Conmemoración del Día de los Derechos Humanos en Granada

El Círculo de Derechos Humanos de Granada de Podemos conmemora el día de los Derechos Humanos con la lectura de derechos y actuaciones musicales

El Círculo de Derechos Humanos de Podemos de la ciudad de Granada nos ha enviado esta nota de prensa para dar a conocer las actividades que llevarán a cabo el próximo día 10 de diciembre con motivo de la Conmemoración del Día de los Derechos Humanos:

El día 10 de diciembre es el Día Internacional de los Derechos Humanos. En esta fecha clave queremos visibilizar las vulneraciones sistemáticas de derechos humanos que suceden en nuestro país.

Desde Podemos lanzamos una campaña para dar a conocer las Propuestas de Podemos en relación al respeto, defensa y promoción de los Derechos Humanos. Queremos resaltar que todos los Derechos Humanos, ya sean económicos, sociales y culturales (DESC), como civiles y políticos, son indivisibles, inalienables y están interrelacionados.

parainmigrantes.infoCon este motivo se celebrarán actos reivindicativos en todo el estado.

En Granada el día 10 por la tarde a las 18 horas en la Plaza de las Pasiegas activistas granadinos y miembros de círculos de la provincia de Granada leerán los treinta derechos humanos y datos sobre su vulneración y artistas voluntarios nos deleitarán con actuaciones musicales.

Contaremos con las actuaciones de Juan Costela, José Rodríguez, Francesco, Flamenco Obrero, Ignacio Romero, Patricia Rodríguez, Javier Cuesta, Javier Cabrera y Emilio Muñoz.

Dinamizarán Carmen Ruiz-Mingorance, Chelo Araque y Paca Molina.

En la lectura nos acompañarán activistas granadinos/as y miembros del Círculo de Derechos Humanos y de distintos círculos barriales y municipales de la provincia de Granada. Por ejemplo, contaremos con miembros de las asociaciones Ropero Solidario de Chauchina y Primero vivienda, con la presencia del abogado laboralista Antonio Folgoso, de los consejeros ciudadanos andaluces Pilar Mesa y Jesús de Manuel, parlamentario andaluz de Podemos.

El acto ha sido organizado  por el Círculo de Derechos Humanos de Podemos de Granada, uno de los círculos que se considera activo en Podemos y que colabora con las áreas de Derechos Humanos tanto andaluza como estatal de la organización.

En el acto se pondrá de manifiesto cómo los derechos humanos se vulneran sistemáticamente tanto a nivel internacional como estatal.

Por ejemplo mientras que el artículo 25 asegura que:

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

En términos de gasto per cápita, España es el cuarto país de la UE que ha reducido más su presupuesto entre el 2009 y el 2012 en sanidad (reducción del 12,3%), mientras la media de los Veintiocho en esta partida ha aumentado (5,6% en sanidad). Hay que tener en cuenta que los precios aumentaron cerca del 8% entre el 2009 y el 2012 en España, de forma que la reducción efectiva en gasto por ciudadano en sanidad y educación se situaría en torno al 20%.

En nuestro país se siguen produciendo más de 100 desahucios al día, muchos de familias sin alternativa habitacional.

La pobreza energética causa más de 7.000 muertes prematuras al año. Siete millones de ciudadanos tienen dificultades para pagar la factura de la luz.

Convocatoria:

10 de diciembre de 2016

18:00 Plaza de las Pasiegas, Granada.

Intervienen:

Los artistas, Juan Costela, José Rodríguez, Francesco, Flamenco Obrero, Ignacio Romero, Patricia Rodríguez, Javier Cuesta, Javier Cabrera y Emilio Muñoz.

Dinamizarán Carmen Ruiz-Mingorance, Chelo Araque y Paca Molina.

En la lectura nos acompañarán activistas granadinos/as y miembros del Círculo de Derechos Humanos y de distintos círculos barriales y municipales de la provincia de Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp