viceversa.

De este modo, un afiliado que haya trabajado en los dos países podrá sumar sus aportaciones y cumplir con el tiempo mínimo para la jubilación y recibir la prestación.

Robayo precisó que el convenio, que fue suscrito el 4 de diciembre de 2009, favorecerá a unos 158.000 ecuatorianos afiliados a la seguridad social española. De la misma forma, también beneficiará a 5.000 españoles que están empleados en Ecuador y que aportan a la seguridad social del país.

El consejero informó que recientemente el embajador de Ecuador en España, Galo Chiriboga, envió una comunicación al ministro de Trabajo español, Valeriano Gómez, en la que le da a conocer varias inquietudes del IESS con respecto al procedimiento para aplicar el convenio.

Robayo indicó que autoridades de ambos países coordinan aspectos técnicos del acuerdo, por ejemplo como se establecerá la suma del tiempo de cotización.

En el caso de la jubilación, el funcionario explicó que los afiliados sean ecuatorianos o españoles se pueden acoger a este beneficio, pero de acuerdo con las normas vigentes en el país donde se lo tramite.

En Ecuador la edad mínima de jubilación es 65 años, mientras que recientemente el gobierno socialista español aumentó la edad para el retiro laboral de 65 a 67 años.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, señaló que la actual administración desde que inició su gestión se interesó en ampliar la cobertura de la seguridad social y llegar con sus servicios de protección integral a los ecuatorianos que residen en el exterior.

González aseguró que el acuerdo permitirá que los ecuatorianos residentes en España se beneficien con los servicios de salud. Además, establece las reglas sobre maternidad, accidentes y enfermedades laborales, incapacidad temporal o permanente, auxilio por defunción, entre otras, a las que se pueden acoger los trabajadores y pensionistas de ambos países.

Según cifras de la Secretaría del Gobierno español, en el país ibérico residen 382.000 ecuatorianos de manera legal, mientras unos 110.000 se han acogido a la doble nacionalidad.

En este sentido, Robayo consideró que este convenio se ajusta a la realidad migratoria, ya que reemplaza al acuerdo suscrito en los años 60 cuando había una colonia de apenas 7.000 ecuatorianos en España, mientras ahora superan el medio millón, entre residentes legales e indocumentados.

“Se trata de preservar los derechos de los ciudadanos”, mencionó Robayo tras informar que la Organización Iberoamericana de Seguridad Social ha elaborado un convenio multilateral que involucra a todos los países de Iberoamérica, desde México hasta el Cono Sur.

Esto permitirá que los ciudadanos que tengan una intensa movilidad laboral acumulen sus aportaciones en todos los institutos de seguridad social de los países donde trabajen.

Este convenio todavía no entra en vigencia, pero ya está aprobado, precisó el consejero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

50 comentarios en “Convenio entre España y Ecuador sobre Seguridad Social
  1. Italo Enrique Zambrano Mera dice:

    Hola como hago para sumar los años de aportaciones en España Y Ecuador me falta poco para la jubilación soy docente

  2. Alfredo dice:

    Soy cuidadano español pero vivo en ecuador 8 años y sigo aportanto al seguro de España aquel edad puedo cobrar mi jubilación tengo 64 años

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-07

  3. Nelly Haydee saltos burgos dice:

    Que tengo que hacer si tengo dos años y medio de aportar a la seguridad social en España y regresé a Ecuador y continué aportación voluntaria en Ecuador, que debo hacer para llevar esa aportación de España a Ecuador

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  4. Carlos Wilfrido Palacios rosero dice:

    Hola mi pregunta yo estoy jubilado en Ecuador y estoy con la edad de juvilarme en España me afectaría en algo gracias

  5. Trabajo en España, mi pregunta es necesario aportar a la vez en los dos paises

  6. raquel ron dice:

    Una pregunta mi mama tenia cotizado 18 en españa yo como hija puedo cobrar ese seguro aqui

  7. Priscila dice:

    Buenas mi pregunta es la siguiente tengo aportados más de 8 años en España he hecho el retorno voluntario ya an pasado más de 4 años me dieron una parte en España aquí no me devolvieron el resto quiero saber si puedo utilizar o de alguna manera utilizar el resto de lo q no me dieron para traer mi seguridad social aquí a Ecuador y podr atenderme con ello en el médico o centro de salud gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Priscila en este caso lo mejor es contactar con el organismo equivalente a la Seguridad Social en Ecuador

  8. Angelita María dice:

    Hola soy de Ecuador ! Yo solicité mi jubilación desde España. Hace 2 años
    Estoy en espera de la resolución
    Muy atentamente al director del IESS
    Mi nombre es Angelita

  9. Robert Pitre dice:

    Tengo entendido que para poder cobrar el seguro social de ecuador uno debe consultar el historial laborla del IESS con la finalidad de saber el estatus en el que se encuentra ya que estos suministrar asistencia a toda persona que tenga un porcentaje muy elevado de baja vida económica o pobreza.

  10. jose edmundo perez benitez dice:

    tengo 67 años y e portado 17 años en España y 13 años ecuador i mestan pagando solo de España pero me dicen que ustedes pueden a yu darme para recuperar los 13 años en E cuador gracias

  11. Fernanda dice:

    Hola buenas tardes mi padre tiene 61 años a cotizado 11 años en España y en Ecuador está cotizando 2 años voluntariamente al IESS en Ecuador .A los 65 años el puede compatibilizar las dos cotizaciones para poder pedir su jubilación .Ahora él vive en España.

  12. Rogel Muñoz dice:

    tengo la doble nacionalidad edad 32 años tengo cotizados 12 años y 5 meses en España y 5 años cotizados y 5 años y 9 meses por afiliación voluntaria en Ecuador quisiera saber si me son validos estos 5 años 9 meses para una jubilación en España ya que me han dicho que solo tienen que ser por cotizaciones trabajados y no toman en cuenta las cotizaciones voluntarias espero respuesta gracias

  13. Juan Diego Tupiza dice:

    Yo he trabajado en Ecuador durante 10 años y ahora aquí en España quiero recuperarlos porque solo voy 3 años cotizando en una pagina de tramites de ecuador estaba viendo que posiblemente pronto podremos traer toda nuestra historia laboral ecuatoriana a España.
    Espero este convenio se de porque seria perder muchos años de trabajo de afiliación al IESS

  14. wilson dice:

    buenas tardes tengo cotizados 16 años en ecuador y 15 años tres meses en españa por cuestion de salud podria coger la jubilacion anticipada tengo 54años .espero de manera cordial su respuesta gracias

  15. EDUARDO dice:

    tengo la doble nacionalidad edad 61 años tengo cotizados 12 años y 5 meses en españa y 15 años cotizados y 5 años y 9 meses por afiliacion voluntaria quisiera saber si me son validos estos 5 años 9 meses para una jubilacion en españa ya que me han dicho que solo tienen que ser por cotizaciones trabajados y no toman en cuenta las cotizaciones voluntarias espero respuesta gracias

  16. nasmith dice:

    solicitar su apoyo financiero hoy email: info.2011@ok.de

  17. Tengo 37 años y vivo en madrid trabajo en servicio domestico que requisitos necesito gracias

  18. Alfoso dice:

    Hola, buenas tardes, por favor quiero solicitar a quien corresponda, que me puedan dar una informacion, que requiero.
    Deseo saber cuantos años de afiliacion tengo, en el ISEE en Ecuador, y si puedo tener dercho para una jubilación, ppor favor, o donde puedo hacer esta consulta.

    1. TENGO 52 AÑOS QUE AYUDA ME DAN AQUI EN EPAÑA Y TENGO COTIZADO 14 AÑOS Y EN ECUADOR 16 AÑOS QUE AYUDA ME PUEDEN DAR YA QUE ETOY SIN TRABAJAR 1 AÑO GRACIAS

  19. BUENAS TARDES SOY DE ECUADOR TENGO 52 AÑOS Y NO TENGO TRABAJO COTIZE 14AÑOS EN ESPAÑA Y 16 AÑOS EN ECUADOR COMO PUEDO RECIBIR UNA AYUDAO QUE TENGO QUE HACER SI ME PUDEN AYUDAR GRACIAS

  20. elizabeth dice:

    HOLA ME GUSTARIA, Q SE ME CONTESTARA MI PREGUNTA . SOY DE ECUADOR TENGO MI HIJA EN ECUADOR MI HIJA SE ME ENFERMO Y LA LLEVE A HOSPITAL LEON BECERRA Y ME DIJERON Q SI ESTABA ASEGURADA ANTES SI PERO AHORA Q ESTOY EN ESPAÑA NO ESTOY APORTANDO PERO SI ESPAÑA Y ECUADOR TIENEN UN CONVENIO DE QUE LAS APORTACIONES SE SUMAN DE DICHOS PAISES LA ATENCION MEDICA X Q CAMBIA CUANDO ESA DEBERIA DE SER MUY IMPORTANTE ES LA SALUD LA VIDA DE UN SER HUMANO ES VALIOSO SI NO UBIERA TENIDO UN AHORRO Q UBIRA PASADO X Q EL SEGURO DEL ECUADOR NO TE AYUDA ?

  21. nancy gonzalez narvaez dice:

    hola quien me puede ayudar tengo 52 años hace 9 años estoy en españa, trabajo hace 7 años en una residencia de mayores, deseo regresar a ecuador porque tengo una madre emferma y un hermano con demencia, no hay quien los cuide y quisiera poder ayudarlos con la experiencia que tengo no se que hacer, tengo la doble nacionalidad pero quiero pedir una excedencia por 2 años y si es posible deseo saber si puedo seguir cotizando en mi tierra la seguridad social y que papeles puedo llevar de aqui, es que por comentarios me dicen que me puedo llevar los años cotizados, necesito saber si estos años cotizados me pueden sevir alla, tambien trabaje en ecuador al rededor de 12 años y tambien tengo cotizado, no se si pueda seguir cotizando con lo años que tengo la verdad quiero marcharme porque mi madre y hermano me necesitan alla no quieren nadie trabajar interna por eso es que mi deseo es devolverme a mi pais por esta razon SI ME AYUDARIAN LES AGRADECIRIA MUCHO Y DESEO SABER LO MAS PRONTO POSIBLE

  22. QUIEN ME PUEDE AYUDAR CON ESTA INFORMACION.YO SOY ECUATORIANO TRANBAJE EN MI PAIS 17 AÑOS EN ESPAÑA COTIZE 11 AÑOS 7 MESES Y 24 DIAS AHORA ESTOY SIN TRABAJO TENGO 51 AÑOS QUE DEBO HACER , TENGO QUE ESPERAR HASTA LOS 55 AÑOS PARA PODER COGER LA PRE JUVILACION SI ME AYUDAN LES AGRADESCO MUCHO GRACIAS

  23. GILBERTO EDMUNDES VALLE MOYA dice:

    HOLA !!!..ME DIRIJO MUY RESPETUOSAMENTE A LA PERSONA QUE CORRESPONDA PARA QUE POR FAVOR ME ORIENTE …QUE TRAMITE DEBO SEGUIR PARA ACOGERME A LA JUBILACION POR CUANTO YA TENGO LA EDAD PARA HECERLO..EN ECUADOR APORTÉ COMO PROFESOR 21 AÑOS …DURANTE 13 AÑOS DE RESIDENCIA EN ESPAÑA TAMBIEN HE COTIZADO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE DICHO PAIS Y 6 AÑOS DE APORTES VOLUNTARIOS AQUI EN ECUADOR ….MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION.

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Gilberto, hay convenio bilateral entre España y Ecuador en materia de Seguridad Social, aquí te dejo un enlace donde puedes descargarlo, también te recomiendo que acudaas al INSS correspondiente para que te informen con mas detalle, http://www.seg-social.es/Internet_1/LaSeguridadSocial/Publicaciones/Publicacionesporcon28156/ConveniosBilaterales/ConveniosInternacio28282/index.htm#BIN8229

  24. celia dice:

    cuales son los pasos a seguir para que mi marido español, reciba su pension en Ecuador

  25. Darwin dice:

    Hola quiesiera saber como puedo hacer yo con mis aportaciones porque ahora estoy en Ecuador pero mi DNI hace 3 años caducado, quiero saber q puedo hacer o q requisitos necesito para volver a aportar aqui en Ecuador y que las aportaciones que me realizaron haya se sumen a mi seguro del IESS de cuador

  26. carlos zamora dice:

    necesito saber como puedo hacer para juntar los cuatro años que cotise en España a los años que estoy cotizando aquí en el Ecuador, que requisitos necesito para hacer ese tramite

  27. Janeth dice:

    hola he leído los publicado en esta página y mi pregunta es la siguiente, yo tengo la doble nacionalidad y voy a retornar a Ecuador, mi duda es puedo llevar mi cotización de 5 años de aportación a la IESS que lo hecho aquí en España, en mi país nunca he contizado que se necesita de documentos para hacer este trámite ya que no lo quiero perder y sino me trae ningún problema sobre mi nacionalidad, les agradezco de ante mano su respuesta .

  28. Hola, si pudieran informarme que papeles necesito para beneficiarme del convenio Ecuador-España, ya que tengo cotizados 15 años aquí en España y quisiera pasarlos al Ecuador, debido a que pronto regresare allá.
    Gracias, te antemano. Saludos

  29. GRACIELA NUÑEZ SILVA dice:

    HOLA MI NOMBRE ES GRACIELA YO TAMBIEN REGRESE A ECUADOR ESTABA EN ESPAÑA APORTANDO POR 7 AÑOS Y NOCE SI A ALGUIEN LES A RESPONDIDO COMO RECUPERAR LAS APORTACIONES QUE TENEMOS EN ESPAÑA Y SEGUIR APORTANDO EN ECUADOR NOCE SISE PUEDE SEGUN LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS O COMO. YA QUE AHORA ESTOY EMBARASADA Y SI BOY A IESS LO UNICO Q ME DIJERON ES QUE LLEVE LOS REQUISITOS PARA SACAR EL RUC NO HAY BIUENA INFORMACION SOBRE EL COMVENIO QUE ESTA APROBADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR DESDE YA GRACIAS .
    NOTA : talvez algun numero de telefono o pagina web.

  30. santiago dice:

    soy español y me han propuesto ir a ecuador a construir quiero saber si puedo llevar mi excavadora ,camion grua,y herramientas,si tiene algun coste arancelario o estan excentos,y si tienen que tener un minimo de años las maquinarias.
    de antemano muchas gracias

  31. Nancy Rivas dice:

    Hola , mire lo que pasa que yo nunca eh cotizado en Ecuador pero aquí si pero como hago que me quiero regresar a Ecuador dentro de poco . Como hago para trasladar mis años cotizados a mi país ..

  32. henry galarza moran dice:

    hola quiero saber que requisitos necesito para llevar mis aportaciones de españa a ecuador al seguro social gracias

  33. jaime dice:

    hola mi pregunta es saber que tramites se necesita acer para saver cuantos años tengo cotisados en ecuador

  34. GEMA ALVAREZ dice:

    QUISIERA SABER COMO PUEDO BENEFICIARME SOBRE EL CONVENIO Q EXISTE ENTRE ESPAÑA Y ECUADOR CON RESPECTO A LA SEGURIDAD SOCIAL,,,Y COMO PUEDO SABER LOS AÑOS COTIZADOS ENTRE ECUADOR Y ESPAÑA

    1. alexander dice:

      yo estoy en igual situacion , aver si algien nos puede ayudar …un saludo desde castilla la mancha

  35. Cristobal dice:

    Requisitos para afiliarme voluntariamente al IESS Ecuador, residiendo en España

  36. Cristobal dice:

    Requisitos para afiliarme voluntariamente al IESS Ecuador residiendo España

  37. GEMA ALVAREZ dice:

    HOLA,POR FAVOR QUISIERA Q ME DIGAN QUE REQUISITOS NECESITO PARA SUMAR LOS AÑOS COTIZADOS EN ECUADOR Y EN ESPAÑA…GRACIAS

  38. yesenia galeas dice:

    que tramites se debe hacer para hacerse atender un pensionista de españa en el ecuador con IESS

  39. Jorge Patricio Toaquiza Vilaña dice:

    consultar que requisitos necesito para sumar los años cotizados en Ecuador,con los de España gracias

  40. LUIS ULPIANO dice:

    quiero tener mas informaccion como sacar un prestamo por medio del IESS

  41. genaro alejandro tello moran dice:

    tengo una duda, yo quiero regresar definitivamente al ecuador,mi pregunta es si yo puedo hacer prestaciones en ecuador con lo que tengo aportado en España ahora para empesar con un negocio, por favor necesito una respuesta.

  42. Graciela dice:

    Me gustaría que me expliquen bien sobre lo de la jubilación. Tengo un caso concreto una persona que dentro de un mes cumplirá los 65 y que actualmente vive en Ecuador. Trabajo en España y cotizó a la seguridad social, pero en Ecuador pagaba el seguro voluntario. A la fecha de hoy llevará unos 20 años aportando.
    Qué debe hacer?. Allá cumple con los requisitos para jubilarse, pero sé que deacuerdo al convenio Bilateral que hay entre estos dos paises tambien tiene derecho a la parte proporcional de acuerdo a lo cotizado. Pero en Ecuador le dicen que no, que no hay convenio. Mientras que aqui en España me han dicho que debo hacer una solicitud de convenio bilateral y ellos se encargan de enviar el informe a la Avda 10 de Agosto y Bogotá en Quito y para ellos se tiene que tener una cuenta allá que ellos envia de aquí la parte proporcional deacuerdo a lo cotizado a esa cuenta. Y ella de allá recibirá la pensión que le toque. Me agradaría que me informen bien. A lo mejor estoy equivocada o he entendido mal. Si es así me urge me contesten para poder orientar allá. Gracias por su amable atención.

  43. christian dice:

    hola mi pregunta es si tengo derecho al transpaso al iess ya que he llevado aportando 5 años a la seguridad social , pero me denegaron los papeles que puedo por favor?

  44. veronica mejia dice:

    consultar si hay algun convenio de seguridad socila entre honduras y españa???

Pedir citaContactar WhatsApp