Indice de Contenidos
El procedimiento para solicitud de asilo, refugio o protección internacional en España explicado de manera sencilla.
Solicitud de Asilo, Refugio o Protección Internacional en España
El extranjero que pueda estar incurso en alguno de los supuestos en los que sea perseguido o amenazado en su país por su condición sexual, política o religiosa, o porque huyen de conflictos.

Dependiendo de los casos, cuando llegan a España pueden solicitar que se les reconozca la situación de asilado, refugiado o de protección internacional en el plazo de 30 días.
Procedimiento de Solicitud
En estos casos la solicitud se suele hacer en las comisarías de policía y extranjería, pues son procesos que se realizan ante el Ministerio del Interior.
Se valoran los casos de manera subjetiva, si realmente existen indicios de que pudiera existir un supuesto de vulneración de derechos fundamentales.
Es necesario e importante aportar un testimonio verosímil de cuál es la situación en el país de origen, y las causas de por qué estamos pidiendo esa protección por parte de España, así como aportar los documentos que justifiquen esta petición.
En estos casos, si todo está bien fundado, España suele admitir a trámite esa solicitud de asilo, refugio o protección internacional.
Se documenta con una tarjeta roja de forma provisional al solicitante para que se pueda quedar en España mientras se resuelve su solicitud.
Y, posteriormente, se dicta una resolución que puede tardar hasta dos y tres años en la que se concede o deniega dicha solicitud de asilo, refugio o protección internacional.
Al menos, durante ese tiempo, el extranjero va a tener un documento que le permite vivir y trabajar en España hasta que se resuelva su solicitud. Esa tarjeta roja tiene unas limitaciones, pues es diferente a una tarjeta de residente.
Si, finalmente se resuelve su solicitud, se le va a reconocer su condición de asilado, refugiado o de protección internacional, y se le va a dar una tarjeta de residencia.
Ante la avalancha de personas que están solicitando asilo, nos encontramos con muchos problemas que han surgido en oficinas que se han encontrado al borde del colapso.
Si usted considera que necesita obtener esta protección por parte del Estado español o tiene alguna duda, puede contar con el equipo de Parainmigrantes.info para ser asesorado con la mayor garantía.

Hola tengo la hoja blanca de acilo que vence en noviembre 1
Y puedo trabajar desde agosto con dice la hoja .
Quisiera saber que pasos debo seguir después me pueden ayudar
Yo soy bisnieta de español mi mamá y mi abuelo se lo hicieron yo kisiera saver si yo estando en españa me lo pudiera hace y ke tiempo se demoro y si mi esposo también pudiera aplicar
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Hola soy de honduras me negaron el asilo politico y he pedido un abogado de juicio para interponer el recurso de reposicion o me extiendan el permiso de trabajo por mientras me dan mi tarjeta de residencia y poder trabajar gracias que puedo hacer
hola mi nombres leidy soy colombiana , llevo en España 3 años quisiera saber si un puedo pedir el asilo político. muchas gracias
Hola soy uruguayo voy a acer 2 años en octubre en españa todabia tendria tiempo de pedir asilo politico muchas gracias si me pudieran contestar tengo mi motivo para no aberlo pedido antes