Cómo se pierde la nacionalidad española

Perder la nacionalidad española. Motivos de pérdida de la nacionalidad española.

El Ministerio de Justicia ha publicado en su página web todo lo que hay que saber referente al trámite de nacionalidad española: formas de adquisición, iniciación de procedimientos, cómo perder la nacionalidad española y cómo recuperarla, qué es la doble nacionalidad.

Para tenerte bien informado, Parainmigrantes.info te facilita esa información, que además la tienes disponible en Mjusticia.es

En esta entrada, vamos a explicar los supuestos en los que se puede perder la nacionalidad española:

Los españoles perderán la nacionalidad cuando:

– Estén emancipados, residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad. La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española.

– Estén emancipados, residan en el extranjero y durante tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad que tuvieran atribuida antes de la emancipación. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad. La adquisición de la nacionalidad e páises iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española.

– Los españoles emancipados que tengan otra nacionalidad, residan habitualmente en el extranjero y renuncien voluntariamente a ella.

– En el caso de españoles que hayan nacido en el extranjero y sean españoles por haber nacido de padre o madre español/a también nacido en el extranjero, perderán la nacionalidad española si en el plazo de tres años desde la emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española.

Los españoles que no lo sean de origen (por ejemplo, los que han adquirido la nacionalidad española por residencia) perderán la nacionalidad española si:

– Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.

– Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del gobierno.

– Cuando una sentencia declare que el interesado incurrió en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española.

Lugar donde realizar la declaración de conservación.

Los Consulados españoles en el extranjero realizan funciones de Registro Civil.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

343 comentarios en “Cómo se pierde la nacionalidad española
  1. Veridiana Pruteanu dice:

    Que pasa si antes de obtener la nacionalidad te vas a vivir a otro país porque has encontrado un mejor trabajo etc… hay riesgo de que cuando vayas a hacer la jura te nieguen la nacionalidad .

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Gabriela dice:

    Buenas,
    Que pasa cuando una menor de edad que tiene nacionalidad española (obtenida en España) sale de España y regresa a su país cumple la mayoría de edad en este país cuando decide renovar el pasaporte le dicen que ha perdido la nacionalidad. Esto puede ocurrir?? Que pasa en este caso como se puede recuperar o que se debe hacer?

  3. juan mario dice:

    buenas tardes para preguntar soy colombiano con nacionalidad española llegue a colombia hace 9 años no me registre en el consulado español sera q perdi la nacionalidad y como puedo recuperarla. gracias

  4. Estefany dice:

    Buenas, queria consultar sobre su documentación de mi menor hijo, soy madre peruana, el padre es peruano con doble nacionalidad peruana y española pero me separé de el y por motivos personales decidí pornerle solo mis apellidos y sacarle la nacionalidad a mi menor hijo por libre presunción, pero tengo pensado posteriormente regresar a vivir a mi país y tramitar su documentación peruana de mi menor hijo para que no se encuentre ilegal y queria saber si eso afecta su nacionalidad española, es posible que la pierda ?

  5. Si un ciudadano Español que obtuvo su ciudadanía por ley de Nietos viaja a EEUU y se queda, pierde la ciudadanía Española en algún momento? Gracias 🙏🏻

  6. Carol dice:

    Hola
    Soy española por residencia desde hace mas de 15 años. Ahora quiero obtener la nacionalidad Australiana pero se que voy a perder la española. Hay alguna forma de recuperarla?
    Yo tengo muchas intenciones en regresar a España y pasar tiempo con mis padres que residen alli y son Españoles tambien, mi padrastro de origen y mi madre por residencia como yo.
    Si adquiro la nacionalidad Australiana, como se hace oficial que he perdido la española? Ya que mi pasaporte seguiria vigente… Puedo volver a España con mi pasaporte Español, includo si ya hubiera obtenido otra nacionalidad y en cierta forma la Española haya cesado?
    Muchas gracias!

  7. Jacqueline dice:

    Solicite la nacionalidad española en 2010 y me la aceptaron en el 1 de enero de 2013 y yo ese mismo día viaje desde España a Chile por mi madre que estaba enferma y fui acá en Santiago de Chile al consulado de España y ese año me dijeron que tenía que estar allá y no e podido ir a España se puede recuperar en el consulado de España en Chile o que puedo aser para recuperarla

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jacqueline puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  8. silvia Lopez dice:

    Hola! tengo la nacionalidad española por residencia, soy argentina. Si hago residencia por 1 ano en Italia, pierdo mi nacionalidad?
    Gracias

  9. Marc Inaf dice:

    Buenas tardes,

    Tengo una consulta, que sucede si un español mayor de edad y emancipado residente en España, de padres españoles y nacido en España obtiene una segunda nacionalidad (por ejemplo italiana, o francesa, debido a vínculos con sus abuelo o bisabuelos). Perdería en ese caso la nacionalidad Española? entiendo que no, verdad?

  10. Yetsury dice:

    Hola quiero saber si has metido la nacionalidad x casamiento esta en trámite de q salga y te divorcias antes de q salga la nacionalidad te la quitan si ya está en trámite

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      en principio ese divorcio no debe afectarte al trámite

    2. Segundo javier maza merino dice:

      Buenos días soy Javier Maza de nacionalidad ecuatoriana,pero tengo la nacionalidad española y mi hijo nació en España pero nos venimos a Ecuador y llevamos 8 años ami hijo se le caducó el pasaporte español el 23/12/2013 mi pregunta es si sepude renovar el pasaporte para no perder la nacionalidad

  11. abogado especialista accidente trafico torrevieja dice:

    Has dado en el clavo con este post , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .

  12. Beneth dice:

    Hola yo pierde mi nacionalidad española por un error más grande de mi vida AL COLEMIA con un condena de multa.Una pena.Ya aprende mucho. Un saludo.

  13. Beneth dice:

    Hola soy Beneth pierde nacionalidad española no el pierde las vida sin pasaporte las vida sigue palante.Este pasaporte casi igual que lotería.Aqui en España mucho tontos que nunca trabajar ni cotiza nada en seguridad social tiene pasaporte española.Lo que trabajar todo su vida no tiene nada.tiene que var examina o otro complicaciones.Yo trabajando 10 año cotizando pero a final me cuenta mucho historias.gracias.

  14. subufete.com dice:

    Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

    subufete.com http://www.subufete.com

  15. José María ocaña Lozano dice:

    Me casé con una paraguaya, su hijo perdió la nacionalidad al no presentarse a la renovación, gracias a nuestro matrimonio y a ponerme como padastro o valedor, pudo jacerse los papeles otra vez. Mi pregunta es; ¿podria anular esa renovación de alguna manera o ya no hay nada que hacer?

  16. Maria dice:

    Hola, soy española residente en Londres. En el 2004 me nacionalicé británica. No tenía ni idea de que tenía que declarar mi intención de conservar la nacionalidad española hasta ahora. Sin embargo he seguido renovando mi pasaporte y DNI en España. Estoy inscrita en el consulado. ¿He perdido mi nacionalidad o todavía puedo declarar mi intención de mantenerla? Quiero conservarla por supuesto. Gracias

  17. muhamed konteh dice:

    hola mi llamo muhamadou konteh soy gambia viveo en españa catlunia girona salt 17190 mi gustaria
    saberlo sobre la pasporte de español pero como ace para concgir o buscar paplio

  18. Maria Delia dice:

    Buenas tardes, mi nombre es Maria Delia Sanchez Garcia, estoy por retornar a españa y solicitando mi Literal para DNI .

    En conversacion con Registro Civil de Santa Cruz De la Palma, me solicitaron Documentos que respalden mi nacionalidad ya que no tienen registro Telematico y solo tienen acceso a mi literal de nacimiento, manifiestan que no tienen registro actualizado de mi nacionalidad motivo por el cual les envie por correo la documentacion emitidad por el Consulado Gral. de Caracas donde ratifican que no perdi la nacionaliodad por lo cual tuve acceso a pasaporte, inscripcion de matrimonio y libro de familia.
    Soy española de origen, y en marzo de 1985 me nacionalizó venezolana por la gaceta oficial de mi padre del año 1976.
    En el año 2007 me matricule en el consulado de Venezuela en caracas y para ello entregue un expediente para evaluar el estatus de mi nacionalidad y en 2008 respondieron que si mi naturalización había sido en fecha de 14 marzo de 1985 entonces no había perdido la nacionalidad y procedía a la solicitud de trámites de pasaporte y otros documentos lo cual realice de inmediato y en 2008 obtuve mi pasaporte.
    El expediente enviado al consulado y enviado a mi persona con la decisión dice textualmente que no
    perdi en ningun momento mi nacionalidad.
    En el registro civil de españa me solicitan la Declaracion de voluntad de conservacion de la nacionalidad española,para mayor seguridad de mi estado civil.
    En ese sentido,agradezco la ayuda que pueda brindarme en este caso,y que tengo que hacer para realizar la declaracion de voluntad, cuando la puedo hacer,,donde y en cuanto tiempo tendria la respuesta que necesito y cuales son los requisitos.
    El registro Civil de Santa Cruz de la Palma manifiesta que mi literal de nacimiento debe contener una Nota Marginal en la parte inferior izquierda de la misma en la cual diga que declaro voluntad de conservar la nacionalidad.
    Retorno a españa en Noviembre del 2019 y me gustaria resolver esto antes de irme.

    saludos
    maria delia

  19. Alicia dice:

    Hola; Soy Argentina y tengo ciudadanía Española por opción mi pregunta es la siguiente si mi pasaporte Español se vence y yo no lo renuevo pierdo mi ciudadanía Española ?

  20. Marcos dice:

    Hola, tengo una duda. Mi hijo obtuvo la nacionalidad española a la edad de 15 años por ser su madre española por residencia. Esta nacionalidad de mi hijo se tramito en el consulado español en Buenos Aires. En este momento mi hijo tiene 19 años y reside en España. Debe realizar el tramite de conservación de la nacionalidad española? Si asi es, debe hacerlo en el consulado en Buenos Aires o puede realizarlo en Registro Civil en España? Gracias.

  21. JUAN CORTES dice:

    tengo doble nacionalidad,soy colombiana y española vigente, pero tengo 9 años fuera de españa. Actualmente vivo en colombia, puedo viajar normalmente el proximo mes a españa??? quedo atento mil gracias

  22. Hola.Adquiri la nacionalidad en 2014. Mi pregunta ¿cómo se usa la nacionalidad Española para conservarla?

    Hasta el día de hoy he permanecido en España trabajando, haciendo la declaración de impuestos y he participado en las eleciones que han habido. ¿Con esto es suficiente?

