Indice de Contenidos
Con un Arraigo Familiar ¿Puedo trabajar en cualquier parte de España? Es es una pregunta muy habitual que recibimos tanto a través de nuestras redes sociales como nuestro teléfono de asesoría.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Arraigo Familiar en España
El Arraigo Familiar es unaAutorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales que se podrá conceder en determinado supuestos, concretamente:
- Cuando se trate de padre, o madre o tutor de un menor de nacionalidad española
- Cuando se trate de persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad
- Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho
- Cuando se trate de hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles
Trabajar con el Arraigo Familiar
Independientemente del supuesto a través del cual accedas al Arraigo Familiar obtendrás un permiso para residir y para trabajar en España.
Además es importante que tengas en cuenta que puedes trabajar tanto por Cuenta Ajena como por Cuenta Propia sin necesidad de hacer ningún trámite ni ninguna gestión en cuanto a tu tarjeta de residencia se refiere.
Igualmente debes tener encuentra que podrás desarrollar ambas actividades de forma simultánea y podrás por tanto darte de alta en Seguridad Social y/o Hacienda.
¿Puedo trabajar en cualquier parte de España? ¿Tengo que hacer alguna gestión si me cambio de provincia? Esta es otra de las preguntas y dudas que nos trasladáis.
En relación a ella, debéis saber que es un permiso para residir y trabajar en cualquier parte de España sin necesidad de realizar ninguna gestión adicional. Aquí al tener reconocido el derecho al trabajo en las mismas condiciones que los españoles, no se contempla ninguna limitación o restricción en el ejercicio del mismo. Es decir, no sólo podremos trabajar en cualquier ámbito ocupacional (cuenta propia, cuenta ajena…etc), sino que tampoco tendremos ninguna limitación geográfica, pudiendo desempeñar cualquier actividad lucrativa en cualquier parte del territorio nacional.
Requisitos del Arraigo Familiar
Llegados a este punto y ahora que ya sabes que podrás trabajar y residir den España sin limitaciones, te explicamos los requisitos que se deben cumplir para poder obtener esta autorización de residencia:
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco años por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
- Ser padre o madre o tutor de un menor de nacionalidad española;
- Tener a cargo al menor y convivir con él, o encontrarse al corriente respecto de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo.
- Ser una persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica:
- Tener a cargo a la persona española con discapacidad, o que requiera medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica, y convivir con ella.
- Ser el cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
- Ser hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
Tarjeta por Arraigo Familiar
Una vez concedido este Arraigo Familiar y dependiendo del supuesto a través del cual accedas a este permiso en España tu tarjeta tendrá una duración especifica.
Si accedes a este permiso por ser:
- Padre, o madre o tutor de un menor de nacionalidad española
- Persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad
- Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho
Aquí obtendrás un permiso de residencia con una validez de 5 años.
Si por el contrario accedes a este permiso si eres hijo de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles conseguirás un permiso con una duración de un año.
En ambos casos y una vez que te encuentres cerca del vencimiento de dicha autorización tendrás que renovar dicho permiso para poder seguir en España de forma legal.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permisos para trabajar en España en 2023
- Tiempo Fuera de España antes de pedir Nacionalidad Española
- Diferencias entre Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Espacio Schengen
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buen día a mi se me vence ya el arraigo familiar y eh trabajado un poco mas de 6 meses pero ahorita estoy en el paro y con prestación de desempleo. ¿Con esto puedo modificar mi arraigo o es mejor pedir la prórroga de un año más? Gracias por su atención
Hola, soy peruana, madre de un niño con nacionalidad Italiana, es decir nacio en Peru pero obtuvo la nacionalidad italiana por el padre, también puedo acceder al arraigo familiar? Ya que mi hijo va a emigrar a a España, porfavor les agradeceria cualquier ayuda. Mil gracias
Hola, Soy marroquí. Llevo más de tres años aquí en España. Mi esposa trabaja seis meses al año, con nómenas 800€ y tengo oferta de trabajo ¿Puedo obtener los papeles con autorización de trabajo? Un saludo
Buenas noches, me concedieron la tarjeta por arraigo familiar y quisiera saber si puedo viajar a cualquier parte con esa tarjeta.
Gracias
Me concedieron el arraigo familiar. Me entere por internet. Todavia no me llega la carta.
Al llegar, se que tengo que tramitar la tarjeta. Necesito saber si ADEMAS de ese tramite de toma de huellas tengo que hacer otro para poder trabajar o si tengo permiso de trabajo por la mera tarjeta de extranjero?