Indice de Contenidos
Hoy día es muy común encontrarnos con personas que acaban de nacionalizarse o están a la espera de completar este proceso.
Gracias a la obtención de esta nacionalidad española se pueden obtener ciertos beneficios, por así decir, al ser ya ciudadano español. El primero de ellos es en relación a la familia y a la posibilidad de reagrupar por ejemplo a hijos mayores de edad, algo que no es posible cuando eres extranjero y tienes una tarjeta de residencia en régimen general.
Estefanía Guadix, experta en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española, nos explica en el siguiente vídeo cómo podemos traer a nuestro hijo a España si ya eres ciudadano español:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
En el caso de que quieras traer a tu hijo a España y éste sea menor de 21 años lo que debes hacer es una reagrupación familiar y gestionar una vez se encuentre en España una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar.
Es la opción más rápida y más sencilla para que tu hijo venga a vivir a España contigo, ya que prácticamente lo único que debes acreditar es que es tu hijo, que viene a vivir contigo.
Aquí debes tener diferenciar si tu hijo necesita gestionar o no un visado antes de venir a España.
Si tu hijo es nacional de aquellos países que precisan de visado de corta duración para venir a España, en este supuesto deberá gestionar el correspondiente visado de reagrupación familiar comunitaria en el Consulado de España del país de origen o del país donde tenga residencia legal.
Os recordamos que los países que precisan visado ahora mismo son:
AFGANISTÁN
ANGOLA
ARABIA SAUDÍ
ARGELIA
ARMENIA
AZERBAIYÁN
BANGLADESH
BAHREIN
BELICE
BENÍN
BIELORRUSIA
BIRMANIA / MYANMAR
BOLIVIA
BOTSUANA
BURKINA FASO
BURUNDI
BUTÁN
CABO VERDE
CAMBOYA
CAMERÚN
REPÚBLICA CENTROAFRICANA
CHAD
CHINA
COMORAS
CONGO
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
COREA DEL NORTE
COSTA DE MARFIL
CUBA
REPÚBLICA DOMINICANA
ECUADOR
EGIPTO
ERITREA
ESUATINI
ETIOPÍA
FILIPINAS
FIYI
GABÓN
GAMBIA
GHANA
GUINEA
GUINEA-BISÁU
GUINEA ECUATORIAL
GUYANA
HAITÍ
INDIA
INDONESIA
IRAK
IRÁN
JAMAICA
JORDANIA
KAZAJISTÁN
KENIA
KIRGUISTÁN
KUWAIT
LAOS
LESOTO
LÍBANO
LIBERIA
LIBIA
MADAGASCAR
MALAUI
MALDIVAS
MALI
MARRUECOS
MAURITANIA
MONGOLIA
MOZAMBIQUE
NAMIBIA
NEPAL
NÍGER
NIGERIA
OMÁN
PAKISTÁN
PAPÚA NUEVA GUINEA
QATAR
RUANDA
RUSIA
SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE
SENEGAL
SIERRA LEONA
SIRIA
SOMALIA
SRI LANKA
SUDÁFRICA
SUDÁN
SUDÁN DEL SUR
SURINAM
TAILANDIA
TANZANIA
TAYIKISTÁN
TOGO
TÚNEZ
TURKMENISTÁN
TURQUÍA
UGANDA
UZBEKISTÁN
VANUATU – Nota Importante: La aplicación del Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Vanuatu sobre exención de visados para estancias de corta duración queda suspendida con efectos desde el 4 de mayo de 2022 para los ciudadanos de Vanuatu titulares de pasaportes ordinarios expedidos por Vanuatu a partir del 25 de mayo de 2015.
VIETNAM
YEMEN
YIBUTI
ZAMBIA
ZIMBABUE
** La aplicación del Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Vanuatu sobre exención de visados para estancias de
corta duración (en lo sucesivo, «Acuerdo») queda suspendida en su totalidad con efectos a partir del 4 de febrero de 2023
para los nacionales de Vanuatu.
Una vez que tu hijo haya gestionado el visado de reagrupación familiar comunitaria, haya realizado la entrada y conviva contigo podrá solicitar el Arraigo Familiar en nuestro país.
Llegados a este punto debes tener en cuenta que el Arraigo Familiar es un permiso para aquellos familiares de españoles que ya se encuentran en España. Los familiares que están fuera de nuestro país deben seguir gestionando el correspondiente visado como han hecho hasta ahora.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica qué familiares de españoles pueden lograr un Arraigo Familiar:
Si tu hijo es nacional de aquellos países que no precisan de visado, en ese caso, el proceso de reagrupación es más sencillo o más ágil ya que podrá directamente hacer el viaje eso sí, portando la documentación correspondiente. Entre la documentación que debe llevar consigo se encuentra por ejemplo el DNI compulsado de su padre o madre, su Certificado de nacimiento correctamente legalizado o apostillado y en su caso traducido, etc.
Aquí te explicamos toda la documentación que debe llevar para hacer la entrada como familiar de ciudadano español así como para pedir el correspondiente visado.
Una vez que tu hijo se encuentre en España podrás solicitar en la Oficina de Extranjería correspondiente la Arraigo Familiar.
NOTA IMPORTANTE: Si tu hijo ya se encuentra en España puedes gestionar directamente un Arraigo Familiar en la oficina de Extranjería de tu ciudad sin necesidad de hacer ninguna gestión previa.
En el caso de que seas ciudadano español y quieras traer a tu hijo pero éste ya es mayor de 21 años en este caso deberás acreditar dos circunstancias básicamente:
Al igual que sucede en el supuesto anterior, aquí debes tener en cuenta donde se encuentra fisicamente tu hijo.
Si éste se encuentra en España podrás gestionar directamente el Arraigo Familiar en la ciudad donde estéis empadronados.
Si por el contrario tu hijo está en su país de origen o fuera de España, deberás hacer una reagrupación familiar comunitaria. Aquí igualmente debes tener en cuenta:
Si eres ciudadano español, quieres traer a tu hijo a España, éste es mayor de 21 años pero no está a tu cargo no podrás traerlo bajo el supuesto de reagrupación familiar comunitaria o tramitar el Arraigo Familiar. Aquí te explicamos otras vías para poder traerlo contigo a España.
La primera de las opciones para traer a tu hijo a España si es mayor de 21 años y no depende de ti es hacer una Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena Preferente
Ya sabéis que cuando queremos hacer una Autorización de Residencia y Trabajo Inicial por Cuenta Ajena, es necesario superar la Situación Nacional de Empleo. Esto supone que antes de comenzar con los trámites para la contratación del extranjero que vive fuera de España, se publique esa oferta de empleo en el Servicio Público de Empleo. De esta forma este Servicio Público hará una búsqueda de un candidato que pueda cubrir ese puesto de trabajo.
Ahora mismo, conseguir un Certificado negativo del Servicio Público de Empleo donde se indique que no hay nadie, ni español ni extranjero residente legal que pueda ocupar nuestro puesto, es casi imposible.
En la Ley de Extranjería hay varios supuestos, en los que no es necesario superar la Situación de Empleo. Estos supuestos vienen regulados en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. En el primero de los supuestos se establece lo siguiente:
” Lo familiares reagrupados en edad laboral, o el cónyuge o hijo de extranjero residente en España con una autorización renovada, así como al hijo de español nacionalizado o de ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Espacio Económico Europeo, siempre que estos últimos lleven, como mínimo, un año residiendo legalmente en España y al hijo no le sea de aplicación el régimen comunitario”.
Bajo este supuesto podrás traer a tu hijo a España sin necesidad de superar esta Situación Nacional de Empleo. Eso sí necesitarás encontrar un empresario o empleador que esté dispuesto a contratar a tu hijo, tenga medios económicos y no tenga deudas ni en Hacienda ni en Seguridad Social.
