Control de legalidad de las parejas de hecho

Desde hace algunos días, estamos recibiendo comentarios sobre la residencia para las parejas de hecho registradas de un ciudadano español.

Desde hace algunos días, estamos recibiendo comentarios sobre la residencia para las parejas de hecho registradas de un ciudadano español.

Por ello, os dejamos el siguiente vídeo explicando algunas de vuestras dudas sobre el tema:

Nuestro Reglamento de Ciudadanos Comunitarios equipara la Unión de Hecho debidamente registrada al Matrimonio en el sentido de que ambas instituciones jurídicas permiten al familiar del ciudadano comunitario o español acceder a la tarjeta de residencia de familiar de comunitario.

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo ha dado plena validez a estas uniones de hecho y, a partir de la publicación de la misma, todo extranjero que esté debidamente inscrito como pareja de hecho de un ciudadano español o comunitario tendrá derecho a obtener una tarjeta de residencia en régimen comunitario que le permitirá residir en España junto a su cónyuge.

Esta tarjeta no necesita visado, ni contrato de trabajo, etc…. sólo es necesario acreditar la condición de pareja de hecho debidamente inscrita y que ambos miembros de la pareja viven juntos.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

33 comentarios en “Control de legalidad de las parejas de hecho
  1. Antonio dice:

    Buenas tardes,

    Tengo una inquietud, al realizar el tramite para adquirir la tarjeta solicitan entre todos los requisitos copia contrato laboral ciudadano español, la inquietud es la siguiente:

    Todos los documentos son de la junta de Andalucía (empadronamiento, pareja de hecho, etc, etc) sin embargo recientemente el ciudadano español consiguió trabajo en Canarias, por lo tanto el contrato es de Canarias. Existe algún inconveniente para solicitar la tarjeta con este nuevo contrato laboral?

  2. ¡Buenas Noches!
    Vivo en Venezuela y mi esposo era Español (falleció hace 8 meses) y tuvimos una Unión de Hecho Estable por 15 años, debidamente registrada ante las autoridades.
    Tuvimos una hija, la cual nació acá en Venezue, la cual ahora tiene 12 años y ella porsupuesto tiene nacionalidad española.
    Quería saber si con esta nueva modificación del reglamento yo puedo registrar ante el Consulado Español mi Unión de Hecho Estable, ya que anteriormente no se nos permitía según Ley, y además, si con esto yo puedo optar a la nacionalidad española o a la tarjeta comunitaria.
    Gracias

  3. Tania dice:

    Buenas tardes,

    En unos meses mi pareja (de nacionalidad Argentina) y yo vamos a inscribirnos en el Registro de Parejas de Hecho en la Comunidad de Madrid. Ya tenemos la cita y todos los papeles requeridos. No hemos convivido doce meses consecutivos, pues él por motivos familiares ha tenido que volver a su país. ¿Existe algún control de los sellos en su pasaporte? ¿Podría acreditarse la convivencia dado que yo he estado en Argentina con él?

    Gracias de antemano.

    Un saludo.

  4. david dice:

    vivimos en tarragona

  5. david dice:

    hola quisiera saber que documentacion tengo que tener en mi caso soy extrangero tuve nie pero se me caduco por falta de trabajo tengo una hija con una nacionalizada española y vivimos juntos que tenemos que hacer que documentos tenemos que presentar tanto como ella y yo y que tenemos que hacer

  6. Smile dice:

    Hola muy buenas tardes , primero ante todo darle las gracias por la pagina web y por todas las informaciones que le pueden servir de mucha ayuda a todos .

    Mi pregunta es la siguiente ¿ yo llevo viviendo con mi pareja ya 4 meses en las isla baleares , yo tengo residencia de estudiante , pero ya culimine con mis estudios y queremos hacer pareja de hecho y formalizar nuestra relacion , no se en que me puede afectar esto con mi residencia de estudiante , pero el caso es que nos queremos quedar viviendo junto ambos y no queremos tener ningun tipo de incoveniente ni legales ni juridico aqui , mi pareja es Ciudadana Española nacida aqui y de procedencia Española y yo soy Dominicano , si me pudieran ayudur con cualquier comentarios se lo voy agradecer , muchas graciass Att: Smile

  7. leydi dice:

    perdon en murcia no, en cartagena gracias!!

  8. leydi dice:

    Buenas tardes Vicente, tengo una pregunta vivo con mi pareja española hace 2 años y año y medio empadronadas, soy colombiana y me han denegado los papeles por falta de dias cotizados, el año pasado nos aprobaron el matrimonio pero cuando meti los papeles los presente con mi Nie que estaba en vigor, al final no nos casamos por inconveniente economico, entonces al ser mis papeles denegados meti un recurso no lo han respondido aun, si me niegan el recuerso yo soy estudinate de FP y me falta un año para terminar la carrera, si me niegan los papeles con la respuesta del recuerso de reposicion puedo inscribirme como pareja de hehco con pasaporte en Murcia? y si me niegan los papeles tendria que dejar la carrera? muchas gracias

  9. Flavio G Filho dice:

    No funciona be asi, echo todos documentos , todos, ahora depois de 75 dias me pediram un certido de soltero de brasil, e com prazo de entrega de 15 dias, impossible tramitar en tan poco tiempo, bueno(soi pareja de echo) notario, ayuntamento todo correto, mas no se arregla, o que acer para ir mas rapido?????

  10. juana dice:

    hola soy paraguaya tengo novio ecuatoriano con nacionalidad españoly queremos haser parejas de hecho mi pregunta. es el sgnte.soy casada en mi pais y ala vez separda de mi marido hase 5 años que me separe de el.tengo un papelx juzgado donde indica q.. estoy separada eso me vale para hacer pareja de hecho

  11. sergio dice:

    hola me llamo sergio y tengo mi novia ugandesa y una niña de dos meses que ha nacido alli pero tiene nacionalidad española, no me las pude traer a españa pq primero no hay embajada española y segundo la embajada francesa que es la q hace los tramites no le dan el visado para que viaje e inscribirnos como pareja de hecho, ya que no existe en francia, ¿ es posible la inscripcion como pareja de hecho por poderes en madrid? estoy un poco jodido pq ahora tengo que regresar a madrid y dejarlas alli. gracias

  12. javier dice:

    Hola, soy ciudadano español. Me quiero hacer pareja de hecho con mi novia que es de venezuela, lleva 3 años estudiando con visa estudiante en españa. Hemos ido al registro de parejas de hecho de aragon, y piden a mi novia certificado de solteria, una partida de nacimiento que ponga notas marginales. El problema es que en la partida de nacimiento que le dan en venezuela no aparece notas marginales de solteria. Alli le han hecho en el registro un certificado de solteria, me lo ha mandado por email escaneado y yo lo he llevado al registro del gobierno de aragon y la responsable me dice que no es valido ese certificado, insiste en las notas marginales, pero alli no se lo hacen asi. Mi novia ha ido de propio a venezuela a por este documento ya que solo se lo hacen en persona. Ella ha de regrear a españa pronto y esta desesperada porque no sabe como tener el certificado de solteria valido para pareja de hecho. Nadie nos da una solucion.

    Muchas gracias.

  13. Ruben dice:

    Hola Gracias por ls informsción. nos has ahorrado muchos problemas! pero sver si me podeis solucionar una duda, ya que nuestra situación creo q puede darnos problems.
    Estoy viviendo con mi pareja en una localidad, pero realmente y\tanto yo como ella estamos empadronados en la localidad contigua. Eso puede causarnos algun problema a la hora de adquirir su tarjeta de residente? Gracias y enhorabuena por la web.

  14. José dice:

    Hola,

    Me gustaría saber si es posible por este medio saberlo, si siendo homosexual puedo tener pareja de echo, tengo dos años con mi novio, y me ha propuesto que seamos parejas de echo, yo soy Venezolano y el es Polaco, yo vivo en Barcelona por que aqui tengo el piso que tengo alquilado y el en Blanes con su trabajo allá tambien, estoy legal por que tengo un Nie concedido por trámite de protección Internacional, desde hace ya mas de 4 años, pero aún no me han dado la residencia, y a parte de consolidar mi relación tambíen nos gustaría poder viajar juntos pero yo no puedo por que mi pasaporte lo tiene retenido el Gobierno Civil desde que entre al país para poder darme el permiso de trabajo.

    Cuales son los requisitos que necesitaríamos de ser posible, y a que conlleva esta figura legal a diferencia de que nos casemos?

    Saludos y muchas Gracias!!

  15. eduardo torres sau dice:

    mi pareja de hecho desde marzo,va a realizar la 2º renovación. Me gustaria saber si puede pedir la comunitaria y si vds me hacen el tramite.gracias

  16. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA GONZALO:

    Puedes dirigirte a el Ayuntamiento de Tarragona o a su Consejería de Bienestar Social y Familia, cuando allí se refiere a que si un miembro de la pareja cambia de residencia es que ya no viviríais como pareja, pero si los dos cambias de provincia y seguis juntos, no pasa nada.
    Como te he dicho antes, dirígete a cualquiera de estos dos organismos, en donde te hayas inscrito y dí que vais a cambiar de provincia más no de comunidad autónoma, a lo mejor no hace falta que os registreis otra vez en Barcelona, ya que continuais en Cataluña, pero si te podrán pedir que cuando hagas el cambio actualices tu empadronamiento.

