¿Cómo es el procedimiento para poder votar en las elecciones generales del 20 de Noviembre si no estoy en España?
El próximo día 20 de noviembre de 2011 se celebran elecciones anticipadas a la Presidencia del Gobierno español, por lo que los emigrantes españoles con derecho a voto deberán solicitar poder ejercer su derecho desde el país en el que se encuentren residiendo.
Así, los españoles inscritos en el Censo de Españoles Residentes Ausentes, CERA, que quieran ejercer este derecho de sufragio para las próximas elecciones generales, deberán realizar una solicitud ante la Delegación Provincial de la Oficina del Censo electoral de su provincia de inscripción desde el 27 de septiembre al 22 de octubre. Además, junto con la solicitud de voto, deberán incluir una fotocopia del DNI español o pasaporte o, en su defecto, un certificado de nacionalidad o de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.
En caso de tener que realizar alguna enmienda en los datos, se podrá presentar una reclamación en los propios consulados o en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo electoral entre los días 3 y 10 de octubre.
Una vez recibida la solicitud de voto, la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral enviará al solicitante las papeletas y el sobre para la votación, dos certificados de su inscripción en el CERA y un sobre con la dirección de la Junta Electoral competente y otro con la dirección de la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática en la que está inscrito. Esta documentación se enviará hasta el día 1 de noviembre.
Para poder hacer efectivo el voto, se establecen dos mecanismos:
Voto por correo: Los electores deberán incluir en el sobre dirigido a la Junta Electoral correspondiente los sobres de votación con las papeletas y el certificado de inscripción en el censo, acompañados de fotocopia del DNI o pasaporte expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, el certificado de nacionalidad española o de inscripción en el Registro de Matrícula Consular. Esta documentación deberá ser enviada en sobre certificado a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática a la que se esté adscrito como máximo hasta el día 15 de noviembre.
Voto en urna: Los electores que prefieran votar en urna, deberán presentar personalmente los sobres y documentos mencionados en el apartado anterior en las oficinas o secciones consulares que les correspondan por su inscripción en los lugares asignados para el proceso, entre el 16 y el 18 de noviembre (ambos inclusive).
¿Cómo pueden votar en las elecciones generales los emigrantes españoles que residen temporalmente en España?
Los españoles inscritos en el Censo de Españoles Residentes Ausentes, CERA, y que se encuentren temporalmente en España durante el proceso electoral, podrán solicitar el voto por correo a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el 10 de noviembre sin que eso suponga su baja en el CERA.
Para eso deberá cumplimentar una solicitud disponible en las oficinas de Correos de España y enviarla a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral de su provincia de inscripción.
Los electores deberán firmar las solicitudes y comprobar que el funcionario de Correos pone la fecha y el sello correspondiente para justificar así que la solicitud se realiza dentro del plazo establecido para ello.
Una vez recibida la documentación electoral en la dirección señalada, el elector enviará el voto por correo certificado, no más tarde del día 16 de noviembre.
Fuente: Crónicas de la inmigración
yo voy a estar una temporada fuera de España, sin residir en ningún otro país en el momento de la votación. ¿Cómo lo hago?
yo tengo residencia permanente en Brasil. Que debo hacer para ejercer mi derecho al voto. Muchas gracias.
Hola. Yo no me voy fuera de España, sino que estaré en otra comunidad autónoma… cómo puedo hacer para votar el 20-N si no estoy donde estoy empadronada? Gracias
ristina es muy facil vas ala oficina de correos pides un impreso para votr por correo lo rellenas y pones muy claro donde quieres recibir la documentacion para votar osea direccion donde quieres ecibir la docuementacion para el voto una vaz recibida dicha comucicacion lo llevas acorreos con la documentacion deseada hacia el voto del 20 N lo llevas a correos y listo espero haber disipado tus dudas un saludo
Deseo votar en las proximas elecciones vivo en Argentina desde mayo del año pasado tengo la nacionalidad Española, me entregaron un numero de tramite pero no me llego la partida literal original para sacar mi DNI Español,en el consulado no me saben responder.¿quien me podria asesorar?
hola
Estare fuera de España desde el proximo 02/11 al 03/12,…como hago para votar
Gracias y salu2
el 20 nov , estamos fuera de españa 8 personas que queremos votar desde Dominicana , que tenemos que hacer ..
Pues no ha sido posible por la tardanza. Entre la demora en contestarme de la embajada española y la huelga de correos brasileiros han decidido que el PSOE tenga un voto menos, pero seguro que alguno lo agradecerá.
Viaje de España a Bogotá el 7 Noviembre 2011; regreso el 27 de Noviembre 2011, cómo hago para votar en Bogotá el 20 de Noviembre. Gracias
Hola a todos! Quería complementar tan buen artículo con una guía breve sobre cómo realizar el voto por correo, deseando que os sea útil. Espero que así sea! Hasta pronto! http://www.uncomo.com/articulo/como-votar-por-correo-en-las-elecciones-del-20-de-noviembre-2806.html
QUIERO VOTAR Y NO SE COMO. ESTOY EN VENEZUELA CON MI FAMILIA SOMOS VARIOS VOTOS Y NADIE NOS INFORMA POR FAVOR SI PUEDEN DECIRME COMO EJERSO MI DERECHO GRACIAS