Consejos para superar la prueba DELE de nacionalidad

Con el nuevo proceso de Nacionalidad Española, se exige la realización de unos exámenes para acreditar que el interesado cumple con el requisito de “suficiente grado de integración en la sociedad española”, necesario para solicitar la Nacionalidad española. Uno de estos exámenes consiste en una prueba de idioma,DELE, a través del cual, se acreditará el conocimiento y dominio de la lengua española.

A pesar de que el nivel mínimo exigido a efectos de nacionalidad española es el A2, esta prueba no es tan sencilla como parece. Por ello, ¡toma nota de los siguiente consejos para superar la prueba DELE de nacionalidad!:

Consejos para superar la prueba DELE de nacionalidad

Consejos para superar la prueba DELE de nacionalidad

1- ¡Conoce el examen DELE!

Lo más importante antes de presentarnos al examen de nacionalidad es conocer ciertas características del mismo: ¿en qué consiste? ,¿qué requisitos hay que cumplir para realizar el examen?, y sobre todo, ¿cómo se puede realizar la inscripción?, ¿durante cuánto tiempo son válidos los certificados obtenidos tras realizar la prueba?..etc.

En primer lugar, lo importante es saber quién tienen la obligación de hacer este examen. En principio, es obligatorio para todos, salvo que se los que se encuentren en alguno de los supuestos enumerados a continuación: 

*Están exentos de realizar las pruebas de examen DELE A2 o superior:

  • los nacionales de países o territorios hispanohablantes;
  • los menores de 18 años;
  • las personas con la capacidad modificada judicialmente;
  • las personas que tengan ya un diploma DELE A2 o superior; y
  • las personas que tengan ya un certificado de nivel básico (A2), intermedio (B1) o avanzado (B2) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.

*Pueden estar dispensados de realizar las pruebas de examen DELE, siempre que lo acrediten y así lo decida el Ministerio de Justicia:

  • las personas iletradas;
  • las personas que presenten dificultades de aprendizaje; y
  • las personas que han realizado cursos de Educación Secundaria Obligatoria en España.

Si no nos encontramos en ninguno de los supuestos mencionados, tendremos la obligación de superar dicha prueba para poder presentar nuestra solicitud de nacionalidad.

¿En qué consiste el examen? 

El examen DELE consta de varias pruebas y tareas que habrá que realizar correctamente. Consta de 4 pruebas: comprensión de lectura, auditiva, expresión e interacciones escritas y expresión e interacciones orales.

Para la obtención de los diplomas DELE, los candidatos deben realizar todas las pruebas de examen y alcanzar la puntuación requerida en cada grupo de pruebas (de los exámenes DELE A2-C1), o en cada prueba (examen DELE C2).

2-¡Prepara el material necesario!

La finalidad de este examen es el acreditar que el extranjero (interesado en obtener la nacionalidad española), tiene un conocimiento mínimo de nuestra lengua. El nivel mínimo exigido a estos efectos es el A2, pero el solicitante puede optar a cualquiera de las pruebas que se corresponde con los niveles del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas (MCER): A2, B1, B2, C1, C2.

Por tanto, el material de preparación puede variar en base a la prueba que queramos realizar, puesto que irán adaptados a los niveles de  dificultad de cada una de ellas.

Nosotros recomendamos que, si quieres garantizar el aprobado para solicitar la nacionalidad, y si tu dominio del castellano (en cualquiera de sus partes) es el básico, prepara el nivel A2 que es el mínimo exigido para nacionalidad y ahórrate quebraderos de cabeza.

Para que puedas tener una ligera idea de en qué consiste la prueba, te dejamos una guía y modelo de examen para practicar:

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 1: comprensión de lectura

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 2: comprensión auditiva

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 3: expresión e interacción escritas

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 4: expresión e interacción orales

* Modelo Examen DELE A2

Y para facilitarte aún más opciones, el Instituto Cervantes ha lanzado un nuevo curso en línea de preparación al DELE A2 , el cual está orientado a que el candidato se familiarice con las diferentes pruebas y ofrece materiales obtenidos de exámenes reales:

Consejos para superar la prueba DELE de nacionalidad

Se trata de una formación especializada que permite al alumno desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para la superación del examen. Los candidatos al examen podrán practicar con muestras de exámenes reales de otras convocatorias, grabaciones de las actuaciones de anteriores candidatos y un amplio abanico de consejos y recomendaciones.

El curso tiene una duración aproximada de 25 horas y consta de más de 170 actividades organizadas en distintos módulos:

-Módulo «Antes de empezar»: ofrece información práctica el funcionamiento de la plataforma y los aspectos formales del día del examen, como, por ejemplo, la duración de las pruebas, horario, materiales, etc.

-Módulo «Practique las pruebas del examen» : Contiene las actividades organizadas según las pruebas del examen DELE A2: Prueba de Comprensión de lectura (40 actividades), Prueba de Comprensión auditiva (40 actividades), Prueba de Expresión e interacción escritas (24 actividades) y Prueba de Expresión e interacción orales (40 actividades).

-Módulo «Consulte el examen»: proporciona un examen real completo, con sus soluciones, para que pueda poner a prueba los conocimientos adquiridos durante el curso.

El curso tiene un coste de 50 euros y el candidato dispone de 90 días de acceso ilimitado al curso para practicar cuantas veces desee. En este sentido, una de las novedades que incorpora el curso de preparación al DELE A2 en línea es la aleatoriedad de los elementos. Así, cuando el alumno repite un ejercicio los ítems no aparecen siempre en la misma posición, mejorando las capacidades de aprendizaje del usuario.

Los interesados podrán obtener el curso a través de la tienda electrónica del Instituto Cervantes.

Para más información puede escribir a infoave@cervantes.es

Más información sobre el curso de preparación al DELE A2: http://ave.cervantes.es/DELE/curso-de-preparacion-para-el-examen-dele-a2

3- ¡Comprueba la documentación!

Una vez realizado el pago y matriculados en alguna de las convocatorias oficiales, nos llegará un correo electrónico con la confirmación y justificante de pago. No obstante, estos documentos no son suficientes para acreditar nuestro derecho a examen, sino que los candidatos, OBLIGATORIAMENTE, deberán llevar la siguiente documentación el día de la prueba:

Tanto la tarjeta de residencia de extranjero (TIE) como el pasaporte en vigor.

Respecto a los documentos que deben presentar los ciudadanos comunitarios:  En este caso, el pasaporte puede sustituirse por el Documento de identidad de su país de origen y han de aportar, en lugar del TIE, el Certificado de Registro de ciudadano de la Unión.

Todos los documentos deben ser originales y en vigor.

La identificación de los candidatos que se presentan a las pruebas es muy estricta, y que así lo exige tanto la Dirección General de Policía al Instituto Cervantes, así que ¡CUIDADO! y no olvidemos ninguno de estos documentos antes de acudir al examen.

4- ¡CUIDADO! Asegúrate de estar bien preparado, porque a diferencia de la prueba CCSE, NO contaremos con una segunda oportunidad

Los candidatos que no resulten aptos en una convocatoria DELE, deben volverse a inscribirse en el examen DELE (y, por tanto, abonar el precio establecido, 124 euros) y presentarse de nuevo a todas las pruebas de examen DELE, aunque hayan resultado APTO en alguna de las pruebas en una convocatoria anterior.

5- ¡Paciencia! En unos dos meses aproximadamente, recibirás en tu correo electrónico el certificado con las calificaciones del examen DELE.

En caso de resultar «NO APTO», el interesado dispone de un plazo establecido por la ley para resolver las reclamaciones y solicitudes de revisión de calificaciones de tres meses.


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Pedir citaContactar WhatsApp