  17. francisco dice:

    Muchas gracias Evelyn.

  18. Gonzalo dice:

    Hola Evelyn.

    Muchas gracias por la respuesta sobre mi consulta hacerca de la validez del registro de una pareja de hecho.

    Mi pregunta iba ligada al hecho que para extranjeria, se considera a una pareja de hecho desde el punto de vista de tener un registro formal ante una autoridad (que en este caso suelen ser los municipios). Mi caso se desarrolla en Tarragona en donde el municipio entiende que su registro de parejas de hecho es un acto voluntario del municipio ante el cuel ellos establecen que: «en caso de darse la baja en el empadronamiento de cualquier miembro de la pareja, se procedera a dar de baja de oficio la inscripci’on de la pareja en cuestion..» (https://tramits.tarragona.cat/Carpeta/DescarregarDocument.aspx?Codi=5MHHOMFMP1 ). Esto, inevitablemente conlleva a que, si mi pareja y yo cambiamos de residencia a otro municipio ej. Barcelona o Madrid, y nos empadronamos alli, se me dara de baja de oficio mi inscripcion como pareja de hecho.

    Esto me lleva a pensar, y temer, que ante la imposibilidad de demostar la existencia de una pareja de hecho a traves del certificado correspondiente por haberseme dado de baja de oficio mi inscripcion inicial al cambiar de residencia, se me considere la tarjeta de residente como familiar de comunitario, invalida.

    Probablemente esta circumstancia sea el resultado de algun fallo administrativo del municipio, ya que la legislacion catalana al respecto de parejas de hecho, no contempla el «desempadronamiento» como una causal de baja en la existencia misma de la pareja de hecho.

    Agradeceria tus comentarios al respecto y si deberia preocuparme la situacion que planteo ante las circumstancias detalladas.

    Muchas gracias y un saludo cordial.

    Gonzalo

  19. Gracias por su respuesta, era algo que me tenìa muy inquieto, llevo mas de 10 años con mi pareja, Somos homosexuales y hemos dado con un Juez de pueblo que va primero con sus principios catòlicos y canonicos sin importarle el deseo nuestro de unirnos en Matrimonio, ha puesto como justificacion que yo benefcio a mi pareja si el nos casara, cosa que logica, uno debe de proteger a quien ama. Mil gracias por aclarame mis dudas, pero no concibo que mi pareja siga irregular por culpa de un juez injusto. Un Abrazo Jose

  20. GEANINA dice:

    HOLA SOY RUMANA TENGO NOVIO MARROQUI SIN PAPILES LLIVA CONELLE ON AÑO PEUDO AJUDARLO CON PAREJA DE HECHO MUCHA GRASIAS

  21. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA CLAUDIA:

    Si te registras como pareja de hecho con tu novio, aunque él sea Español, no te da el derecho de solicitar la nacionalidad española.

    Tienes dos opciones si deseas conseguirlas:
    La primera es casarte con él y pasado un año de la celebración del matrimonio, acudir al registro civíl de tu Comunidad Autónoma y presentar la documentación necesaria para abril el expediente.

    La segunda opción, si decides presentar tu solicitud independiente, uno de los requisitos que debes cumplir por tener nacionalidad rumana es demostrar que llevas residiendo en España por un período de 10 años.

  22. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA JOSE:

    Los trámites de inscripción de pareja de hecho se llevan a cabo en las consejerías de familia y en los ayuntamientos, no por medio del registro civil, no tendrás inconveniente por ese lado en registrarte, sólo tendrás que entregar los documentos que en tu Comunidad Autónoma sean requeridos.

  23. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA FRANCISCO:

    Las cartas de expulsión sólo se hacen efectivas si hay de por medio una falta judicial, en caso de que llegase a tu domicilio una carta de expulsión tienes el derecho de presentar un recurso contencioso administrativo exponiendo que estás registrado como pareja de hecho de una ciudadana española.
    Cuando tengas la resolución de tu tarjeta favorable, no tendrás ningún problema.

  24. EVELYN dice:

    RESPUESTA PARA GONZALO.

    El cambio de residencia de una Comunidad Autónoma a otra no suponer el hecho de perder tu tarjeta de residencia por ser familiar de un ciudadano de la unión, el único hecho sería que hubiera una separación o una disolución de la pareja de hecho. Si no habiendo notificado la disolución de tu pareja, te cambias de residencia e inicias otra relación tramitando algún expediente de extranjería apoyándote en el hecho de ser pareja de un ciudadano comunitario, estarías cometiendo un delito administrativo.