Estas son las principales vías para poder traer a tu hijo mayor de 21 años, pero también podríamos valorar otras opciones como:
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Autorización de regreso y LA ÚLTIMA…
Cuba aumenta la validez del Certificado de Antecedentes Penal. Te lo contamos todo AQUÍ.
Existen diversas formas de adquirir la nacionalidad española. Nacionalidad de origen, por opción, por residencia,…
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, lo que anteriormente era la Dirección…
Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…
No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…
View Comments
Buenos dias ,,yo tengo residencia permanente en Italia però Este mes me voy a España a vivir ,,en España tendria trabajo y casa donde estar y aria en cambio de consepto de targeta de residencia ,,,tengo mi niña de 4 años en Cuba donde ya estoy legalizando el permiso de su papa de salida del pais y su acta de nacimiento,,,mi pregunta es ,,tengo alguna posibilidad de hacerle la reunificacion familiar x españa una ves que tenga la targeta de España ,,gracias si me pueden responder
Hola buenas
Mi madre es de Ecuador pero ya tiene su DNI su pasaporte español hace varios años atrás quiere traer a mi hermana que es mayor de edad sobre los 30 años mi hermana en el país de origen ha intentado por el consulado meter la documentación para venir a España y se lo han denegado 2 veces
Como le he dicho al comienzo ya mi madre tiene la ciudadanía española con su DNI y su pasaporte como podríamos traer a mi hermana que ella es mayor de edad para España
Ella lleva mucho tiempo dependiendo de mi madre y los envío de dinero que hace siempre mes a mes
Espero su respuesta muchas gracias
Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola mi hija ya estuvo aquí.esta empadronada aquí y tiene la tarjeta de seguridad social.ahora ha estado en nepal visitando ha su madre,y se le ha caducado el pasaporte.como puedo conseguir documentos de Viaje?
Jose Maria llámenos y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Tengo tres hijos. Dos cubanos y uno español de madre española. El varon cubano, lo traje por contrato de trabajo en origen, desde 2008, y ya se caso con una española, tiene un hijo y un trabajo estable con contrato indefinido. Yo llevo 23 años en este pais y nacionalizado hace 17 años. Me queda solo mi hija con sus dos hijos, ella con 40 años y sus niños de 17 y 12 años. Su hermano y yo le enviamos mensualmente el dinero para el alquiler donde vive y para ayudarle a comer. Hay alguna posibilidad de traerla a este pais, por alguna via?. Necesito informacion.
Carlos llámenos y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buenas me pueden informar cómo puedo hacer para reagrupar a mi hija mayor de 28 años que vive a mi cargo pero no le mando su remesa a ella por qué sus documentos están caducados desde la pandemia pero todos los meses mando a su hermano será que eso también cuenta yo ya tengo la nacionalidad española decirme algo por favor gracias
Buenos días Gilma, llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buenos días mi pregunta es tengo la nacionalidad española tengo un hijo de 37 años quiero saber si lo puedo dar los papeles comunitario le traje como turista tiene dos meses en España decidió quedarse
Que puedo hacer ?
Cual es la mejor manera por traer su hijo a españa? Tramitar la nacionalidad por opcion o arraigo familiar?
Taha depende de la edad que tenga... Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Para menores de edad (2 años), no se puede simplemente registrar nacimiento en el exterior sin pasa por un tramite de arraigo?
Hola buenas, mi pregunta es la siguiente me e nacionalizado español y tengo dos hijos en República Dominicana el cual constan en mi solicitud de nacionalidad,
Que debo hacer para que salgan de su país con el pasaporte español y cuanto dura más o menos ese proceso, gracias de antemano.
Wilson en este caso debes tramitar para ellos una nacionalidad por opción https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/
Cómo podría hacer si me denegaron la ciudadanía española aquí en cuba,por solicitar la de origrn y no la de opción,mi mamá es ciudadana española de opción y mi abuela es ciudadana española de origen,por favor podrían ayudarme en eso o guiarme.Gracias de antemano