    Gracias.

  23. rosario dice:

    hola soyperuana en el 2009 me nacionalize española y en EL año 2014 me vine a mi país por la enfermedad de mi madre han pasado 4 años y sigo en lima .MI PASAPORTE Y DNI VENCE EN JUNIO 2019 ,QUIERO RENOVAR PASAPORTE EN EL CONSULADO Y PUEDO SALIR DEL PERU CON MI PASAPORTE VIGENTE ESPAÑOL Y EL DNI VENCIDO ESPAÑOL.PORQUE ME PARECEQUE EL DNI SE RENUEVA EN ESPAÑA.GRACIAS ESPERO PRONTA RESPUESTA

  24. Malak dice:

    Hola,
    soy española de origen marroquí (hace 10 años), obtuve la nacionalidad española por residencia en 2008 y tuve que renunciar mi nacionalidad anterior antes de adquirir la española.
    Por motivo de trabajo me traslade a alemania, mi pais de nacimiento. Llevo aqui en alemania desde 2012. Estoy registrada en consulado desde mi llegada, hasta renove mi pasaporte alli. Mi DNI esta en vigor renovado en Barcelona hace 3 anos. Voto en las elecciones.
    El punto ahora es que acabo de adquirir la nacionalidad alemana a pricipios del 2018 por derecho de suelo (nacimiento). Nunca renuncie a la nacionalidad española.
    Entonces me informaron que para no perder la nacionalidad tendria que manifestar mi voluntad de conservar la nacionalidad española ante el registro civil.
    Contacte el consulado via email mandando mi acta literal de nacimiento y obtuve la respuesta «no puede conservarla, no es española de origen. Por lo tanto la va perder».
    La verdad no me esperaba esta respuesta. Le agradeceria un consejo o una solucion posible a mi situacion.
    y muchisimas gracias

  25. Sandra dice:

    Mi hijo obtuvo la nacionalidad española por presunción, cuando vivíamos en España, pero el 2009 nos hemos regresado a nuestro país Uruguay, pero cuando fuimos al consulado para matricularlo, nos dicen que su nacionalidad está mal dada y quieren que renunciamos a la que tiene que es nacionalidad de origen y solicitamos por opción, la cual nos hemos negado obviamente, mi pregunta es legal esto?,Mi niño ahora tiene 10 años y sigo sin poderle hacer pasaporte ni matricular, muchas gracias espero una pronta repuesta

  26. Melanie dice:

    Hola que tal?tengo una duda…mi hija de dos meses es de nacionalidad Española que adquirio por simple prensuncion ya que mi marido y to somos extranjeros,debido a nuestra mala situacion economica estamos pensando en solicitar el retiro voluntario,en ese caso…ella perderia la nacionalidad?desde ya muchas gracias.

    1. Pablo dice:

      Hola,

      No, su hija no perderá la nacionalidad. Ella conservará la nacionalidad Española hasta alcanzar la mayoría de edad. Cuando entonces sea mayor de edad, tendrá que dirigirse a un consulado Español y confirmar que quiere mantener la nacionalidad Española.

      De no confirmar su voluntad al alcanzar la mayoría de edad, entonces sí, podría perderla, esta confirmación es obligatoria al convertirse en mayor de edad. Pero una vez confirmado su deseo de ser Española cuando tenga la mayoría de edad, entonces nunca la perderá.

      Mientras no alcance la mayoría de edad, ella seguirá siendo Española, esté donde esté. No puede confirmar su intención antes de ser adulta y tampoco puede perderla.

      Saludos

      1. En caso de que haya optado, que es el caso, no podrá hacer conservación de la nacionalidad cuando cumpla 18 años, ya que solo se contempla para españoles de origen.

        Código Civil 1. artículo 25
        Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:

        a) Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.

        Atenta «exclusivamente» significa que puede utilizar la otra nacionalidad que ha «declarado» renunciar como obliga la Ley, pero no la renuncia efectiva.

        Para que el Consulado no promueva expediente de perdida deberá utilizar su nacionalidad española, entendiéndose así, como mínimo, que tenga documentación en vigor y esté inscrita en el Registro de Matricula Consular.

        Aun así podrá solicitar algún certificado de residencia consular cada año, votar, etc… para poder probar si fuera necesario.

        Puede vivir toda la vida en el extranjero, o no haber vivido nunca en España y no perderá la nacionalidad.

        Le recomiendo que lea los artículos del Código Civil sobre nacionalidad que no son tantos.

  27. Hola,
    Soy espanola ubicada en Australia desde el 89. Obtuve la ciudadania australiana en el 94 y siempre he tenido dos pasaportes. Mis hijos tambien. Ahora mismo, tengo pasaporte espanol y DNI pero el consulado insiste en que no soy espanola, que perdi mi nacionalidad porque no les informe que queria mantenerla. Pero, yo llevo mas de dos decadas haciendome pasaportes y a mi nadie me ha avisado de esta ley, prueba de ello es que me siguen emitiendo pasaportes. Me podeis asesorar? Os lo agradeceria muchisimo 🙂
    Un fuerte abrazo,
    Tere

    1. Pablo dice:

      Hola,

      Mi consejo a usted es que busque un abogado Español porque si durante todos estos años usted ha solicitado la renovación de su pasaporte, esto consiste en una PRUEBA irrefutable no solo de su intención de mantener la nacionalidad Española, como de su USO.

      La ley dice que no se puede perder la nacionalidad si se USA la misma, por ejemplo votar en los consulados durante las elecciones generales de España consiste un USO, viajar con la documentación también es un USO, renovarla consiste en prueba de ello.

      Lo que pasa es lo que ocurre siempre en España, confusión, falta de orden y criterio único. Unos funcionarios trabajan años de un modo, te renuevan la documentación y no dicen nada. Un bello día se cambian los funcionarios y estos actúan de modo diferente a los anteriores.

      No soy abogado, pero según lo que sé sobre el tema, usted puede ganar esta cuestión. Tal vez el hecho de ser Australiana lo complique un poco, no sé si hay acuerdo de doble nacionalidad entre España y Australia, me temo que no. En tal caso, usted tendría que elegir una de las dos y perder la otra.

      En todo caso, es mi opinión, no soy abogado y a pesar de que este foro sea de una web de un abogado de extranjería Español, ellos no contestan NADA aquí. No lo hacen precisamente porque es gratis hablar aquí y no dan consultas gratuitas, lo más parecido a una consulta gratuita son los vídeos que suben a Youtube, pero son genéricos y la intención de ellos con estos vídeos es clara, hacer publicidad para conseguir clientes de pago.

      Nosotros usuarios hablamos aquí, pero hasta hoy no he visto ningún abogado contestar a preguntas aquí. Por eso le aconsejo que busque un abogado Español de extranjería, infelizmente sin abrir la billetera no conseguimos nada.

      Tal vez usted pueda conseguir un abogado junto a alguna representación diplomática o alguno de España por Internet. En caso de que lo haga por Internet, ten cuidado, averigua si está inscrito en el órgano colegiado que regula el tema, hay mucha estafa por Internet.

      Creo que su caso es fácil de resolver porque usted ha estado renovando la documentación todos estos años y eso es PRUEBA de sus intenciones.

      Mucha suerte.

      1. Artículo 24 del Código Civil (da igual que tenga pasaporte o DNI en vigor)

        1. Pierden la nacionalidad española los emancipados que, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación. La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años, a contar, respectivamente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera o desde la emancipación. No obstante, los interesados podrán evitar la pérdida si dentro del plazo indicado declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española al encargado del Registro Civil.

        ++++++++++++++

        Según los casos habrá que ver si puede o no recuperarla, leer el código civil sobre nacionalidad

  28. Al ver el enunciado que a continuación he copiado, entiendo que estando viviendo en España mi hija de 17 que adquirió la nacionalidad por opción a los 15 años, cuando se emancipe estando viviendo en España ininterrumpidamente, tiene que declarar la voluntad de conservar su nacionalidad? Agradezco su respuesta – En el caso de españoles que hayan nacido en el extranjero y sean españoles por haber nacido de padre o madre español/a también nacido en el extranjero, perderán la nacionalidad española si en el plazo de tres años desde la emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española.

  29. Rosa Ana Grosso dice:

    bUENAS NOCHE SOY VENEZOLANA PERO DE PADRE ESPAÑOL Y QUIERO QUE ME AYUDEN HACER MIS PAPELES PARA TENER MI NACIONALIDAD ESPAÑOLA, QUE REQUISITO NECESITO

  30. Marta dice:

    Hola! Soy española y adquiri la nacionalidad Australiana en 2015.
    En su momento no fui al consulado Español a firmar la declaracion de voluntad de conservar la nacionalidad Española (el plazo es de 3 años)
    En 2017 regrese a España, pero en unos meses me voy a vivir a Indonesia.
    Puedo hacer la declaracion de voluntad de conservar la nacionalidad Española en mi Registro Civil en España?

  31. carmen dice:

    Hola cuando tenia 19 años viaje a España ahora tengo 23 en ese mismo año que viaje se me caduco el pasaporte,desde entonces no he renovado eso quiere decir que perdi la nacionalidad? que debo hacer ahora? tengo doble nacionalidad

  32. Razvan dice:

    Hola ,tengo una pregunta…yo tengo nacionalidad española desde hace 2 años siendo Rúmano y me quiero comprar un piso en Rúmania con mi documentación Rúmana en vigór viviendo en España…me afectara en algo? Perderé la nacionalidad Española? Como dice que 3 años no puedo usar mi nacionalidad de orígen….como va eso? Gracias!

  33. ANA ESPINOZA dice:

    Hola,vivi 13 años en España,quiero saber algo,mi esposo, mi hija y yo adquirimos la nacionalidad Española pero mi hijo,como nacio alla consta como un Español,pero como hubo la crisis en España regrese a mi pais Ecuador,ya llevo cuatro años aqui,pero me dicen que tengo que pagarle una multa a el por quedarse tanto tiempo aqui,,esque el no tiene la doble nacionalidad.

  34. Frank dice:

    Desde el 2010 la niña tenía su nacionalidad, su DNI y su pasaporte, estos últimos fueron renovados cuando tocó, sin ningún problema. Y hasta fue a la escuela durante los años que vivimos en España.