  25. claudia dice:

    hola.my nombre es claudia y soy de la union europea(rumania).tengo novio des de ase 2 años vivimos juntos,yo tabajo aqui y me gustaria saver si nos asemos pareja de echo me dan la nacionalidad española porque yo ya me quedo quedar aqui para siempre.gracias.un saludo

  26. Hola, a mi pareja y a mi nos han negado la solicitud de matrimonio, los dos viviamos desde hace muchisimo tiempo juntos en otro pais, teniendo fotos y pruebas de nuestro amor, Nos hemos entrevistado para casarnos y el juez solo ha querido ver y decir que nuestra union era solo para regularizar a mi pareja, pareja de la que el no duda, pero si que quiero que el estè legal a mi lado y dice que hemos elegido el metodo mas ràpido, hemos recurrido con un abogado, pero sabemos que es un tramite que demora mucho nos han dichoq ue hasta 2 años, Podemos hacernos como pareja de hecho aunque nos hayan negado la posibilidad de casarnos, esto no entra en ningùn conflicto??, tenemos pruebas, fotos y testigos de que somos una pareja, es posible intentarlo Saludos

  27. Jackeline dice:

    Hola k tal?mi nombre es Jckeline soy uruguaya y me gustaria saver k paso tengo k seguir ,hace 3 años k vivo en pareja, estamos como pareja de echo el es español y tenemos un niño de 17 meses y estoy todavia ilegal desde ya muchas gracias

  28. francisco dice:

    Hay algo que me da miedo de esto, por ejemplo, yo no estoy en España pero tengo planeado unirme con mi chica que es española, pero si viene la policía nacional a hacer una comprobación como pareja de hecho, antes de que me den la tarjeta de familiar de comunitario ¿me van a expulsar? :S

  29. Gonzalo dice:

    Con respecto a las parejas de hecho entre comunitarios y no comunitarios, yo quería consultar un hecho que resalta al momento de analizar las diferentes normativas en diferentes comunidades autónomas al respecto y que repercusiones pueden estas tener en el status migratorio de la pareja no comunitaria.

    Específicamente me refiero al hecho que las comunidades autónomas registran a las parejas que viven en su jurisdicción y el registro de una pareja de hecho deja de tener vigencia al momento en que la pareja (las dos personas) dejan de residir en esta comunidad.

    Si un no-comunitario obtuvo una tarjeta en régimen comunitario por habérsele considerado el vínculo familiar a través del registro como pareja de hecho, ¿conlleva esta extinción de facto del registro en una comunidad (por cambio de domicilio a otra comunidad) la extinción de la tarjeta de ciudadano comunitario del extranjero?

    Mi análisis del reglamento del régimen comunitario me dice indica que sí (se extingue el vínculo y se extingue el derecho de la tarjeta en régimen comunitario). Sin embargo, me extraña que una figura que en principio es análoga (no igual) a la del matrimonio y que otorga la calidad de «familia» a dos personas (en este caso extranjero con comunitario), pueda perder validez por algo tan sencillo y común como cambiar de domicilio entre por ejemplo Madrid y Barcelona. El problema se agrava aún más cuando observamos los diferentes requisitos entre comunidades, siendo que en la mayoría se solicita que al menos una persona de la pareja sea residente empadronada en una comunidad, pero por ejemplo en Cataluña se solicita no solo el empadronamiento, sino la vecindad civil, que para un extranjero se la concede después de 10 años (o por obtener la nacionalidad española antes).

    Por favor, resolver esta duda siendo que es algo que me afecta a mí en particular (unión de no-comunitario con ciudadana Bulgara) y puede llegar a afectar a mucha gente que se encamina por el camino de la residencia como familiar de ciudadano comunitario. Muchas gracias!

  30. mesudamolt dice:

    Muy bien, pero los consulados de Espana en el extranjero, se niegan a reconocer las uniones de hecho, LEGALES, hechas en el paìs del «unido/a» extranjero.
    Ejemplo: el consulado de Espana en cartagena de indias.
    De suerte que, al «unido/a» extranjero, le niegen el visado de turista, POR POBRE.
    Entonces como hacer para para inscribir la uniòn de hecho es Espana?
    Puesto que la presencìa fisica de los unidos es necesaria!?
    Que cinismo!!!

    1. Buenas…
      Soy Brasileña, llevo 3 años en España de forma irregular, tengo una carta de expulcion, que ya esta recurrida y el juicio es en deciembre…El caso es que hice pareja de hecho con mi pareja, el es Español, y lo que quiero saber, es si para solicitar la tarjeta comunitaria tendria algun problema por el hecho de la carta de expulcion…
      Gracias y saludos

Pedir citaContactar WhatsApp