Indice de Contenidos
El Gobierno ha aprobado una serie de ayudas para el alquiler: ¿cómo solicito estas ayudas y qué documentación debo presentar?
Finalmente, el pasado día 31 de marzo de 2020 se aprobó en el Consejo de Ministros una serie de medidas o ayudas para el alquiler. Muchas eran las voces que semanas atrás pedían ayudas para todas la familias que a día de hoy tienen un contrato de alquiler.
¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler aprobadas por el Gobierno?
Dichas ayudas ya están publicadas correctamente en el Boletín Oficial del Estado estas medidas. Y es que estas medidas no se pueden acoger todas las personas que tengan un contrato de alquiler sino solamente aquellas familias o personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica y social como consecuencia del impacto que esta teniendo la emergencia sanitaria en la que nos encontramos por el Covid19.
Os detallamos a continuación las personas que pueden acogerse y solicitar estas ayudas para el alquiler:
- Personas que se encuentren en desempleo.
- Personas a las que se les haya aplicado un Expediente de Regulación de Empleo Temporal.
- Toda persona que haya tenido que reducir su jornada laboral por motivos de cuidados.
- Trabajadores autónomos cuyos ingresos se hayan visto reducido como consecuencia del impacto social y económica del coronavirus.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder solicitar la ayuda para el alquiler?
Según se ha recogido en el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid19, los requisitos que se deben cumplir durante el mes anterior a la solicitud es:
- Con carácter general, el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (en adelante IPREM). Os recordamos que para este año 2020 es de 537,84 euros al mes.
- Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada hijo a cargo en la unidad familiar. El incremento aplicable por hijo a cargo será de 0,15 veces el IPREM por cada hijo en el caso de unidad familiar monoparental.
- Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada persona mayor de 65 años miembro de la unidad familiar.
- En caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada discapacidad superior al 33 por ciento, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral, el límite previsto en el subapartado i) será de cuatro veces el IPREM, sin perjuicio de los incrementos acumulados por hijo a cargo.
- En el caso de que la persona obligada a pagar la renta arrendaticia sea persona con parálisis cerebral, con enfermedad mental, o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, o persona con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65 por ciento, así como en los casos de enfermedad grave que incapacite acreditadamente, a la persona o a su cuidador, para realizar una actividad laboral, el límite previsto en el subapartado i) será de cinco veces el IPREM.
- Que la renta arrendaticia, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 por cien de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar. A estos efectos, se entenderá por «gastos y suministros básicos» el importe del coste de los suministros de electricidad, gas, gasoil para calefacción, agua corriente, de los servicios de telecomunicación fija y móvil, y las posibles contribuciones a la comunidad de propietarios, todos ellos de la vivienda habitual que corresponda satisfacer al arrendatario.
¿Qué documentación debo presentar para poder solicitar las ayudas para el alquiler?
Para aquellas personas que estén en alguno de los supuestos que hemos comentado anteriormente deberá gestionar una serie de documentación para poder pedir o solicitar las ayudas para el alquiler.
- Si eres desempleado: Mediante certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo.
- Trabajadores autónomos con cese de actividad: mediante certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado.
- Para acreditar el número de personas que habitan en la vivienda habitual: Debemos aportar:
- Libro de familia o documento acreditativo de pareja de hecho.
- Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores.
- Declaración de discapacidad, de dependencia o de incapacidad permanente para realizar una actividad laboral.
- Para acreditar que no tienes otra vivienda deberás aportar una nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad de todos los miembros de la unidad familiar.
- Declaración responsable del deudor o deudores relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos para considerarse sin recursos económicos suficientes según este real decretoley.
Si en un momento dado no puedes aportar los documentos que os hemos comentado, en ese caso el inquilino podrá aportar una declaración responsable que justifique los motivos, explicando los motivos por los cuales no puede gestionar dicha documentación. Una vez finalizado el estado de alarma dispondrá de un mes para gestionar y aportar la documentación pertinente y que no haya podido gestionar ahora.
¿A qué ayudas para el alquiler puedo acceder ahora mismo?
Ahora mismo puedes acceder a varias ayudas o a diferentes vías para poder hacer frente al pago del alquiler:
- Suspensión de desahucios.
- Prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler.
- Microcréditos sin intereses con respaldo del ICO.
- Programa de ayudas que se incorporan al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
¿Cómo puedo pedir un microcrédito de ayuda para el alquiler?
Para poder solicitar un microcrédito para hacer frente al pago del alquiler, el inquilino debe acudir a su entidad financiera con la documentación que hemos comentado para gestionar este microcrédito.
Puede ser que al ser todo tan reciente las entidades bancarias no puedan ofrecer toda la información relativa a estos microcréditos pero será cuestión de días que puedan facilitar la gestión de estos microcréditos.
Otras ayudas para el alquiler
Desde cada Comunidad Autónoma se pueden establecer otras ayudas para hacer frente al alquiler. Por lo que sería recomendable que si necesitas algún tipo de ayuda para el alquiler contactes con la Consejería de cada Comunidad o Departamentos de vivienda para ver qué opciones y qué ayudas hay disponibles ahora mismo.
Desde Parainmigrantes.info estamos pendientes de cualquier información y novedad sobre estas ayudas al alquiler.

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario. Envíalo con tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Tengo estancia por estudios, sin trabajo y soy menor de 35 años, puedo pedir el beneficio?
Tengo contrato escrito. Puedo solicitar la ayuda solo tengo pasaporte. Llevo más de un año en el piso
Luis en este caso lo mejor es que contactes con la trabajadora social de tu ayuntamiento
Tengo una consulta, agradeceria si me pueden ayudar. Puede mi marido con residencia legal solicitar la ayuda de alquiler si yo que estoy en situacion irregular estoy empadronada en el domicilio?
Hola quiero saber si puedo pedir ayuda alquiler estando en Marruecos atrrapada por el el corona virus.tengo nacionalidad española estoy cobrando el paro somos 3 adultos q vivimos en piso y una niña de 9 años todos sin trabajo en este momento me encuentro atrapada en Marruecos mi marido en españa sin trabajo sin ningúna ayuda.gracias
buenas tardes mi nombre es martha vivo en la comunidad de Colmenarejo Madrid. con mi marido y mi hija, me hablaron de esta pagina.. no se q posibilidad haya de obtener algún apoyo ya q nos encontramos pasando x un momento mu difícil y estamos en situación irregular,, gracias
Ola no estoy cobrando nada y no pagado el alkiler y como tengo que solicitar la ayuda de alkiler yo y mi marido pero no estamos trabajando y mi hija de seis mese
Hola soy madre soltera y tengo 3 niños q ayudas puedo solicitar vivo en murcia gracias
puedes contactar con la consejería de vivienda de tu ciudad o si quieres tramitar el microcrédito con tu entidad bancaria.
A que dirección de correo electrónico dela comunidad de Canarias hay que enviar la documentación para la ayuda al alquiler?
Gracias
buenas tarde, yo trabajaba en un bar, y mi preocupación es que me dieorn de baja en el trabajo, y pues no he podido pagar el piso del mes abril, y ya viene mayo. Tengo dos niños y lo que me pagaron hasta el 14 de marzo, lo dejé para cubrir los gasto. que tipos de ayuda están dando para pago del alquilar. espero me puedan ayudar con esta duda.
Hola soy Silvia Tenorio estoy casada con un español hace año y medio emos solicitado la inscripción de nuestro matrimonio en España ya que en Ecuador nos denegaron estamos en espera más de un año y aún no tenemos respuesta me gustaría saber qué debo hacer quiero estar con mi esposo gracias
Buenas
Muchas gracias por todo el esfuerzo que eta haciendo el gobierno para todos
Tengo una preguta para mi caso que estoy solttera vivo sola ahora estoy cobrando el paro gracias a dios pero se me termina en mayo que tengo que hacer
Llego justa pero bien
Hola buenas tardes, Espero me puedan ayudar Donde se deben solicitar estas ayudas en concreto? ya que solo se dice ayuda ayuda pero no se dice en que oficina o banco se debe hacer este tipo de trámites
Gracias.
En principio tiene que solicitarla en tu entidad bancaria. Pero los bancos dicen que no saben nada de este crédito porque no han recibido ningún comunicado oficial sobre eso.