    Ayer (19/07/2017), después que nos mudamos a Rep. Dominicana, por asuntos de trabajo, su padre, quien suscribe, fue a registrar a la niña al consulado español en la República Dominicana. Entonces, cuando estaba inscribiendo a mi hija en el consulado, me dicen que ella no es española, pues en su caso no admitía el término “por simple presunción”. Así que le han quitado el pasaporte, y el DNI, y de paso la nacionalidad, y me han obligado a gestionar otra vez la nacionalidad de mi hija, ahora solicitando la “nacionalidad por opción”; recordemos que yo me nacionalicé en 2015, y que a mi hija le habían otorgado la nacionalidad en 2010.

    Y yo pregunto, ¿es esto legal?, ¿pueden darle en el registro único de Madrid una nacionalidad a una niña cuya familia cumplió con todos los trámites, y unos funcionarios de un consulado pueden quitársela sin más?, ¿hay un error en todo esto, y decir así, de quién fué el error y por qué la niña y los padres deben pagar los platos rotos?.

    En el consulado me ofrecieron darme un pasaporte provisional, de un año de duración, por si acaso, mientras vuelvo a solicitar la nacionalidad de mi hija, nos vemos en la necesidad de viajar, pero para ello debo hacer una cita y pagar los costes del pasaporte, pero, ¿por qué debe mi hija tener un pasaporte provisional si tenía uno que cumplía con las leyes y reglamentos, y para colmo obligarnos a pagar las tasas de emisión de ese pasaporte provisional, cuando nosotros no hemos cometido ningún error? Claro, pagar el importe de uno provisional, y cuando tenga OTRA VEZ la nacionalidad, pues pagar por el nuevo.

    Mientras tanto, mi hija no tiene pasaporte español, no tiene DNI, y al no estar registrada en el consulado, no podrá inscribirse en el programa de educación a distancia del CIDEAD.

    ¿Ustedes serían tan amables de ayudarme y/u orientarme?

    1. elalf dice:

      es un poco raro tu caso, no había escuchado algo así, que tiempo lleva la niña fuera de España?

      1. Frank dice:

        Entrando y saliendo, desde 2015, pero no ha sido hasta ahora que decidimos afincarnos en RD, y por ende, inscribirnos en el consulado español en Santo Domingo.

        1. Clemente dice:

          Frank,

          Según el texto punto 2 inciso f (aunque parezca raro??!!) todo parece indicar que sí hubo un error en todo eso de la nacionalidad y no correspondía pues en el caso de su hija haberle concedido la nacionalidad española “por simple presunción”, seg\un lo que le djunto tomado del links final.

          2. Por el contrario no son españoles iure soli, por corresponderles iure sanguinis la nacionalidad de uno de los progenitores, los nacidos en España hijos de:

          f. Dominicanos (Resoluciones de 16-1ª de marzo y 27-3ª de mayo de 2005; 5-2ª y 19-1ª de octubre de 2006; 14-4ª de enero de 2007).

          Fuente: https://www.parainmigrantes.info/mi-hijo-ha-nacido-en-espana-es-espanol/

  35. Espero que alguien pueda ayudarme. Soy colombiana por nacimiento y española por parte paterna. Al igual que otros, cuando me tramitaron la nacionalidad española a los 16 años en el consulado no nos dijeron, o al menos no recordamos, que debía declarar que debía conservarla al cumplir la mayoría de edad. Ahora tengo 27 años. Hace dos años renové el pasaporte español sin problemas, así que supondría que sigo ‘siendo’ española, pero al parecer eso no quiere decir nada.

    Me parece que en mi caso no debería perderla, ya que mi padre nació en España, pero me gustaría que alguien con información al respecto pudiese confirmarme.

    1. Pablo dice:

      Buenas tardes,

      El hecho de que tu padre sea Español no es garantía de que nunca puedas perder tu nacionalidad Española. Incluso los hijos nacidos en el extranjero, pero hijos de madre y padre Españoles, tienen la obligación de CONFIRMAR la voluntad de conservar su nacionalidad al cumplir la mayor edad.

      Sin embargo, si te han renovado el pasaporte Español, entonces sigues teniéndola. Incluso en los casos en los cuales la persona ya haya perdido la nacionalidad Española, se puede tramitar el proceso de RECUPERACIÓN de la nacionalidad.

      Por norma general, lo Españoles nacidos en el extranjero deben confirmar la nacionalidad al alcanzar la edad adulta y USAR su nacionalidad si viven fuera del territorio Español. El USO es prueba del deseo de conservarla.

      El uso de la nacionalidad consiste en: Inscripción consular para los que viven en el extranjero. Votar en las elecciones generales en las representaciones diplomáticas y la renovación del pasaporte y/o DNI Español.

      Cualquiera de estas acciones son formas de USO de la nacionalidad Española y por lo tanto constituyen pruebas del deseo de conservarla. En tu caso has renovado tu pasaporte. Ese es un USO. Otra forma de USO, sería inscribiendote en el consulado Español en el país donde vives y votar en las elecciones generales de España.

      En el caso extremo, si llegases a perder la nacionalidad Española, la podrías recuperar muy facilmente, bastando demostrar que la tuviste por medio de cualquier documento que tuvieras, aunque estuviera caducado. Incluso el hecho de ser hija de Español te valdría tanto para recuperarla, como para solicitarla en el caso de que nunca la hubieras tenido.

  36. miguel dice:

    ala …..esto no lo supe asta hoy,,,,vaya tengo la doble nacionalidad soy ecuatoriano de origen ..llebofuera de españa ya 5 años…..sali por el tema de la crisis….tengo pasaporte y todo ello ya que pensaba que solo tendria que renobar el pasporte y el DNI….en su fecha de caducacion …y seguia concerbando la nacionalidad española …vaya ,,,gracias por vuetra informacion ….que debo hacer amigos o solo debo presentarme aun consulado de ecudor para una declaracion de concervacion de la nacionalidad..sera que funciona o sino que me aconsejan…gtacias por vuetra ayuda,,de antemano …

  37. Natalia dice:

    Hola buenas tardes, Soy Ecuatoriana de nacimiento pero en la actualidad tengo nacionalidad española por residencia, me case con un español de nacimiento y nos vinimos a vivir a Londres por la crisis y aquí en Londres tenemos dos niños nacidos aquí. Los registramos en el consulado de España aquí en Londres y tienen pasaporte Español. pero queremos sacarles el pasaporte Británico pero los de la Home Office me dicen que tendria que hacerles la naturalizacion britanica y para ello me dicen que tengo que preguntar si al hacer eso no les afecta con su nacionalidad española. mi pregunta es. Perderian la nacionalidad Española si tramito la naturalizacion britanica para mis hijos? No tendrian doble nacionalidad?
    Gracias, espero me puedan ayudar con esto.

  38. Mi hijo nació en el año 1998 en Madrid España, a los 8 meses regresamos a Colombia y fue registrado en Colombia. Siempre utilizo su pasaporte español hasta hace 3 meses cuando al cumplir 18 años fuimos al consulado español y le fue retenido por un funcionario argumentando q no era español.
    Puede mi hijo reclamar la nacionalidad española q utilizo durante todo este tiempo. ?? Siempre estuvo inscrito en el consulado español y le fueron renovados los pasaportes españoles sin problema. No aplica la doble nacionalidad entre Colombia y España

    1. fernando dice:

      Respecto de este punto de la pérdida por utilización exclusiva de otra nacionalidad es necesario entender, por el carácter taxativo de las causas de pérdida, que no pueden ser objeto de interpretación extensiva, que no se producirá pérdida cuando el interesado justifique haber utilizado, de algún modo, la nacionalidad española. Tener documentación española en vigor, haber otorgado como español algún documento público, haber comparecido con este carácter en el Consulado y otras conductas semejantes, serán un índice de que el interesado no habrá podido incurrir en pérdida de la nacionalidad española.

      El artículo 25, si su hijo ha obtenido nacionalidad por opción dice las causas de perdida en este caso:

      Artículo 25

      1. Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:

      a) Cuando durante un período de TRES AÑOS utilicen EXCLUSIVAMENTE la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.

      b) Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.

      2. La sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española produce la nulidad de tal adquisición, si bien no se derivarán de ella efectos perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de nulidad deberá ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro del plazo de quince años.´

      ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
      Se deberían cumplir por tanto cada uno de los preceptos mencionados, si no se podrá denegar la nacionalidad española.

      De todas formas es diferente que no se le permita renovar pasaporte sin haber hecho marginal de perdida de nacionalidad.

      Coger por escrito toda contestación oficial y recurrir si es posible con un profesional

  39. Buenas, tengo 19 años y nacionalidad española(gallega)-argentina, mi madre es española nacida en argentina, ya hice la declaracion de conservacion y tengo la partida de nacimiento nueva, hay algo mas que deba hacer para conservar la nacionalidad ademas de votar e inscribirme al cera? (se que el voto es opcional) mi intencion es ir alla para hacer un master a los 25

  40. como mi mujer siendo casada aquí pudo lograr figurar como soltera al obtener la nacionalidad española,tambien falseó datos de los padres,abuelos,todo eso

  41. Jhonatan dice:

    Es posible perder la naciónalidad española si vives en eeuu llevo tres años en estados unidos y me gustaría poder saber si por estar mucho tiempo te quitan la nacionalidad .Soy de ecuador pero tengo nacionalidad española .

  42. lizbet dice:

    hola buenas tardes con el dni español por residencia se puede ir uno a vivir a cualquier parte de europa? sin algun problema? tengo entendido que dan maximo tres años , pero yo tengo una compañera que saco el dni por matrimonio casandose con un español y a ella no le han puesto ningun limite de tiempo y esta residiendo en francia, porque yo no puedo tener el mismo derecho ?gracias y un saludo.

  43. Viktor dice:

    Saludos, tengo la doble nacionalidad (española – peruana), en mi caso no hubo necesidad de renunciar a mi nacionalidad anterior (peruana), llevo residiendo en el Perù 2 años (ingrese al país usando pasaporte peruano por motivos de impuestos), la consulta es con respecto a este párrafo:

    Los españoles que no lo sean de origen (por ejemplo, los que han adquirido la nacionalidad española por residencia) perderán la nacionalidad española si:

    – Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.

    como me afecta a mi, en todo caso debo acercarme al consulado español y acreditar que deseo conservar la nacionalidad española o que debería de hacer para conservar la nacionalidad española.

    muchas gracias por la atención prestada

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Es aconsejable que usted haga uso de la nacionalidad española, por ejemplo, inscribiéndose en el Consulado de España como español residente en Perú.

