La compra de viviendas de segunda mano en España, la opción preferida por los extranjeros
Recientemente hemos podido conocer que la población extranjera se suma cada vez más a la compra de viviendas de segunda mano en España
Este dato supone un factor más que se añade al despegue del sector inmobiliario español.
Los datos estadísticos recogidos por el Anuario 2016 de la Estadística Registral Inmobiliaria así lo reflejan: los extranjeros se decantan por la adquisición de viviendas de segunda mano. De hecho, el 83,7% de compraventas realizadas por este tipo de comprador durante el pasado año fueron de este tipo de viviendas.
La preferencia por las viviendas usadas por parte de los foráneos se debe a dos factores: a la ausencia de promociones de hogares de nueva construcción -fruto de los resquicios de la crisis inmobiliaria- y al poder adquisitivo.
Son ciudadanos de origen irlandés, francés e italiano los que más se decantan por hogares de segunda mano, mientras que los noruegos, belgas, holandeses y suecos prefieren los de obra nueva.
También se ha conocido que cada nacionalidad busca un tipo de vivienda distinto. Así, los italianos, franceses y suecos buscan superficies de entre 40 y 60 metros cuadrados, mientras que los daneses, holandeses, suizos, noruegos, británicos y alemanes se decantan por hogares más espaciosos, de más de 100 metros cuadrados.
El comprador extranjero se ha mostrado fiel durante los últimos años, y es que mientras las transacciones inmobiliarias se atascaban durante la crisis económica española, este tipo de comprador, menos afectado por dicha crisis en su país, se interesó por la vivienda de tipo vacacional.
Además, la crisis inmobiliaria propició una notoria más que considerable del precio de las viviendas, con especial incidencia en zonas turísticas, aquellas de principal interés para los extranjeros, quienes han podido beneficiarse de este factor.
En 2016, la población extranjera adquirió 53.495 viviendas en territorio español, lo que supuso un aumento respecto a 2015, año en el que se adquirieron 46.730. Éste dato del último año implica que más del 13% de viviendas vendidas en España se adquirieron por parte de extranjeros. Asimismo, el 88% de estas compras se realizaron bajo propósitos de sol y playa, esto es, se compraron en provincias con playa en el Mediterráneo o el Océano Atlántico.
Pero no sólo se busca la compra de viviendas de segunda mano en España por parte de este tipo de comprador: muchos extranjeros buscan vivienda permanente para jubilarse, y existen inversores en búsqueda de casas que sean fáciles de gestionar y alquilar.
Información obtenida a través de El País
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada