Comunicado 17-2011. Preguntas frecuentes sobre el proceso de elecciones generales:
Conforme a lo adelantado en los Comunicados a la Comunidad Peruana Nº 13/11, 14/11, 15/11 y 16/11, el domingo 5 de junio del 2011, se llevará a cabo la Segunda Vuelta Electoral para la elección de Presidente de la República.
En atención a ello, el Consulado General del Perú en Sevilla ha preparado respuestas a las consultas sobre el proceso electoral que frecuentemente les realizan.
1.- ¿El voto es obligatorio? ¿Hay multa si no voto?
El voto es obligatorio. Sin embargo, para los ciudadanos peruanos en cuyo DNI peruano figura una dirección en el extranjero están exonerados de pagar la multa si no asisten a votar.
2.- ¿El miembro de mesa que no asista el día de la elección tiene multa?
Sí, el miembro de mesa titular o suplente que no asista a la instalación de la mesa de sufragio deberá pagar una multa de 57,60 euros aproximadamente.
3.- ¿Dónde serán los lugares de votación?
Hay dos locales de votación para Andalucía.
1). Los ciudadanos peruanos que tengan su DNI peruao con dirección en Sevilla, Huelva, Cádiz, Granada, Córdoba, Jaén, o en las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla acudirán a votar al Consulado General del Perú en SEvillea ubicado en Avenida de María Luisa s/n, Pabellón de Perú, 41013 – Sevilla.
2). Los ciudadanos peruanos que tengan su DNI peruano con direccion en Almería el local de votación será el Palacio de los Marqueses de Cabra ubicado en Calle Arráez, 16 – Almería.
4.- ¿Cuál es el horario de votación?
El horario de votación es de 8:00 horas hasta las 16:00 horas.
5.- ¿A qué hora deberá presentarse los miembros de mesa?
Los miembros de mesa deberán presentarse a las 7:30 horas al local de votación.
6.- ¿Hay algún tipo de dispensa para los miembros de mesa que no puedan asistir?
La Ley Electoral establece que ÚNICAMENTE aquellos que se encuentren enfermos, con discapacidad o madres en periodo de lactancia pueden solicitar una justificación o dispensa a su obligación de ser miembros de mesa a fin de que no se les cobre la multa.
La justificación se presenta hasta cinco días calendario antes del Proceso Electoral y solo procede en el caso de enfermedad. La Dispensa se presenta a partir del 6 de junio de 2011, solo procede en casos de enfermedad o madres en periodo de lactancia.
Para solicitar la justificación o dispensa deberán presentar ante esa Oficina Consular:
– Una solicitud qeu se le entrega en la Oficina Consular, informado el motivo de su inasistencia. Esta solicitud se presenta de manera personal, o por correo postal, o a través de un representante designado mediante carta poder simple.
– La credencial de miembro de mesa (que se solicita ante esta Oficina Consular) debidamente firmada.
– El documento que sustente del motivo por el cual solicita la dispensa. En caso de enfermedad presentar certificado médico. En caso de lactancia acta o partida de nacimiento y/o tarjeta de control del niño.
– Copia del DNI peruano vigente; y
– El comprobante de pago pro derecho de trámite de 2,70 euros. El depósito deberá hacerse en la cuenta de CAJASOL Nº 2106-1120-13-1142000016.
7.- ¿El voto puede ser emitido vía correo electrónico o correo postal?
El voto es personal, por lo que o se acepta la emisión de votos vía correo electrónico o correo postal.
8.- ¿Cuándo serán las fechas para la capacitación de los miembros de mesa?
La capacitación para los miembros de mesa en Sevilla se realizó el viernes 27 de mayo de 18:00 horas a 19:30 en el Consulado General del Perú en Sevilla, Avenida de María Luisa s/n, Pabellón de Perú, 41013 – Sevilla.
La capacitación para los miembros de mesa de Almería será el Sábado 4 de junio de 18:00 a 19:00 horas en el Palacio de los Marqueses de Cabra (Calle Arráez nº 16, Almería)