  44. Santiago dice:

    Buen día. Yo obtuve la nacionalidad española por opcion a los 19 años mi madre la obtuvo por LMH, soy de Argentina, puedo perder la nacionalidad? Si es así, que trámites debería hacerse para evitarlo? Gracias

  45. Santiago dice:

    Buen día. Yo obtuve la nacionalidad española por opcion a los 19 años mi madre la obtuvo por LMH, soy de Argentina, puedo perder la nacionalidad? Si es así, que trámites debería hacer para evitarlo? Gracias

  46. nataly Pineda dice:

    hola .. obtuve la nacionalidad española .. hace 3 años pero nunca saque ni el dni y ni el pasaporte ahora quiero sacar el pasaporte sera posible que puedo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      si finalizó el trámite de nacionalidad, sí.

  47. Oumaima dice:

    Buenas,

    Yo soy de origen Marroquí, tengo la nacionalidad española me quiero casar con un marroquí de mi país y quiero irme a vivir allí y trabajaremos juntos yo y el en una empresa y mi pregunta es, si me voy a vivir en marruecos y vengo cada año aquí de viaje a ver mi familia porque viven a España me pueden quitar la nacionalidad?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      si ha obtenido la nacionalidad española por residencia tuvo que manifestar que renunciaba a su nacionalidad de origen, por tanto, si sigue utilizando su nacionalidad marroquí eso podría suponer la pérdida de la nacionalidad española

      1. oumaima dice:

        Yo no he renunciado a mi nacionalidad yo conservo las dos nacionalidades, por eso pregunto si yo voy a vivir a marruecos y trabajar ahí me van a quitar la nacionalidad española. Gracias por responder Azahara

  48. Feliz Navidad de antemano a todos, soy Deo de México, esta mañana recibí una bendición, recibí mi tarjeta de cajero automático en blanco del servicio de entrega de tarjetas, esta tarjeta es tan especial para mí, con esta tarjeta que soy capaz de recaudar $ 3500 dos veces En una semana, estoy tan feliz de obtener esta tarjeta, la tarjeta trabajó para mí y estoy contento, si necesita este tipo de tarjeta simplemente ponerse en contacto con él en su correo privado: (oscarwhitehackersworld@gmail.com) i publicado este aquí porque Ayudará al público en general, si tiene problemas financieros o necesita dinero sólo se aplican y obtendrá su tarjeta.

  49. mari lou dice:

    hola soy hija de padre español….reconocida a los quince años….pero en la partida de nacimiento la cedula de mi papa sale como venezolano….el murio en españa y no logro conseguir documentos de el …ya q no se nada de su pasaporte …no tengo actas de nacimientos ni difusion….y sin eso no me dan datos filiatorios…..como saber si el aun tenia la nacionalidad española q me parece q si xq cuando nos reconocio me dijo q arreglaria lo de la nacionalidad……agradeciada si puedan darme alguna ayuda……gracias…gracias

  50. Sandra Padron dice:

    La ex esposa de mi marido lo abandonó y luego estando fuera dela país, le pidió el divorcio. Ella adquirió la nacionalidad española. Ya hace 6 años que abandonó España. Mi marido le puede revocar la nacionalidad?

  51. eduardo dice:

    Buenos días!
    Tengo doble nacionalidad Chileno-Español, debido a que mi familia se fue a España y vivió mas de 10 años, y volvieron a Chile…
    Yo tengo mi pasaporte español, pero se me venció… hace 1 año habre pedido la nacionalidad Española???

  52. Martha dice:

    Mii esposo es Colombiano de nacimiento y obtuvo la nacionalidad española es decir tiene doble nacionalidad ya va a completar dos años de estar en Colombia sin salir al exterior, mi pregunta es: ¿puede perder la nacionalidad española? ¿que debe hacer para evitarlo?

    Gracias

  53. norma colaguazo dice:

    tengo la nacionañidad española ecuatoriana pero kiero darle la nacionalidad a mi esposo k tengo khacer ayuda

  54. elalf diaz dice:

    Buenos días,
    Tengo la nacionalidad Española desde hace varios años, y tengo un nene de 13 años que también tiene la nacionalidad Española, el nene ha vivido aquí en España
    desde el 2008, el año pasado lo envié a Santo Domingo por petición de su Madre y está allí desde entonces.
    Mi pregunta es: que procedimientos debo seguir para que el niño no pierda la nacionalidad Española, sé que para un adulto ejerciendo el voto y haciendo otros trámites las puede conservar, pero al tratarse de un menor no lo sé.
    Si mi pregunta no está clara y necesitan información adicional, por favor dejarme saber.
    Gracias anticipadas

  55. maria pilar dice:

    Buenos días.
    mi consulta es la siguiente.
    Colombiano nacionalizado español puede perder su nacionalidad si no ejerce u derecho al Voto.
    Gracias

  56. En 1 mes me casare x la iglesia, mi pareja es española, ya que el registro civil se negó a casarnos xq m dijo que me echaba la Guardia civil xq estaba de turista y no podía casarme, ya tengo 6 meses de estar en España. Me encuentro de forma irregular en el país no hace mucho. Y quisiera saber si el expediente q me dará la Iglesia para q reclame el libro de familia, los del registro se negaran o me volverán amenazar… nuevamente

  57. carlos dice:

    Hola
    en dos semana voy al consulado solicitar la inscripcion de nacimiento fuera de plazo de mi padre fallecido en 93 (que era hijo de espanol)

    bueno…
    mi abuelo murio siendo espanol, tenemos un certificado negativo de naturalizacion brasilena, y en su certificado de fallecimiento dice que el era espanol….. porlo tanto, mi padre nacio y murio en Brasil siendo hijo de un legitimo espanol. vale

    el consulado, me ha expresado por email, que ellos van a examinar los documentos de mi padre y abuelo, para saber si mi padre al nacer, nacio siendo espanol o no

    pregunta…com las informaciones que les he pasado, mi padre nacio espanol?

    caso sea si, es obligatorio que el consulado inscriba el nacimiento de mi padre como espanol?
    abrazos

  58. Fanny Rios dice:

    Hola,mi familia y yo llevamos cuatro años en Estados Unidos y mi hija y yo no hemos tramitado nada en el consulado Español mi pregunta es ¿hemos perdido ya la nacionalidad Española? Hay algo q podamos hacer?

    1. Angela dice:

      Hola como se sabe si uno perdió la nacionalidad al estar en otro país en mi caso por cinco años si su pasaporte todavía está vigente

  59. pilar dice:

    buenas noches,soy española y me case con un africano cuando le han concedido la nacionalidad española me ha dejado y en una carpeta que se dejo olvidada en mi casa cuando se llevo sus cosas descubri papeles importantes cuando yo me case con el tenia el permiso de trabajo denegado y se tenia que volver a su pais en 15 dias,yo eso lo desconocia puesto que yo creia que el se caso conmigo por amor,al descubrir esto estoy pasandolo fatal ¿que pasos tengo que seguir para poder conseguir que le revoquen la nacionalidad española?por favor ayudeme yo soy una persona no una cosa que se utiliza para conseguir unos papeles y por ese motivo estoy scologicamente fatal ,gracias

    1. Pilar no puedes hacer nada. Porque no es por ti que le han concedido la nacionalidad, sino por haber cumplido unas condiciones.

  60. carlos dice:

    Hola buenas noches. Me llamo Carlos y me case a qui en España con una mujer de Marruecos el 21 de Mayo del 2010 y ahora, va hacer un año, que solicite el divorcio y la custodia de la hija que tengo con ella, en primer lugar, porque no me quería ver en la CÁRCEL,debido a que me estaba amenazando constante mente, antes de que la diesen la nacionalidad española, y después de dársela seguía lo mismo, hasta que hace 2 años mas o menos, descubrí entre sus PAPELES, que ella esta casada hasta el dia de hoy en Francia, y que todos los papeles o Documentos, que la enviasen de Marruecos, tanto para casarse con migo, como para darla la Nacionalidad, fueron falsificados.
    A si pues me gustaría saber, si a esta clase de persona, por bigamia y falsificación de DOCUMENTOS, se la puede retirar la nacionalidad española, nada y muchas gracias.

    1. Pablo dice:

      Hola Carlos,

      Siento que estés pasando por este tipo de problemas, pero ella tiene todas las de perder, la ley de nacionalidad es muy clara, uno de los motivos para la retirada de la nacionalidad es el haber obtenido por medios fraudulentos. Tienes que denunciar ante el ministerio de justicia http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalidad/nacionalidad/como-pierde-nacionalidad

      Su conducta deshonesta pesará a tu favor para la obtención de la custodia de tu hija. ¡No pierdas tiempo!

      Suerte.

  61. Javier dice:

    Hola! soy Argentino de nacimiento y desde el año 2011, tengo la nacionalidad española es decir (Argentina-Española),con mi respectiva Partida de Nacimiento. Desde que saque el pasaporte nunca salí de Argentina,todavía.Ni tampoco he votado cada vez que hubo elecciones en España. No me queda claro : Aunque ya tengo la ciudadanía española, debo dirigirme a mi consulado argentino en Buenos Aires, para confirmar la ciudadanía? Muchas Gracias!!!

  62. carolina dice:

    hola buenas tardes…mi hijo fue deportado hace 6 años a Colombia.ustd q seria posible q el volviera a entrar con el visado.y en caso de ser asi q pasos tendría yo q seguir desde aquí.para hablar con ustd es solo por teléfono o podría ser personalmente..muchas gracias x la información q me pueda dar

  63. Hola. Te informan cuando te abran un expédiente de extension de nacionalidad ?? O no te avisan ??
    Gracias.

  64. juan elizabeth dice:

    Quiero que el mundo sepa acerca de (druwagbale@gmail.com) la Gran lanzador de hechizos que trajo de vuelta a mi marido para mí cuando pensé toda esperanza estaba perdida. druwagbale utilizó su poderoso hechizo para poner una sonrisa en mi cara al traer de vuelta a mi hombre con su hechizo, al principio pensé que estaba soñando cuando mi marido volvió a mí de rodillas rogándome que lo perdone y lo acepte de regreso y desde entonces entonces él me ama más de lo que esperaba, así que hizo un voto a mi mismo que voy a dejar que el mundo sepa acerca de Druwagbale, porque él es un Dios en la tierra. ¿Tiene problemas en su relación? tiene su pareja rompió con usted y todavía aman y lo quieren de vuelta? ¿Tiene problemas con sus finanzas? o necesita ayuda de cualquier tipo entonces contacto (druwagbale@gmail.com) su número es (+2348038498883) y su página web (www.uwagbale.simplesite.com) para i te doy 100% garantía de que le ayudará a igual Él me ayudó. Email Druwagbale es: (druwagbale@gmail.com) su número es (+2348038498883) y su página web (www.uwagbale.simplesite.com) llamada o WhatsApp este número de teléfono móvil que es spelise en el siguiente hechizo.
    1. conseguir su vuelta ex
    2. GANAR las loterías.
    3. procrear.
    4. RUPTURA DE CURSO DE GENERACIÓN.
    5. CÓMO OBTENER DE TRABAJO.
    6. Promoción del Empleo.
    7. HECHIZO DE DINERO.
    8. PROTECCIÓN ESPIRITUAL.
    9. CUIDADO DE HIERBAS.
    10. HECHIZO DE BELLEZA. Cualquier tipo de problema que desea resolver Él siempre está ahí para ayudarle. TE DESEO ÉXITO

  65. VERONICA dice:

    Hola, soy peruana y tengo la doble nacionalidad (desde 2011) y tuve a mi hijo el año 2004 aquí en España (dni y pasaporte español vigencia 2009) por motivos personales me lo lleve a peru y radica ahí desde el año 2007 (le tramite la nacionalidad peruana), aun es menor de edad y en peru no se puede renovar el dni español y quisiera saber si ha perdido la nacionalidad española. En todo caso tendria algún en problema en migraciones si lo trajera para aca??? Muchas gracias por la ayuda

  66. Lisbeth delgado dice:

    Hola me gustaría saber si no hay problemas mi hermano tiene que retirar el pasaporte español en mi país e que tiempo tiene que salir del pos ahy un plazo para salir o enseguida tiene que viajar

  67. Jackie Sijm dice:

    Hola. quiero que me explique Yo tengo la naionalidad Espanola me case con un espanol ,pero ahra estoy viviendo fuera de espana. ahora yo vivo en Holanda, pero estoy registrada en la embajada Espanola de Amsterdam y quiero saber si la puedo perder o no . pero yo siepre viajo a Espana.

    1. HICHAM HERBA KHARCHACH dice:

      NO TIENE PORQUE PERDER LA.SI PIERDE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CUANDO SE USA LA ANTERIOR /DE ORIGEN/DURANTE 3 AÑOS

  68. marbel dice:

    si mi hija viajó a colombia, pero como el pasaje se lo compré solo de ida al salir, le pidieron el pasaporte colombiano. Mi pregunta es ¿Por que? no le pidieron el Español ya que ella tiene la doble nacionalidad. Y ahora su pasaporte colombiano tiene el sello de salida de España, más el pasaporte Español no tiene ningún sello. Por este motivo ella tendrá problemas dentro de dos años aproximadamente que regrese. Es necesario que se inscriba en la embajada española en Colombia. Gracias por sacarme de dudas.

  69. andres dice:

    ayuda por favor a los sres de paramigrantes soy de ecuador doble nacionalidad estoy viviendo en mi pais desde el 2014 y pienso estar aqui hasta 2018 osea 4 anos cuando llegue me di de alta en el registro consular tendria problemas al regresar despues de 4 anos de estar aqui

  70. montserrat54 dice:

    mi hija se fue a londres de vacaciones y como encontro tabajo se quedo alli lleva ya casi un año y en ese tiempo ha venido una vez a españa mi pregunta es que tiene que hacer para no perder la nacionalidad española yo no se si ya se quedara alli o en un tiempo regresara a españa para quedarse por eso quisiera saber que tiene que hacer para conservar la nacionalidad española gracias

    1. Hacer uso de su nacionalidad española:

      Minimamente: figurar inscrita en el Registro de Matricula Consular, tener documentación española en vigor.
      Otros: Solicitar certificado de residencia (y conservarlo), participar en las elecciones, etc…

      Vivir en el extranjero no quiere decir que no estés actuando como español.

      Los que no tengan otra nacionalidad, está claro que nunca podrán perder la nacionalidad.

      Tener un pasaporte caducado de más tres años, puede ser un indicio de iniciar expediente de perdida de nacionalidad.

      1. Pablo dice:

        Buenos días,

        Me gustaría que usted me aclarase algo:

        ¿Por que un Iberomericano nacionalizado Español puede perder la nacionalidad Española si vive fuera de España y no usa su nacionalidad por más de 3 años?

        No me parece tener ningún sentido y le digo porque:

        La misma ley da el derecho a doble nacionalidad a los Iberoamericanos, además dice que la adquisición de alguna nacionalidad Iberoamericana no es motivo para la perdida de la Española. Por lo tanto me parece irracional y contradictorio.

        Es más, la misma ley dice que el hijo de un nacionalizado, nacido después de la nacionalización de su progenitor, es Español de «ORIGEN» debido a que en el momento de su nacimiento, su padre y/o madre tengan nacionalidad Española.

        Otra vez, no veo lógica en la perdida por «no uso». Entonces podría darse el caso de que el progenitor perdiera la nacionalidad por «no uso», mientras que su hijo fuera considerado «Español de origen» debido a este mismo progenitor.

        Pienso que si la adquisición de una nacionalidad Iberoamericana no es motivo de perdida, entonces el hecho de vivir en un país Iberoamericano «algo menos grave» que adquirir una nacionalidad, tampoco debería ser motivo de pérdida. Aunque no viviera en Iberoamérica, no debería importar donde viva la persona.

        Hay que tener en cuenta que en muchos lugares no existe representación diplomática Española o están en ciudades de más de un día de viaje. No es fácil estar en esta situación de tener que ir a votar o hacer trámites que justifiquen la intención de conservar la nacionalidad Española. La intención de no conservarla debería ser solicitada por la persona y no tener que hacer esfuerzos en contrario para mantenerla.

        ¿Por que esta asimetría?

        Esto no pasaría a un «Español de origen». ¿Por que hay Españoles de primera y segunda categorias?

        Creo que los que escribieron la ley no saben el significado de LÓGICA, de COHERENCIA.

        ¿Me podría ud explicar esto?

        ¿Por que ningún jurista cuestiona estas cosas? ¿Nadie se ha dado cuenta de estas contradicciones en la ley?

        ¡Muchas gracias por la atención!

  71. Hola mi pregunto mi hijo nació en España a tene 4 año y yo solicite la nacionalidad 2013 fue ala polecia y asta hora nada sempre cuando mero el expediente decen esta en estudio
    Por favor quero respuesta Gracias

  72. montserrat dice:

    Mi hija lleva 1año en Londres en este tiempo ha estado 2 veces en España ella esta ahí trabajando mi pregunta es sigue teniendo la nacionalidad española? Y cuando la puede perder?

  73. Gloria dice:

    Gracias pero quisiera saber que documentación debo emviarle a mi hijo de 15 años a colombia para tramitar su pasaporte español caducado certificado de nacimiento,permisos o autorizacion de mi parte para tramitarlo ante notario ? Perdone mi ignorancia le agradecería enormemente su informacion un saludo gloria

  74. Gloria dice:

    Gracias por vuestra respuesta

  75. gloria dice:

    hola buenas noches mi caso es el siguiente tengo un hijo de 15 años nacionalizado español origen )colombia) hace 4 esta en colombia se fue a estar con su padre de vacaciones pero no pudo regresar por que tuve un accidente terrible hace mas de tres años me he pasado en el hospital de cirugia en cirugia y yo no puedo viajar para traerlo de vuelta mi estado de salud no me lo permite ,su dni y su pasaporte an caducado y solo viajo con el pasaporte colombiano y din español el pasaporte lo tengo yo aca en espña me encuentro en una situacion de impotencia agradeceria su ayuda siempre estoy pendiente de vuestra pagina pero no veo ninguna informacion sobre mi caso os agradeceria inmensamente un saludo gloria

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Gloria tu hijo debería viajar con el pasaporte español. De lo contrario, pueden ponerle problemas al viajar e incluso exigirle visado de entrada a España.

      1. gloria dice:

        Gracias pero me gustaria saber si mi hijo de 15 años no tendra problemas para renovar el pasaporte español de origen colombiano por 1-llevar 4-años en colombia 2-din y pasaporte caducado desde noviembre del año pasado .Puede perder su nacionalidad???? QUEDARE MUY AGRADECIDA POR SU INFORMACION .Un saludo Gloria

  76. Paula dice:

    Tengo la siguiente duda y espero puedan ayudarme.
    Cumpli 18 años el pasado 25 de septiembre. Soy Argentina pero tengo la ciudadania española por que mis bisabuelos nacieron allí. Viaje a España una unica vez en marzo de este año.
    Entonces la pregunta es : ¿Debo informar que quiero conservar la ciudadania española ahora que soy mayor de edad? ¿O ya la perdí?

    1. artículo 24 del código civil

      3. Los que habiendo nacido y residiendo en el extranjero ostenten la nacionalidad española por ser hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero, cuando las leyes del país donde residan les atribuyan la nacionalidad del mismo, perderán, en todo caso, la nacionalidad española si no declaran su voluntad de conservarla ante el encargado del Registro Civil en el plazo de tres años, a contar desde su mayoría de edad o emancipación.

      1. Paula dice:

        Muchas gracias. ¡Sabe donde tengo que declarar mi voluntad de conservarla?

  77. Hola tengo varias dudas yo quiero renunciar a mi nacionalidad de origen cuando obtenga mi nacionalidad española… Mi duda es si yo viajó a mi país de nacimiento aunque ya no tenga la nacionalidad de hay cuanto tiempo puede estar en dicho país?????

    1. amiguelntonio dice:

      Pues entonces serás considerado un simple turista, así que tienes que investigar cuánto tiempo puede estar un turista español en tu país de nacimiento.
      Si pides algún visado especial tal vez puedas estar más tiempo, pero en muchos países el tiempo máximo para un turista estándar son 90 días.

  78. Somebody dice:

    Po favor me podeis explicar muy bien lo que significa eso? Los españoles que no lo sean de origen (por ejemplo, los que han adquirido la nacionalidad española por residencia) también perderán la nacionalidad española si:
    – Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      En los casos en los que no exista convenio de doble nacionalidad, el solicitante, al adquirir la nacionalidad española, debe renunciar a su nacionalidad de origen. Por tanto, si continuara usando la nacionalidad a la que ha tenido que renunciar para obtener la española, es motivo de pérdida de la nacionalidad española.

      1. Somebody dice:

        Muchas gracias Azahara. Agradesco vuestro apoyo. La parte que me resulta dificil de entender es donde ponen durante tres anos, por eso me parecia que eso significa que no puedo ultilizar el pasaporte de mi pais renuciado durante tres anos. Gracias.

      2. Las causas de perdida de nacionalidad para los que no lo sean de origen perderán la nacionalidad cuando utilicen EXCLUSIVAMENTE la nacionalidad a la que hayan renunciado en un periodo de tres años.

        Quiere decir, si se está viviendo en España, con documentación en vigor y cumpliendo con obligaciones (impuestos, elecciones, etc…) NO

        Si estás viviendo en el extranjero, estás inscrito en la Embajada de España en donde residas y tienes documentación en vigor, (elecciones, solicitar certificados de residencia u otros trámites) NO

        La obligación al adquirir la nacionalidad por opción es la de «DECLARAR LA RENUNCIA A LA ANTERIOR NACIONALIDAD» no a renunciar, ya que no es una de las causas de perdida, solo el uso EXCLUSIVO, por lo que se entiende que el uso no exclusivo no es causa de perdida.

        Aunque yo no se porque, en el Ministerio de Justicia omiten la palabra EXCLUSIVO, cuando en el código civil lo pone bastante claro.

        Artículo 25

        1. Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:

        a) Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.

        b) Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.

        2. La sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española produce la nulidad de tal adquisición, si bien no se derivarán de ella efectos perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de nulidad deberá ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro del plazo de quince años.

        1. Somebody dice:

          Muchas gracias! de verdad estais haciendo mas que mucho para nosotros. Sois los mejores. Saludos.

  79. salma dice:

    Hola mi hija nació en españa y tuvo la nationalidad española en 2012 y luego en 2013 por motivos economicos nos fuimos a otro país europeo pero el problema es qe no pude inscribirla en el consulado español porqe todavia no tenemos el permiso de residencia de este país pero le acabo de renovar su pasaporte en españa y tiene su dni .tendre algo qe temer? Gracias

  80. Graciela dice:

    Hola buenos días!queria saber si podría perder mi nacionalidad española? ya que tengo doble nacionalidad ecuatoriana y española y desde Marzo del 2012 he estado viviendo en Ecuador porque las cosas en España se pusieron muy mal y no pude continuar con mis estudios universitarios y estuve desempleada también y por razones de enfermedad no he podido inscribirme en el consulado español iba a hacerlo el pasado año pero en el consulado español de Ecuador no estaban atendiendo,mi pasaporte venció recién en el 2013 y apenas tendré 2 años de vencimiento,pero lo voy a renovar en Septiembre,mi duda es podría perder la nacionalidad por no haberme inscrito en en consulado español por 3 años? o puedo perderla por tener el pasaporte vencido?porque si es así tendría solo dos años vencido mi pasaporte,lo que no entiendo es si la nacionalidad se la pierde por no inscribirse en el consulado? o por no renovar el pasaporte antes de los 3 años?muchas gracias por favor respondan no sé si ya la he perdido y he sacado cita en vano por favor responda alguien!!

  81. Hola, hace 6 años (2009), me otorgan la nacionalidad por ley de memoria historica, en el consulado de españa en venezuela, ese mismo año, me traslade a vivir a madrid donde resido desde entonces, con contrato de trabajo, incluso me case en el año 2010 en la comunidad de Madrid. Hace como un mes por una llamada de la polcia me notificaronq ue tenia que entregar mis documentos por que mi nacionalidad habia siso anulada, yo me he negado y no entregue mi dni ni mi pasaporte español. No he recibido nada por escrito. La funcionaria que me atendio, de una forma despectiva me informo que esos documentos estaban anulados por la policia y si me los pedian en la calle iba detenido y que no podia utilizar mi pasaporte español para viajar. No se adonde ir , o si tengo que recurrir. Hay un vacio legal en todo esto?

  82. Pero estando en el extranjero como saben que nacionalidad estamos usando? Digo en mi caso la española o uruguaya??

    1. amiguelntonio dice:

      No lo saben.
      Pero puedes demostrar que estás usando la española por ejemplo inscribiéndote en el consulado español.

  83. En el caso de no haber hecho la conservación y tener 26 años, y haber tenido nacionalidad española de origen, así como también nacionalidad extranjera también desde nacimiento, y vivo en el extranjero ¿pierdo la nacionalidad?

  84. Carlos dice:

    Recomendaciones:
    A todos los Españoles que estén viviendo en fuera del país, por cualquier motivo, deben inscribirse en el consulado Español.

    Estar inscrito en el consulado de España en cualquier pais del mundo te brinda permanencia de la nacionalidad y seguridad jurídica.

    Consultas: info@eurobusiness-tax.com

  85. fernando dice:

    No se entiende como ponen como perdida de nacionalidad a los españoles no de origen la supresión de la palabra incluida en el código civil «exclusivamente», ya que como sabemos hay españoles que después de tres años de adquirir la nacionalidad española mantienen la nacionalidad anterior, habiendo cumplido el trámite oportuno de «declarar la renuncia» y no siendo causa de perdida la de renunciar, pueda o no se pueda en el país de origen.

    Mismo texto figura en la página del Ministerio de ASuntos Exteriores y del Ministerio de Justicia por alguna razón que se me escapa.

    Agradecería contestación

    Atentamente

    Fernando

  86. daniel dice:

    te comento soy de peru tengo la nacionalidad española y mi novia es de ecuador me quiero ir a vivir un tiempo a ecuador pero mi pregunta es que tramite tendria que aser para no perder la nacionalidad española y poder estar legal en ecuador.

    1. Colon dice:

      Al llegar a Ecuador registrate en el consulado Español.

      1. Colon dice:

        Quise decir Perú

  87. Divina dice:

    Hola. Tengo una inquietud, soy dominicana con cuidadania española, tengo un niño menor también con la nacionalidad española, si el niño pasa de 4 años sin entrar a España que puede suceder? Puede perder su ciudadania española?

    Gracias.

    1. Dominican dice:

      Inscribelo en el consulado español en el pais donde te encuentres y tu también registrate, de esa manera le dan uso a su ciudadanía española.

  88. Buenas noches, tengo la nacionalidad española porque mi mamá la obtuvo cuando era menor de edad, ahora tengo 26 y he viajado a España varias veces, la última vez que estuve allá fue en el 2011 y en este tiempo utilicé el pasaporte español solo para renovarlo el año pasado, fui al Consulado Español en Lima y me dijeron que no tengo porque perder la nacionalidad, pero leyendo estos artículos me queda claro que tengo que inscribirme como español residente en Perú para no perder la nacionalidad, estoy en lo cierto?

    1. Carlos dice:

      En principio deberías estar inscrita en el consulado de España para efectos de residencia y por seguridad jurídica.

  89. Alexis arias dice:

    Cómo conseguir una visa para viajar a España, solo para conocer y visitar algunos amigos,¿cuales son los requisitos? Favor envíame la respuesta a mi mail, gracias.

  90. nestor dice:

    ola yo soy argentino tengo mi hijo español nacio en españa obio pero con la famosa crisis tuvimos que volver y eso fue en 2011 , intente renovar su DNI en el consulado aqui en cordoba argentina pero ellos me dijeron que tengo que ir a españa a renovarlo y me dijeron eso como si fuera a viajar a la vuelta de la esquina entonces no comprendo para que estan los consulado y otra cosa como puedo conseguir la residencia ya sabes que tengo mi hijo español yo quiero volver a españa a trabajar como tendria que hacer y por lo de mi hijo como hago para renovar el DNI español de mi hijo es menor tiene 7 años

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Nestor el DNI únicamente se puede renovar en España, en la Policía Nacional. En los Consulado se puede renovar el pasaporte español.
      Como padre de español, podrías solicitar una autorización de residencia por arraigo familiar. Aquí te dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar

  91. Alba Gonzalez dice:

    Hola! Yo queria saber si es posible que te quiten la nacionalidad por habertela consedido por equivocacion. Mi hija nacio en España y le pedi la nacionalidad por simple presuncion (venzuela estaba en la lista de paises que permitia conceder la nacionacionalidad deese modo) y despues de dos años me dicen de que no, qie no es española, que le dieron la nacionalidad por equivocavion.
    Cuando todos los papeles que me pedian los meti en la policia y fueron enviados a madrid y madrid dio en concentimiento de que se le ortorgara la nacionalidad a mi hija.
    Eso puede hacerse? Se la pueden quitar?

  92. tengo uns pregunta sobre la pérdida de la nacionalidad de aquellos que en denominado su nacionalidad de origine por la española si la pierde en que situación ya que no tiene la de primera.Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aunque España exige la renuncia a la nacionalidad de origen, esta renuncia no se hace de forma expresa en el país de origen, sino que tiene efectos únicamente en España. Si perdieras la española lo normal sería que siguieras teniendo tu nacionalidad de origen.

  93. ruth gross dice:

    Hola muy buena , tengo una inquietud ,llevo en España 15 años y 2 año con la nacionalidad española , soy dominicana y tengo un hijo menor a mi cargo que esta en mi país . La primera vez que metí los papeles para la nacionalidad , notifique que yo tenía un hijo menor ; y ahora que tengo la nacionalidad quiero saber si es siento que siendo yo ahora nacionalizada española , mi hijo aunque no está en España , pero por ser menor e hijo de una española , el también , automáticamente también adquiere la nacionalidad española .
    Muchas gracias y por favor espero que me saquen de dudas , quiero tener a mi hijo aquí conmigo .

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ruth de forma automática no se le concede la nacionalidad, pero podrás solicitarla por opción

    2. Si puedes, yo lo hice, apenas ingrese mis papeles para mi nacionalidad ingrese los de mis hijos y salieron casi al poco tiempo

  94. Alberto dice:

    Saludos, tengo una duda. En junio de 2012 llegue a madrid como turista permaneci ilegal hasta mayo del 2013 que volvi a mi pais al llegar a control en el aeropuerto el oficial solo estampo el sello de salida y solo me dijo feliz viaje, mi duda es la siguiente puedo entrar de nuevo a europa sin problemas?

  95. hola migo ayuda me para nacionalidad de española yo he pedido 2012 todovia no sabias nada ayudame

    1. Dominican dice:

      Llama al Ministerio de Justicia, busca el numero el google, llamar es gratis y te informaran con tu NIE

  96. Buenos días,

    Me podrían orientar que debo hacer, mi hija ha llegado a la mayoría de edad y teníamos claro que para conservar la nacionalidad española debía hacer la declaración de voluntad, y cual fue mi sorpresa que una vez que fuimos al Registro Civil (Zaragoza) para hacer el proceso nos han dicho que eso no es necesario, pues vivimos en España hace 4 años (ella adquirió la nacionalidad en Cuba por ser menor hija de madre española), estoy preocupada pues sigo leyendo que el proceso es obligatorio.

    Muchas gracias

  97. pablo dice:

    hola soy ecuatoriano con nacionalidad española, estoy en ecuador desde finales del 2009, por desconocimiento no realice la inscripcion consular en mi pais , tengo mi pasaporte y dni en vigencia puedo viajar a España o que puedo hacer en caso de que haya perdido mi nacionalidad española, tengo cuenta bancaria en españa, no se si eso sirva de ayuda gracias.

  98. Carlos dice:

    Hola, por favor necesito saber como hacer para inscribirme que estoy casado… primeramente tengo doble nacionalidad, soy de origen peruano, vivo en España once años y obtuve la nacionalidad española hace mas de cuatro años siendo soltero, pero resulta que he viajado al Peru por un mes en este año 2015 y me he casado civil en Peru con DNI peruano… que tramites debo hacer, como puedo hacer para registrarme que estoy casado civil, en el registro español, que documentos debo presentar… gracias

  99. fabricio dice:

    Hola ,por favor necesito saber que debe hacer mi hijo para renovar su DNI.. Actualmente vive en holanda ,es mayor de edad y se le caduca su documentación en marzo ,es posible solicitar la documentación en la embajada o consulado ESPAÑOL en Holanda

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Fabricio el DNI únicamente puede renovarse en España, ante la Policía Nacional. En el Consulado podría renovar el pasaporte.

  100. gladys t.zapata dice:

    ¿que tiempo puede estar un cubano con nacionalidad española fuera de españa ?

  101. cristian dice:

    Buenos Dias;
    Soy chileno nacionalizado Español Hace 8 años tengo ambas nacionalidares, desde hace 1 año que retorne a Chile por motivos economicos… que debo hacer para no perder mi nacionalidad Española.
    Gracias Un saludo.

  102. isabel dice:

    hola,quiero hacer la siguiente pregunta,como puedo saber si mi nieto tiene doble nacinalidad,explico el motivo de mi pregunta,en el 2012 mi ex nuera desaparecio de canarias ç españa,con su hijo sin avisar al padre …mi hijo…desde entonces no sabemos nada,el abuelo materno es marroqui,me dicen que ella puede pedir la nacionalidad marroqui…si fuera cierto que posibilidades hay para yo pedir esa informacion????

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tu nieto tiene la nacionalidad marroquí tendrá que haberle expedido un certificado de nacimiento de Marruecos. Podrías pedir un certificado de nacimiento, a ver si existe…

  103. johana correa dice:

    Yo tuve que irme de españa por la mala situacion que esta pasando. Los consulados que hay x aki me kedan muy lejos. Mi pregunta es. Habria alguna posibilidad de no perder la nacionalidad via internet o telefonicamente?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mientras que «hagas uso» de la nacionalidad no hay problema. Puedes usar el pasaporte español cuando realices algún viaje, mantener una cuenta bancaria en España…

  104. WILMA VALENCIA dice:

    yo me e venido al ecuador en el 2011 yo tentre problemas o que pasara con migo gracias , y aun sigo aqui en mi pais puedo salir sin problemas de aqui gracias

  105. «Abogado Sarcas» Me quitarán mis hijos? pues no sé el porque usted lo dice, primero ya me inscribí en la Embajada. Así que gracias por nada!

  106. Alessandra dice:

    hola soy brasileñia llevo en España hace 11 años estuvo casada com un español por 4 años y después me separe…..pero mismo así no pude cojer la mía nacionalidad y por mala surte me ha acaducado la mía tajeta de residencia…quería saber si puedo hacer halgo???estoy desesperada porque estoy sin papel y depues de trabajar tantos años en España me veo en esta situación…..Porfavor si alguem me puede darme una mano o alguno advogado bueno lo agradecía mucho…….muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Alessandra cuánto tiempo hace que caducó tu tarjeta?

  107. maria dice:

    Hola soy ecuatoriana con nacionalidad española y quiero saber si puedo solicitar la nacionalidad para mi esposo en el consulado de España en ecuador ya que nosotros nos casamos en España y tenemos libro de familia pero ahora estamos ambos en ecuador

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Maria la nacionalidad no es posible solicitarla a través del Consulado, ya que la forma en la que él podría acceder a ella es por residencia, por lo que tendría que residir en España de forma legal y continuada un año después de la celebración del matrimonio.

  108. pilar dice:

    Hola quería comentarte un amigo lleva tres años en Perú y quiere venir pero le han robado el Dni y el Pasaporte español y ahora no sabe cómo sacarlo tampoco no se fue al consulado a inscribirce ….por favor ayudarme a darle respuesta o que es lo que puede hacer. Gracias

    1. Manuel dice:

      Que ponga una denuncia en cualquier comisaría de Policía en el Perú, si es en Lima que cualquier Comisaria de un distrito. Con esa denuncia pásate por el consulado de España en Lima (lo mismo lo tienes que apostillar con el sello del Ministerio de Asuntos Exteriores, previo pago) está por San Isidro. Y allí mismo te hacen los trámites. Te hacen un pasaporte nuevo o un salvo conducto firmado por el Cónsul por el cual ya puedes embarcar y entrar en España.

      Saludos

  109. Hola:,Estimado Sr y copaña He presentado mi expediente de nacionalidad española por residencia en marzo del 2010 me la denegaron por antencedentes caducados en julio del 2013, presente el recurso en agosto 2013, .
    a fecha de hoy el proceso no se ha completado.
    no digitalizado y anexado al expediente original,Que hacer?? GRACIAS
    Atentamente

  110. juan francisco garcia garcia dice:

    hola, llevo casado 3 años y medio con mi mujer extranjera ella aun no a vivido en España ni a estado, e leído que para solicitar la nacionalidad española tiene que estar 3 años casada y 1 año viviendo en España, es cierto? muchas gracias.
    Saludos

  111. Hola, soy colombiana y estuve en España 14 años tengo mi ciudadanía española y 2 hijos nacidos ahí, ahora vivo en USA y mi pregunta es si puedo perder mis papeles o mis hijos, gracias.

  112. lucas. dice:

    en abril del 2014 mi hija recibio la nacionaliad española, ( le entrgaron el certificado en el registro civil de barcelona.), por razones economicas tuvimos q dejar españa , no expedimos el dni ni el pasaporte, pensando solicitar el pasaporte en colombia, oh sorpresa me dicen en el consulado de bogota q no se puede porque el certificado solo dice para dni, me exiguen q solicite un certificado solo para pasaporte pero el registro civil informa que no hace dicho tramite. que puedo hacer. gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Lucas, no existe un certificado de nacimiento «sólo para pasaporte». En principio con la que ya tienes deberían expedite el pasaporte. Si no, solicita un certificado de nacimiento «normal». No deberían ponerte ningún problema.

      1. lucas dice:

        ok, gracias.

  113. dina martin dice:

    Si estoy casada con un español y obtuve la doble nacionalidad después de dos años de casada me la quitarían.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No. Eso no es ningún motivo para perder la nacionalidad española.

  114. Naivelys dice:

    Hola por favor necesito orientación en el tema de la nacionalidad,soy Venezolana casada hace 4 años con un español, quiero pedir la nacionalidad,que es lo primero que debería hacer? me metí en el link que me dieron en el ministerio de Justicia en Valencia citaprevia.registrocivil.gva.es/ pero no sale la opción de nacionalidad.

  115. andrea dice:

    Hola que tal. Soy Venezolana. Mi padre nacio en españa hijo de españoles. El se vino a Venezuela se naturalizo venezolano luego naci yo, al parecer en esa epoca al obtener otra nacionalidad perdia la nacionalidad española, el ya fallecio, fui al consulado para ver si me toca nacionalidad y me preguntaron is mi padre habia recuperado su nacionalidad española, me supongo que no recupero nada, entonces yo no tengo este derecho de nacionalidad¿ gracias…

  116. Asteria Diaz dice:

    Hola! Que tal estas? Espero que bien. Oye yo quiero saber si me voy a Estado Unidos que

    tiempo puedo estar aya teniendo la nacionalidad Española

    1. Hola en Estados Unidos solo puedes estas un máximo de tres meses no mas, y lo de la nacionalidad española no se pierde por vivir en usa ni en cualquier otro país siempre y cuando como dicen en el foro te inscribas en el consulado español en usa o en el país en el que residas, yo acabo de volver de usa y todo perfecto. un saludo

  117. Isabel dice:

    De dónde han sacado semejantes cosas? Soy española, vivo en Uruguay, tengo mi nacionalidad aquí y NUNCA fui al consulado mas que para renovar el pasaporte…con 59 años! No entiendo el motivo del porque publicar unas leyes que solo existían en el régimen de franco y fueron abolidas.

    1. Sergio dice:

      Tienes razón pa en la práctica no conosco un caso que haya perdido la nacionalidad será para disuadir porque en pratica no lo e visto nunca

  118. guillermo dice:

    si tengo nacionalidad de origen y me quedo ilegal en eeuu pierdo la nacionalida española

  119. julia dice:

    Holaa! Soy rumana y querria saber si una vez que adquieres la nacionalidad española y han pasado esos tres años para volver a la amterior si yo despues de 5 años por ejemplo quoer pedir mi antigua nacionalidad podria tener la doble?? Gracias

  120. Elizabeth dice:

    Hola, ¿que requisitos necesito para hacer la declaración de conservación de nacionalidad en Ecuador?. Gracias.

  121. Helen dice:

    Hola mi pregunta es mi hijo es Español por haber nacido es España el tiene sólo mis apellidos nació en el 2006 en ése tiempo por nacer en territorio Español l daban la nacionalidad Española bueno ahora si mi pregunta le quitan la Nacionalidad Española si el padre le reconoce,yo no tengo la nacionalidad y el padre tampoco muchas gracias espero su respuesta.

