Renovar la Tarjeta Comunitaria: Consejos

Desde hace ya algunos años, la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario se ha convertido en un trámite muy realizado por muchos. Hoy día no es raro encontrarnos con alguien que la tiene y por ello, queremos dar estos 10 consejos para renovar la Tarjeta Comunitaria con éxito.

Estefanía Guadix, experta en extranjería y nacionalidad española y compañera del equipo de Parainmigrantes.info, nos da 10 consejos IMPRESCINDIBLES para hacer la renovación de tu Tarjeta Comunitaria con éxito y evitar así cualquier problema que pueda originarse durante el proceso:

Cuándo renovar la Tarjeta Comunitaria

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de renovar tu tarjeta comunitaria es el plazo para hacerlo.

Para poder renovar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario dispones de un plazo antes de la caducidad de la tarjeta, que es dentro de los 30 días previos a la caducidad de la misma.

También de manera adicional puedes renovar la Tarjeta Residencia de Familiar de Comunitario dentro de los 90 días posteriores a la caducidad de la tarjeta.

Desde Parainmigrantes.info siempre recomendamos presentar la renovación de la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario dentro de los 30 días previos, y por tanto antes de que caduque tu tarjeta.

Renovar la Tarjeta Comunitaria antes de tiempo

En este caso, si has presentado la renovación de tu tarjeta de familiar de comunitario antes de los 30 días previos a la caducidad de tu tarjeta, la solicitud será inadmitida a trámite.

Es importante que respetes este plazo, ya que si haces la solicitud antes de tiempo, la Oficina de Extranjería no tramitará tu solicitud, es más, la inadmitira a trámite. En este caso, no te preocupes, podrás volver a solicitar tu renovación una vez estés dentro del plazo correcto.

Pasaporte en vigor

Otro aspecto que no debes olvidar a la hora de renovar tu tarjeta es tu pasaporte. Es muy importante que en el momento de presentar la solicitud de la renovación de la Tarjeta de Familiar de Comunitario presentes un pasaporte en vigor.

No es posible hacer la renovación o la solicitud de la Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario si no tienes un pasaporte en vigor.

Si tienes que renovar tu tarjeta y tu pasaporte esta caducado, debes ponerte en contacto con tu consulado para comenzar cuanto antes con todas las gestiones para renovarlo.

Documentación para Renovar la Tarjeta Comunitaria

Uno de los pilares fundamentales para poder tramitar una tarjeta comunitaria es tener un vínculo con un ciudadano comunitario o español.

NOTA IMPORTANTE: Si eres familiar de un ciudadano español como cónyuge, pareja de hecho demostrada, hijos o padres debes gestionar a día de hoy un Arraigo Familiar. Tras la reforma del reglamento de extranjería que entró en vigor el pasado día 16 de agosto de 2022, estos familiares han quedado incorporados a la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar. Toda la información AQUÍ.

En este caso, en el momento de renovación es necesario acreditar que sigue existiendo ese vínculo con el ciudadano comunitario, y por ello hay que aportar documentación actualizada que demuestre por ejemplo que seguimos casados.

Por ello, es estos casos, será muy importante que lleves tu Acta de matrimonio actualizada o el Certificado de Inscripción de Pareja de Hecho actualizada, para acreditar que a día de hoy no nos hemos divorciado o hemos cursado la baja de pareja de hecho.

Nota Importante: Hay determinados supuestos en los que se puede renovar la tarjeta comunitaria y mantener dicha tarjeta a titulo propio aunque ya no exista dicho vínculo con el ciudadano español o comunitario.

documentación para la tarjeta comunitaria

Empadronamiento conjunto

Debes aportar el Certificado de empadronamiento conjunto, para poder así acreditar que sigues conviviendo con el ciudadano de la Unión Europea.

Si no aportas dicho empadronamiento conjunto, la Oficina de Extranjería podría requerir que aportes este documento, y el procedimiento puede demorar algún tiempo.
Si no quieres que tu tarjeta de residencia tarde más tiempo, lleva tu empadronamiento conjunto.

OJO: Este certificado de convivencia o empadronamiento conjunto no será necesario aportarlo en el caso de que ya no exista el vínculo con el ciudadano español o comunitario y tienes derecho a mantener tu tarjeta comunitaria a título propio.

Dónde renovar la Tarjeta Comunitaria

La renovación o la solicitud de la Tarjeta Residencia Permanente de Familiar de Comunitario debe ser tramitada por la Oficina de Extranjería de tu ciudad. Es el órgano competente para renovar o para tramitar la Tarjeta Residencia Permanente de Familiar de Comunitario.

Actualmente existen varias vías para poder presentar la tarjeta comunitaria. Como siempre te recomendamos. que lo hagas a través de internet. ya través. dela plataforma mercurio.

Si no tienes certificado digital o prefieres hacerlo con un experto, cuenta con el equipo de Parainmigrantes.info.

Tasa de la Tarjeta Comunitaria

Una vez que hayas recopilado toda la documentación para presentar tu solicitud de la Tarjeta Residencia Permanente de Familiar de Comunitario o lo que es lo mismo, renovar tu tarjeta, no debes hacer ningún tipo de pago.

Una de las características de este procedimiento, es que no tiene ningún tipo de tasa administrativa habilitada. Por tanto es trámite como tal es gratuito.

Una vez que la Oficina de Extranjería haya gestionado y tramitado tu solicitud, y emita una resolución favorable deberás solicitar tu tarjeta física. Es en este momento, cuando vamos a tener que abonar la Tasa 790 012.

Formulario de la Tarjeta Comunitaria

El formulario que debes completar es el Formulario EX 19 (puedes descargarlo pinchando aquí). Una vez que tengas el formulario completo deberás aportarlo con el resto de documentación pertinente para renovar tu Tarjeta de Residencia Permanente de Familiar de Comunitario.

Una vez tengas tu resolución de concesión de la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario y quieras solicitar la tarjeta física, en este caso, el formulario que debes llevar sería el Formulario EX 17.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Igualmente, si estás renovando tu Tarjeta de Familiar de Comunitario y necesitas ayuda, también puedes llamarnos a nuestro teléfono de asesoría. !Estaremos encantados de ayudarte!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 comentarios en “Renovar la Tarjeta Comunitaria: Consejos
  1. Khalid dice:

    Hola, es obligatoiro presentar fondos economicos o ya No? En El caso positivo: cuales son l’as formas de demostrarlo?

    Gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      En el siguiente enlace tiene toda la información https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-para-la-tarjeta-comunitaria/

  2. Hola.
    Que formulario se utiliza para renonar mi tarjeta comunitaria? Yo NO soy familiar de una persona comunitaria. Yo soy la que es comunitaria y he tenido la tarjeta verde por cinco anos. Lo que no tengo claro es cual es el formulario para mi caso. Gracias.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Edwin dice:

    Hola, para renovar mi tarjeta comunitaria mi piden que demuestre la convivencia con mi pareja. Hemos vivido juntos en 3 domicilios diferentes en el mismo municipio. Que tipo de padrón tengo que solicitarle al ayuntamiento? Gracias de antemano.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Edwin puedes pedir un empadronamiento histórico

  4. Cristobal dice:

    Buenas, mi pareja debe renovar su tarjeta de residencia de familiar de comunitario, dirante estos 5 años numca pasó mas de 6 meses dentro de 1 año fuera de España, pero si en el computo global de los 5 años paso mas de 10 meses fuera de España. Podremos renovar su residencia o sería esto un problema? Gracias!

  5. YANINA dice:

    Hola buenas..
    Tengo la tarjeta de régimen comunitario permanente por familiar de la unión, caduca en 2027, la relación con el residente que figura en mi nie ya no existe, ya que mi madre y mi padrastro se han divorciado, tengo que comunicar a extrangeria eso? Afecta a la hora de renovar mi tarjeta de residencia?.. muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  6. Oscar dice:

    Muy buenas,tengo tarjeta comunitaria ya hace 15 años, me tocaria renovarla en Febrero, tengo que cambiarla x arraigo familiar ahora? Cambiarla x una tarjeta que dura solo 5 años, o tengo eleccion de seguir con la comunitaria que dura 10 años?
    Gracias y de haber otra opcion agradeceria su ayuda.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Oscar en este caso lo mejor para ti sería renovar a una Tarjeta Comunitaria Permanente o una Residencia de Larga duración para pasar a una autorización ya de carácter permanente. Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Hola y si necesitas renovar la tarjeta de residencia de familiar comunitario por pareja de hecho no registrada, cuáles serían los requisitos? Busco información y no encuentro para este tipo de residencia

