Indice de Contenidos
Una vez que un ciudadano extranjero se encuentra viviendo y residiendo de forma legal en España, llevando a fin de cuentas una vida como cualquier ciudadano español, es normal que se piense en el trámite de solicitud de la nacionalidad española.
Y es que son muchas las personas que han llegado a España por un periodo corto de tiempo y finalmente se han quedado a vivir aquí de forma indefinida y permanente.
Aquí debes tener en cuenta que una cosa es tener una residencia legal en España y otra cosa muy distinta es tramitar y obtener la nacionalidad española y ser a todos los efectos un ciudadano español.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del Portal Parainmigrantes.info te explica como se cuenta el tiempo previo para solicitar la nacionalidad española.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Actualmente el Código Civil establece varias vías a través de las cuales se puede conseguir la nacionalidad española:
Para todos aquellos que llegaron a España con una autorización de residencia o consiguieron su permiso estando ya aquí, la forma más habitual de conseguir la nacionalidad española es a través de la vía de nacionalidad española por residencia.
Para ello, y como muy bien indique su propio nombre, es necesario tener una residencia legal en España y llevar cierto tiempo para poder tramitarla y obtenerla.
Como hemos comentado, las formas de adquirir la nacionalidad española vienen reguladas en el Código Civil, y centrándonos en la nacionalidad española por residencia se exige cumplir con unos periodos específicos en cada caso para poder hacer dicha solicitud.
Ahora mismo tenemos:
Como podéis ver y en función del supuesto en el que te encuentres será necesario acreditar un tiempo de residencia legal mayor o menor.
Aquí es importante que tengas en cuenta que la residencia debe ser en todo momento legal y continuada para que no te encuentres sorpresas desagradables.
En aquellos supuestos en los que no tengas claro desde cuando eres residente legal o si tu residencia se ha interrumpido en algún momento recomendamos gestionar un Certificado de Residencia. Este certificado de residencia es un documento donde se recogen todas las autorizaciones y tarjetas que has tenido desde tu llegada a España por lo que podrás comprobar que ya cumples con estos plazos y que puedes hacer la solicitud de nacionalidad sin miedos.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…
No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…
¿Estás haciendo un trámite en la Oficina de Extranjería de Valencia? ¿No has tenido noticias?…
Si hiciste tu examen DELE en octubre.. Corre !Ya puedes CONSULTAR TUS NOTAS! Te explicamos…
Sumar registra una ley para otorgar nacionalidad española para saharauis. Te contamos las últimas noticias…
¿Eres familiar de un español? ¡Esto te interesa! Te explicamos todos los documentos que debes…
View Comments
buenas tarde
me llamo Ernesto,estoy casado hace cerca de 16 años con una ciudadana española,Gaditana,yo llevo viviendo aqui 22 años,soy ciudadano cubano aunque nunca he vuelto a mi pais(No me permiten la entrada ),cosa que puedo acreditar,soy trabajador del gremio del metal,(mecanico naval),desde siempre,nunca he tenido la oportunidad y el tiempo para comenzar dicho tramite y ahora ya llevo tiempo queriendo empezar,Mi pregunta es.
Como seria el tramite a seguir para obtener la nacionalidad española ya que nunca he vuelto a cuba,trabajo y estoy casado y tengo residencia permanente y que renuevo en este año.
Hola. Si todos los documentos se escanean y envían para la nacionalidad. Entonces cuando o nunca se presentan los documentos originales? Gracias.
Buenas tardes, como hago para saber como va lo mio con la nacionalidad Española, soy venezoana con 11 años en España, e introduje los papeles para la nacionalidad en Marzo del 2014, fui informandome de como iba lo mio hasta que los documentos pasaron a la Fiscalia, de ahi no he podido saber mas nada, e incluso me mude a otro domicilio y fui hasta el registro hacer mi cambio de residencia y me dijeron que tenia que esperar una carta de la fiscalia con un pin para averiguar lo mio , pero tengo 2 años esperando y nada.
Favor si me puede ayudar enviarme a mi correo alguna repuesta gracia
Estimados señores abogados,
Soy de nacionalidad marroquí. Vine a España por primera vez como estudiante en la Universdad. Tuve durante 6 años un NIE de estudiante y ahora tengo una tarjeta de residencia cuenta propia de 2 años.
Deseo solicitar la tarjeta de larga duración UE y no me queda claro un asunto :
Tendría derecho a solicitar la tarjeta de larga duración UE si se me computan el 50% de la duración de mi estancia de estudios más los dos años de residencia cuenta propia sumando un total de cinco años ? O debería de solicitar primero la tarjeta permanente y posteriormente la tarjeta de larga duración UE ?
Mi objetivo es solicitar la tarjeta de larga duración UE, no me interesa la permanente que solo me permite trabajar en España.
Les estaría muy afradecida si alguno de ustedes me respondiera.
Gracias
Buenas,si por favor me puedes orientar.Mi bisabuela era española nacida en islas canarias.Tengo 35 años.MI padre esta vivo,nunca arreglaron la nacionalidad tengo su partida de nacimiento de bisabuela, abuela y papa, podre hacer algo. Que debo hacer.Papa tiene 80
Hola Vicente, disculpa, soy reagrupado por mi esposa hace mas de 2 años, soy casado en mi pais Bolivia, ahora ya tengo la cita para el 5 de octubre en valencia para presentar mis documentos, pero a mi esposa ya le concedieron la nacionalidad española, hace 4 meses, y a mis 3 hijos tambien por opción, tambien solicite legalizar mi libreta de matrimonio en el juzgado de españa, ya que me case en mi pais, variará los requisitos que tengo q presentar, y tendré alguna posibilidad mas a mi favor.
Hola Vicente.
Tengo la tarjeta de familiar comunitario desde 2011 por pareja de hecho. En 2013 hemos casado y debido la crisis mi pareja fue trabajar (un multinacional) en Brasil, dos meses después fue ahí y emprezé con mis estudios en la universidad. Volvemos a España siempre en diciembre para pasar las navidades con la familia y sigue trabajando en aquí y ahí. AUN SIGO ENPADRONADA AQUI Y EL TAMBIEN.Pues, ya tenemos 2 años de casados, tengo muchos sellos de entradas y salidas de España. Pero después de 2013 nunca me quedé mas de 1 año fuera. Estoy estudiando en Brasil y también vivo allí, aquí con mi pareja y dependiendo de el económicamente. Estamos en Madrid ahora yTenemos planes de volver a fijar residencia en Madrid. Ya puedo solicitar mi nacionalidad? Creo que ya tenemos toda documentación... pienso en intentarlo ahora. Mi primera tarjeta familiar comunitario caduca en 2016.
Vilma para solicitar la nacionalidad española se exige, en caso de cónyuges de españoles, un año de residencia legal y continuada en el país. Las salidas prolongadas, o muchas salidas durante el último año, pueden ser causa de denegación de la nacionalidad, por entender que no resides de forma continuada en el país.
yo que ria preguntar sobre la entrada a España sin visado que explicabas, la pregunta es si mi madre que es mayor de edad y tiene 67 años, tiene que traer dinero para entrar en España a visitarme.yo vivo en España hace 14 años con mi esposa y mis hijos y tenemos la nacionalidad española.
gracias por su atención
cuál es la fecha que se toma de referencia para computar el tiempo de residencia legal para solicitar la nacionalidad
hola me denegaron la nacionalidad por no tener los dos años de residencia yo la solicite un mes antes de tener los dos años y meti un recurso con un antecedente penal nuevo tendre posibilidad que me la aprueven en esta ocacion si solo me faltaba un mes para los dos años gracias