Indice de Contenidos
El domingo 23 de julio de 2023 se celebrarán elecciones generales en España. Los españoles que residen en el extranjero podrán votar de forma presencial en el centro que se habilite en ese país o enviar su voto por correo hasta el 19 de julio. Si están de vacaciones en España, podrán votar por correo aquí.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 29 de mayo el real decreto de disolución del congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones para ambas cámaras el domingo 23 de julio.
¿Cómo votar si resido permanentemente en el extranjero (CERA)?
Los españoles residentes en el extranjero deberán estar inscritos en el Registro de Matrícula Consular y en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA). Si no lo están será necesario que se den de alta. El censo electoral vigente para estas elecciones está cerrado con fecha de 1 de marzo de 2023.
Consulta del censo electoral y reclamaciones
- Durante los días 5 a 12 de junio, ambos incluidos, se habilitará un plazo extraordinario de consulta en las oficinas consulares o en la sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- En ese plazo cualquier elector podrá presentar en su oficina consular una reclamación dirigida a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral si está excluido o incluido de forma indebida en el censo, así como actualizar sus datos de inscripción, en caso de que hayan cambiado después del 1 de marzo de 2023. Las reclamaciones deberán cumplimentarse presencialmente en el modelo oficial que será facilitado por la Oficina Consular e ir acompañadas de la fotocopia de uno de estos documentos: DNI, pasaporte, permiso de conducir, certificaciones de nacionalidad española o certificado de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.
¿Cómo recibo la documentación electoral?
Los residentes en el extranjero ya no necesitan presentar ninguna solicitud para ejercer el voto.
Las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral remitirán por correo postal, en un primer envío, la siguiente la documentación a la dirección de inscripción de cada elector entre el 17 y el 24 de junio, plazo al que se suma el tiempo que tarde en llegar:
- Sobre en el que figure la dirección de la Junta Electoral competente
- Sobre con la dirección de la Junta Electoral competente
- Sobres de votación
- Certificados de inscripción en el censo
- Hoja informativa
En un segundo envío postal, entre el 28 de junio y el 2 de julio, los electores recibirán las papeletas, salvo que se produzcan impugnaciones a las candidaturas, en cuyo caso el envío se puede demorar hasta el 8 de julio.
Los electores también podrán descargarse las papeletas desde que se produzca la proclamación de las candidaturas y hasta el 20 de julio en la web del Instituto Nacional de Estadística.
¿Cuáles son los plazos para depositar el voto?
- De forma presencial: los electores podrán depositar su voto en las urnas dispuestas para ello en su embajada, consulado o centro habilitado para ello del 15 al 20 de julio. Las oficinas consulares garantizarán la disponibilidad de papeletas oficiales de voto en los centros, así como sobres de votación y los medios informáticos para descargar la documentación necesaria para votar. El funcionario consular exigirá al elector su identificación.
- Voto por correo: los electores podrán remitir su voto por correo postal certificado a su oficina consular entre el 27 de junio y el 18 de julio. Serán validos los sobres recibidos en la oficina hasta el 21 de julio incluido.
¿Cómo voto si resido en el extranjero, pero estoy de vacaciones o temporalmente en España?
Si vives en el extranjero, estás inscrito en el Censo de los Electores Residentes Ausentes (CERA) y te encuentras temporalmente en España durante la convocatoria del proceso electoral, puedes solicitar (al igual que los residentes en España) el voto por correo desde el 30 de mayo hasta el 13 de julio en cualquier oficina de Correos, y remitirlo no más tarde del 19 de julio.
¿Quién puede utilizar la aplicación para la presentación de la solicitud electrónica de voto por correo?
- Los electores residentes en España. Una vez presentada la solicitud vía web, si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no podrá votar en la mesa electoral el día de la votación.
- Los electores residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en España, con derecho de voto en las elecciones convocadas.
No puede ser solicitados por los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni por los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
QUIERO VOTAR Y NO SE COMO. ESTOY EN VENEZUELA CON MI FAMILIA SOMOS VARIOS VOTOS Y NADIE NOS INFORMA POR FAVOR SI PUEDEN DECIRME COMO EJERSO MI DERECHO GRACIAS
Hola a todos! Quería complementar tan buen artículo con una guía breve sobre cómo realizar el voto por correo, deseando que os sea útil. Espero que así sea! Hasta pronto! http://www.uncomo.com/articulo/como-votar-por-correo-en-las-elecciones-del-20-de-noviembre-2806.html
Viaje de España a Bogotá el 7 Noviembre 2011; regreso el 27 de Noviembre 2011, cómo hago para votar en Bogotá el 20 de Noviembre. Gracias
Pues no ha sido posible por la tardanza. Entre la demora en contestarme de la embajada española y la huelga de correos brasileiros han decidido que el PSOE tenga un voto menos, pero seguro que alguno lo agradecerá.
el 20 nov , estamos fuera de españa 8 personas que queremos votar desde Dominicana , que tenemos que hacer ..
hola
Estare fuera de España desde el proximo 02/11 al 03/12,…como hago para votar
Gracias y salu2
Deseo votar en las proximas elecciones vivo en Argentina desde mayo del año pasado tengo la nacionalidad Española, me entregaron un numero de tramite pero no me llego la partida literal original para sacar mi DNI Español,en el consulado no me saben responder.¿quien me podria asesorar?
ristina es muy facil vas ala oficina de correos pides un impreso para votr por correo lo rellenas y pones muy claro donde quieres recibir la documentacion para votar osea direccion donde quieres ecibir la docuementacion para el voto una vaz recibida dicha comucicacion lo llevas acorreos con la documentacion deseada hacia el voto del 20 N lo llevas a correos y listo espero haber disipado tus dudas un saludo
Hola. Yo no me voy fuera de España, sino que estaré en otra comunidad autónoma… cómo puedo hacer para votar el 20-N si no estoy donde estoy empadronada? Gracias
yo tengo residencia permanente en Brasil. Que debo hacer para ejercer mi derecho al voto. Muchas gracias.
yo voy a estar una temporada fuera de España, sin residir en ningún otro país en el momento de la votación. ¿Cómo lo hago?