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola! Si quieres solicitar una cita por Skype, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  8. Mariel dice:

    Hola! Tengo una duda urgente, me ha caducado el nie comunitario y no me había dado cuenta. El problema es que he estado mirando que necesito para renovarlo y tengo que tener relación con la persona ciudadana de la unión, lo tramitó mi madre cuando aún era menor pero ya no tengo relación con ella entonces no se que tramite tengo que hacer si renovación o solicitar una nuevo y tampoco sé que necesitaría en tal caso. Muchas gracias de antemano

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  9. David Aveledo dice:

    Tenía la Residencia Temporal por ser familiar de la unión. Antes de vencer solicite la residencia permanente. A los 3 meses me pidieron un certificado de matrimonio actualizado, pero el registro tardó 3 meses en entregarlo. Por lo tanto mi residencia caducó. Consigne el certificado de matrimonio pero la solicitud ya había sido archivada.

    Hice las solicitudes de aplazamiento pero no obtuve respuesta.

    Debo proceder a solicitar la residencia temporal de nuevo? ¿He perdido la oportunidad de pedir la residencia permanente?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      David puedes o bien hacer recurso y aportar la documentación que te faltaba o hacer la solicitud de nuevo. Escríbenos y te ayudamos con todo https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/

  10. Alejandra dice:

    Mí hijo nació en España, pero con ciudadanía italiana, hace años nos volvimos a Argentina, y tiene el NiE vencido.Actualmente vive en Barcelona, hace un mes con su padre que trabaja en relación de dependencia.Mi consulta es, le sería más fácil renovar su NiE, ya que vive con su padre y nació ahí? Actualmente está haciendo un curso como italiano. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  11. Daniel T dice:

    Hola Estefanía,
    Si durante los 5 años de vigencia has pasado de ser pareja de hecho a cónyuge de esa persona. ¿Se puede solicitar la tarjeta permanente? En el ministerio dice que se tiene que mantener el estatus inicial que dio lugar a la tarjeta, en este caso cambia y me entran las dudas. En su momento a través del registro electrónico informamos del cambio de pareja de hecho a cónyuge, y cancelamos la pareja de hecho.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Daniel al tratarse de un vínculo con la misma persona que dio derecho a esa tarjeta comunitaria entendemos que puedes ir a la tarjeta comunitaria sin problema

  12. Quely dice:

    Cuántos meses de vigencia le pueden quedar a un pasaporte para considerarlo en vigor? A mi marido le vence su tarjeta comunitaria el 3 de julio y su pasaporte le caduca el 28 de septiembre; sería válido en el momento de la renovación?

  13. Manolo dice:

    Hola, debo renovar mi residencia comunitaria que está próxima a caducar, después de un período de 5 años. Estoy casado con ciudadano español desde 2011. Ya tuve una tarjeta comunitaria anterior por 5 años. Desde hace unos meses, he abierto mi expediente de solicitud de la nacionalidad española por residencia, pero mi tarjeta actual caduca el 8 de diciembre de este año y debo renovarla. No sé si debo solicitar la residencia permanente (10 años) o continuar con la de 5 años, y en ese caso, no sé cuál modelo debo llenar: EX-11 o EX-19 o ambos. Por consiguiente, no sé qué tasa debo abonar. Haré los trámites telemáticamente y temo que me pidan requerimientos si aporto el modelo equivocado.

  14. Erika Tatiana Ortiz Ramírez dice:

    Hola buenas tardes, tengo una duda mi madre es nacionalizada española y tengo la tarjeta comunitaria de 5 años pero se me venció en marzo y me hay dado la respuesta como no favorable denegada porque estamos en distintos domicilio, y es porque el domicilio donde yo estoy empadronada es el piso de mi madre y ella está en otro dominio podría justificar con las escrituras de ese piso o tengo que cambiarme al domicilio de donde está empadronada mi madre gracias por tu atención

  15. María dice:

    Cuando renovamos la TIE tengo entendido que se otorga la residencia permanente (10 años) Mi pregunta es ¿si en la nueva tarjeta seguirá saliendo que dependemos de un ciudadano comunitario; o ya por ser la permanente dejaríamos de serlo? Gracias

  16. Vicky Crespo dice:

    Hola,
    Soy española y la primera tarjeta comunitaria de mi marido caducó. Queremos renovar pero en el 060 nos dijeron de renovar esa directamente, no de pedir una permanente… Eso es así?
    Además, pide que el ciudadano tenga medios economicos, pero mi marido tiene empleo y yo no… es suficiente su contrato de trabajo?
    Gracias!

  17. Fernando dice:

    Tengo tarjeta de residencia de familiar de comunitario la cual vence en Mayo de 2020, también tengo la resoluciòn de nacionalidad por residencia concedida en diciembre de 2019, la cita para la prejura en el registro civil de Madrid la tengo para el 27 de marzo, pero por la situación de emergencia actual tengo entendido que esas citas han sido suspendidas hasta nueva orden. Mi inquietud es si tengo que renovar mi tarjeta de residencia de familiar de comunitario o con el pasaporte vigente puedo acudir a la cita de prejura cuando todo se normalice.

  18. María Inés Mendes Viegas dice:

    Soy Argentina y naturalizada en Portugal y también miembro de la comunidad Europea y residente en España. Mi marido tiene su tarjeta de residencia también pero necesita renovarla. Estamos casados en Argentina y el matrimonio registrado en Portugal. Cuando pido el certificado a este país me envían una copia electrónica con código de acceso para visualizarlo. Es esto válido para nenovar la tarjeta de residente? Cómo demuestro que está actualizado, o sea que no me he divorciado de mi esposo? Gracias. María Inés.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      María a través del Consulado de Portugal en España en principio lo podréis gestionar. Te dejamos también esta noticia que te puede ser de ayuda https://www.parainmigrantes.info/convenios-que-eximen-de-legalizar-documentos-630/

  19. Según la Extranjería de Barcelona no se puede presentar este tramite presencialmente por lo que opte por la via de Orve digitalmente . Hoy llevo 2 Meses y todavía no tengo ninguna respuesta ni numero de referencia , al escribirles varias veces me responden que la solicitud no esta informatizada, De verdad ? 2 meses para Informatizar unos documentos ??

    Que puedo hacer ante esta incertidumbre ?

    Gracias por la ayuda !

  20. Hola buenos días me casé el 2009 en España hasta la fecha estamos juntos tengo derecho amis do cementos comunitarios

  21. ROXANA dice:

    Hola buenas tardes. yo presente los documentos un mes antes que caduque mi tarjeta comunitaria de familiar de la unión europea. Llevo esperando la resolución más de tres meses. En Bankia me dijeron que me retendrá la cuenta y en Santander ya me la retuvieron. Por favor dígame que debo hacer. No hay manera de sacar cita. No puedo disponer ni de mi sueldo. Gracias.

  22. Lina maria dice:

    Hola. Mi pareja es colombiano pero tiene residencia de larga duracion. Yo soy colombiana pero me encuentro haciendo el proceso de asilo. El quiere que nos hagamos pareja de hecho.
    Mi pregunta es. Que documentos puedo tener por mi pareja haciendome pareja de hecho con el y renunciando al asilo y si me dan permiso de trabajo en cuanto tiempo. Gracias.

  23. Lázaro Alberto Mesa Albert dice:

    Saludos. Y fotocopia del DNI del cónyuge. Y certificación de tener medios económicos en España . No hay que presentarlos? Espero respuesta gracias.

  24. Manuel dice:

    Muy buenas tardes, no son 60 días de antelación máximo con lo que se puede renovar la tarjeta de residencia de familiar comunitario?

    Según la web del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, antes de proceder en la Sede Electrónica:
    «Podrán acceder al sistema, los ciudadanos extranjeros cuya autorización actual esté a menos de 60 días de la fecha de finalización de vigencia y hasta un máximo de 90 días naturales posteriores a dicha fecha.»

    Muchas gracias de antemano por la aclaratoria.

    Manuel

Pedir citaContactar WhatsApp