Mi banco dice que no saben nada aun al respecto de estas ayudas y tengo entendido que el plazo para solicitar es hasta dos de mayo. Aver si hay alguien mas info sobre donde se solicita
Hola vicente y demas y muchas gracias.Llegue a canarias hace 7 meses y estoy empadronado en la misma calle.mismo portal pero diferente apartamento y tengo contrato desde diciembre pero es del apartamento en q vivo actual.Me aplicaron ERTE.tengo derecho a alguna ayuda de alquiler aunq no este empadronado en el mismo apartamento.porq en estos momentos es dificil el cambio.gracias
Nadie le obliga a llamar. Estos señores son una empresa que prestan unos servicios, no son ni ONG ni la Administración Pública. Es una forma de cobrar el servicio que no está usted obligado a emplear
Estaba trabajando en francia hace 6 meses , y he vuelto en marzo por COV 19 y porque han cesado sus actividades y el problema es que mi contrato también ha acabado con ellos asi que he cogido mi final de contrato y mi finiquito y he vuelto con mi familia a España. entonces no tengo nada para ayudar mi en los gastos y no se se puede bonificar de alguna ayuda . No tengo paro ni nada y tengo 4 hijos .se no es por la epedimia buscaré un trabajo .
Hola buenos días, en dónde se piden las ayudas del alquiler? Porque según mi banco (Abanca) me dijeron que no es con ellos. Muchas gracias.
Muy buenas soy familia en proceso de refugiado, ya tenemos la tarjeta roja de trabajo, y estamos de arrendatarios pero no tenemos el contrato a nombre de nosotros estamos desempleados como se hace para tener ayuda de alquiler ya estamos empadronados más de 6 meses y apuntados en la servaf
Quien debe solicitar la ayuda es el arrendatario. Si el contrato no está a su nombre difícil veo que puedan beneficiarse de la ayuda.
Hola buen día estoy en el ERTE del que hablan y no e podido pagar el alquiler que debo hacer para pedir un microcrédito en mi banco donde me llega la nómina? Que hago y donde debo dirigirme y que documentos me pedirán? Muchas gracias
Buenas estoy desempleado y tengo contrato por 700€ pero no estoy empadronada aquí por que no hice el cambio a tiempo y donde debo llevar la documentación
buenas tarde, yo trabajaba en un bar, y mi preocupación es que me dieoron de baja en el trabajo, y pues no he podido pagar el piso del mes abril, y ya viene mayo. Tengo dos niños y lo que me pagaron hasta el 14 de marzo, lo dejé para cubrir los gasto. que tipos de ayuda están dando para pago del alquilar. espero me puedan ayudar con esta duda.
Hola,ase 2 años vivo en Pobla del duc,aquí no tengo contrato.debo alciler para dos meses 480e.no tengo dinero.qe ago,
Para beneficiarse de la ayuda debe tener contrato escrito.
Hola soy emigrante cubano llevo 4 meses en España vivo en las palmas de gran canarias no tengo recidencia como puedo solicitar una ayuda al alquiler pago ahora mismo 600 euros mensuales y no tengo empleo habrá alguna ley que nos ampare a personas como yo que no podrán pagar la renta
Si usted no tiene residencia legal en España difícil lo tiene porque no podrá abrir cuenta bancaria y es raro que le hagan contrato de alquiler con el pasaporte o que le reconozcan derechos.
Muchas gracias por el gran trabajo que hacéis. Tengo una duda que tal vez tengan algunas personas mas. Si alguien está desempleado pero no cobra ninguna ayuda ni esta en demanda de empleo puede pedir ayuda? ¡Gracias!
Si está desempleado, aunque no cobre ninguna ayuda, al menos debe estar en demanda de empleo. Así es posible que pueda obtener algún tipo de ayuda en un momento dado.
Hola buenos días, estoy desempleada y ahora mismo no tengo como pagar el alquiler y los gastos, estoy inscrita en el paro y no recibo ninguna ayuda soy la única que trabaja en mi casa somos tres adultos y una niña de 2 años; quisiera saber como podría solicitar la ayuda al alquiler haber si me pudieran ayuda ya sea con comida. Muchas gracias
Hola buenas noches en la asistenta social me an dicho q no podemos solicitar la ayuda de alquiler de piso por q no tenemos papeles solo pasaporte pero si tenemos contrato de piso y tarjeta de prepago de correos y una niña de 3 años nacida aqui pero ella obtubo la nacionalidad hondureña porq nosotros no tenemos papeles mi marido trabajaba en negro en un Hotel pero esta cerrado y yo cuido una persona mayor solo yo tengo todo el gasto no me alcansa al final de mes pago 400 de piso mas agua luz y comida…nos podrian ayudar o no tenemos derecho a nada