Se pretende impulsar la contratación de profesionales extranjeros en situación regular para que puedan comenzar a ejercer dentro del sector sanitario ante la crisis del Covid19.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha comunicado que se pretende impulsar la tramitación y contratación de profesional extranjero para que puedan incorporarse a nuestro mercado laboral ante la emergencia sanitaria que estamos viviendo.
Os transcribimos la correspondiente nota de prensa
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Universidades, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Política Territorial y Función pública han puesto en marcha una acción urgente coordinada para incrementar el número de profesionales sanitarios extranjeros en disposición de trabajar en nuestro país con carácter inmediato.
Con este conjunto de medidas, se espera que alrededor de 200 médicas,
médicos, enfermeras y enfermeros nacionales de terceros países y actualmente ya residiendo en España se incorporen en los próximos días
al Sistema Nacional de Salud (SNS) en un momento decisivo para afrontar
la crisis sanitaria provocada por la extensión del virus COVID 19 en nuestro
país.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, se han impulsado los mecanismos de agilización administrativa previstos en el artículo 71.2 de
a Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, que permiten
priorizar, motivadamente, los expedientes administrativos de autorización
de residencia y trabajo que afectan a trabajadores de un sector esencial
ante la emergencia sanitaria, y conforme a los criterios fijados en el Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se establece el estado de alarma en
nuestro país.
Por medio de esta iniciativa, ejecutada tanto desde la Unidad de Grandes
Empresas, en la Secretaria de Estado de Migraciones, como desde las
Oficinas de Extranjería, se espera que en los próximos días cerca de 200
trabajadores extranjeros del sector sanitario cuenten con la autorización precisa para ejercer su labor en España.
Para cumplir este objetivo, los citados ministerios han coordinado su acción en ámbitos cruciales, como la priorización de permisos de residencia y trabajo, la homologación de títulos o el reconocimiento de competencias
profesionales, para dar una respuesta inmediata en un momento de
máxima exigencia y alta demanda de estos perfiles en nuestro mercado
laboral. Para ello, se ha elaborado un nuevo protocolo de coordinación
entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el
Ministerio de Universidades y el Ministerio de Sanidad que permite un
intercambio de información, consulta y resolución efectiva para la puesta
en marcha de la medida.
Por su parte, el Ministerio de Universidades ha hecho de la agilización del
proceso de homologaciones un eje de actuación prioritaria. Desde el
pasado viernes se han resuelto un total de 100 expedientes de
homologación de títulos de médicos. En total, desde comienzos de año, se
han homologado un total de 762 profesionales del ámbito sanitario.
Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrante.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola, estoy tramitando mi NIE y soy médico cubana, tengo documentación legal en la embajada de España-Cuba(título) pero aún no he homologado.Clasifico para esta ley? que hago?
Buenas tardes,
Mi nombre es Danilo Ripoll, soy médico profeisonal y especialista en Salud Familiar en Colombia, he visto el anuncio sobre la contratación de extranjeros y me gustaría aplicar, sin embargo no he visto dónde llenar el respectivo cuestionario. Tengo más de 20 años de experiencia.
Soy profesional de las ciencias médicas. Desde junio de 2019 mi expediente fue entregado y a la fecha ni siquiera aparece en la base de datos del ministerio de educación. Es esto normal? En este momento todos los profesionales de la salud somos vitales. Gracias, agradecería su respuesta
estamos en las mismas, asi me ha pasado a mi tambien desde junio del 19 y tampoco me aparece en la sede electronica, vaya no se ni que pensar porque hasta he escrito y nada de respuesta
Hola buenos días, tengo u as dudas que no se si me las podrán responder vosotros, yo soy médico cubana y mi expediente de homologacion del título está desde junio de 2019, y actualmente a la fecha que estamos mi expediente ni siquiera aparece en en la sede electrónica del ministerio de salud , y tampoco he recibido ninguna comunicación por ninguna vía, es esto normal? Y con respecto a esta nota del ministerio son ellos los que se ponen en contacto con nosotros o hay que hacer algo? Gracias y buen día
Son unos vagos que no trabajan y mira ahora la necesidad que tenemos de médicos. El problema es que l ministerio de educación y se meten un siglo en dar respuesta. Al final para hacer pagar a la gente exámenes cuando muchos de estos profesionales son hasta especialistas y médicos de muchos años. Ojalá y esto haga que los trámites a los profesionales de la salud se agilicen y no sean tan morosos.
Asi es Jorge, concuerdo contigo en lo que dices, yo entregue todos mis papeles, incluso entregue mas de los que me pidieron porque algunas personas me habian dicho que despues se los habian pedido, ademas de que hacer esto de la homologacion se invierte bastante dinero, porque para conseguir todos estos papeles en mi pais me costo mucho dinero y tiempo para hacer todas las legalizaciones que lleva, y aqui hay que pagar una tasa que tampoco es barata y ademas de todo eso mi expediente ni siquiera existe en la sede electronica, y ya el dia 4 de abril son 10 meses, maldita burocracia, ni en tiempos de necesidad agilizan, gracias por tu comentario