  122. patrick dice:

    hola vicente buenas tardes le queria comentar de unas inquietudes mire lo que pasa que yo me nacionalise i los tramites lo ise en la enbajada de España en Ecuador ahi me dieron solo el pasaporte la tarjeta me lo dijoeron que me lo darian cuando viaje a españa la preginta que estoy 3 mese aqui en Ecuador solo con el pasaprte que tiempo puedo estar aqui i si tendria algun inconveniente para viajas gracias vicente

    1. Azahara dice:

      Patrick el DNI se expide únicamente por la Policía Nacional, por ese motivo no te lo han dado en el Consulado, pero el pasaporte también te sirve como documento de identidad español fuera de España. El documento válido para viajar es el pasaporte, así que no tendrás ningún problema cuando decidas viajar.
      En Ecuador puedes estar todo el tiempo que quieras, siendo recomendable que acudas al Consulado de España a inscribirte como español residente en Ecuador.

  123. patrick dice:

    hola vicente buenas tardes le queria comentar de unas inquietudes mire lo que pasa que yo me nacionalise i los tramites lo ise en la enbajada de España en Ecuador ahi me dieron solo el pasaporte la tarjeta me lo dijoeron que me lo darian cuando viaje a españa la preginta que estoy 3 mese aqui en Ecuador solo con el pasaprte que tiempo puedo estar aqui i si tendria algun inconveniente para viajas gracias vicente

    1. Solo por las faltas de ortografía ya te la tendrían que haber denegado

  124. sisko dice:

    Hola mi caso es me ha comentada la nacionalidad española ahora me mujer quiere divorcia afectarán me nacionalidad

  125. luisa dice:

    hola ,soy dominicana y estoy casada con un spañol, yo quiero irme de su casa pero aun no tengo la cuidadania y me das miedo que el haga q me envie otra vexz a mi país si me voy de su casa. puedo irme de su casa y el no puede hacer q me envie de regreso a mi país , que puedo hacer , por favor me urge saberlo .

  126. raiman dice:

    los pakistani también pueden dejar nacionalidad interior dentro de tres anos ?

  127. Hola

    En caso de renovación de la nacionalidad española (DNI y Pasaporte), puedo simplemente renovar el pasaporte en un consulado español o obligatoria mente tendré que renovar DNI y Pasaporte en una comisaria en España?

    Gracias

    1. Carmen dice:

      Parece que sólo en una comisaría de España

    2. amiguelntonio dice:

      Pasaporte en el consulado.
      DNI solo en España (en comisarías), pero mientras vivas en el extranjero no es imprescindible.

  128. luisa dice:

    hola estoy casada con un español y estoy viviendo en su casa pero no quiero ya hacerlo mas ,si me voy de su casa pierdo mis derecho a obtener la nacionalidad española o si me pueden enviar de regreso a mi pais

  129. Lorena dice:

    Hola he leído como se pierde la nacionalidad española .
    pero no habla de la doble nacionalidad solo los posibles si renuncias a tu antigua nacionalidad
    mi pregunta es con doble nacionalidad, española por residencia y colombiana si vives mucho tiempo en colombia puedes perder la española? ?
    gracias

  130. ivan tapia dice:

    Hola.

    Mi hijo que ahora en abril cumple 4 años nació en Madrid y renuncie a la nacionalidad peruana para hacerlo primero español.
    Antes de volvernos definitivamente en enero del 2013 lo hice peruano (somos peruanos de nacimiento).
    El hizo uso de su pasaporte español para volver y tiene su Dni español ademas del peruano.
    Mi pregunta es si es necesario que lo inscriba en el consulado de España aquí en Lima para no perder la nacionalidad y si nosotros como padres podemos tener la nacionalidad española por ser padres de un español.

    Gracias.

  131. keita dice:

    Soy del 2012 concedido ayer 17 de marzo a la 16:50 estoy muy contentento gracias Vicente por toda la informacion

  132. silva dice:

    hola a todos os digo mi problema,despues de poco timpo de conocer mi mujer nos casemos,solicite la nacionalidad,pero con el timpo no nos llavamos bien deferentes caracteres,ahora tengo la nacionalidad y ella quiere devorciar,si nos devorciamos, voy a perder la nacionalidad ??????? este es la pregunta gacias a todos

    1. Por Q Lo dice:

      O sea matrimonio de convenencia…no la pierdes pero yo que tu iria a decirles que te equivocaste…sinvergüenza.

      1. silva dice:

        juzgar sin saber la verdad cosa de los fachas y nazis,no puedo contar mi historia aqui

      2. SANDRA dice:

        aqui si hay algún desgracido/a eres tú, sinvergüenza. tu si que eres un/a sinvergüenza. desgraciado/a, quien eres tú para juzgar a quien? o sea ¿cualquier Extranjero/a que se divorcie de un Español/a esto es matrimonio de convenencia? o sea ¿no haya nunca divorcio entre Españoles? pues te digo una cosa tú desgraciado, yo soy Española y hay ahora mismo muchísimo Españoles en el Extranjero que se están buscando la vida y que se han casados en estos Paises, y algunos/as están deseando casar como por ejemplo: (Norte Americanos/as o Ingleses) para mejorar su situación. una cosa nunca juzgue a nadie sin saber en profondidad lo que ha pasado.

        1. SANDRA dice:

          esto va por ti (silvia) aqui si hay algún desgracido/a eres tú, sinvergüenza. tu si que eres un/a sinvergüenza. desgraciado/a, quien eres tú para juzgar a quien? o sea ¿cualquier Extranjero/a que se divorcie de un Español/a esto es matrimonio de convenencia? o sea ¿no haya nunca divorcio entre Españoles? pues te digo una cosa tú desgraciado, yo soy Española y hay ahora mismo muchísimo Españoles en el Extranjero que se están buscando la vida y que se han casados en estos Paises, y algunos/as están deseando casar como por ejemplo: (Norte Americanos/as o Ingleses) para mejorar su situación. una cosa nunca juzgue a nadie sin saber en profondidad lo que ha pasado.

          1. SANDRA dice:

            esto va por ti (silva) aqui si hay algún desgracido/a eres tú, sinvergüenza. tu si que eres un/a sinvergüenza. desgraciado/a, quien eres tú para juzgar a quien? o sea ¿cualquier Extranjero/a que se divorcie de un Español/a esto es matrimonio de convenencia? o sea ¿no haya nunca divorcio entre Españoles? pues te digo una cosa tú desgraciado, yo soy Española y hay ahora mismo muchísimo Españoles en el Extranjero que se están buscando la vida y que se han casados en estos Paises, y algunos/as están deseando casar como por ejemplo: (Norte Americanos/as o Ingleses) para mejorar su situación. una cosa nunca juzgue a nadie sin saber en profondidad lo que ha pasado.

          2. SANDRA dice:

            perdona silva, no va por ti, va por (Por Q Lo) Por QLo. aqui si hay algún desgracido/a eres tú, sinvergüenza. tu si que eres un/a sinvergüenza. desgraciado/a, quien eres tú para juzgar a quien? o sea ¿cualquier Extranjero/a que se divorcie de un Español/a esto es matrimonio de convenencia? o sea ¿no haya nunca divorcio entre Españoles? pues te digo una cosa tú desgraciado, yo soy Española y hay ahora mismo muchísimo Españoles en el Extranjero que se están buscando la vida y que se han casados en estos Paises, y algunos/as están deseando casar como por ejemplo: (Norte Americanos/as o Ingleses) para mejorar su situación. una cosa nunca juzgue a nadie sin saber en profondidad lo que ha pasado.

  133. Hola Vicente,necesito saber como puedo solicitar una inscripcion de un español,es decir en que pagina,es un español que reside fuera de España,saludos y gracias!!

    1. Vicente dice:

      en esta página puedes hacerlo. http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1214483947232/Detalle.html

      1. Johana dice:

        Buenas tardes Vicente, me acaban de llamar del RC en Zaragoza para decirme que el la jura en notaria pusieron VECINDAD CIVIL COMÚN y me dicen que es un error porque tenía que poner Aragón y ahora no lo quieren modificar porque es un error del notario. ¿Cómo me puedo defender? Gracias y un saludo.

        1. Vicente dice:

          a ver, tú puedes elegir la vecindad civil que quieras, no tienes por qué acogerte a la de aragón. si elegiste la común, es correcto. no hay error que valga.

          1. Johana dice:

            Muchas gracias por responder Vicente, mi marido fue al RC y le sacaron el Código Civil donde supuestamente dice que me tenía que acoger a la comunidad civil de Aragón como primera opción pero como mi marido es general al final lo dejaron así. El suplicio no termina aquí, al otro día llegó mi literal y estaba mal escrito el nombre de la ciudad donde nací. Tuvimos que ir otra vez y después de mucho llorar porque nos dijeron que se podía tardar hasta después de semana santa nos dieron la partida con una enmienda. En fin, todo muy difícil…

            Te felicito por tu blog y seguiré atenta al contenido tan valioso para todos los inmigrantes que vivimos en este hermoso país.

            Un abrazo y mil gracias 😀

  134. ahmed dice:

    Muy buenas tardes (por decir algo), yo no suelo escribir ya que estoy esperando a que me den número de expediente, presenté mi solicitud en mi Registro civil a primero de agosto de 2013, llegó el acuse de recibo de haber llegado al Ministerio el 30 de agosto y nada desde entonces esperando el dichoso número, por lo que he leido hay gente que incluso lleva un año esperando, asi que no queda otra que paciencia, espero que los que tengan ya número no se demore tanto como en años anteriores. saludos y suerte para todos

  135. MALAS NOTICIAS EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL COLEGIO DE LOS REGISTRADORES ROMPEN SUS ACUERDOS

    http://politica.elpais.com/politica/2014/03/11/actualidad/1394567669_951996.html

  136. Hola,me concedieron la nacionalidad con fecha 04/03/2014, y el día 10/03/2014 estuve en el registro civil de BERGARA (GUIPUZCOA) y rellene la partida de nacimiento,y me dijeron que ya me llamarán para la jura,¿alguien sabe decirme cuanto se tarda? Gracias
    ¿Puedes contestar Sr Vicente por favor?

  137. Hola,me concedieron la nacionalidad con fecha 04/03/2014, y hoy día 10/03/2014 estuve en el registro civil de BERGARA (GUIPUZCOA) y rellene la partida de nacimiento,y me dijeron que ya me llamarán para la jura,¿alguien sabe decirme cuanto se tarda? Gracias

    1. hola moha felicedades una pregunta cuanto tiempo lleva tu expediente en estudio o después de hacer la entrevista con la policía y gracias un saludo.

      1. Hola yonk,mi expediente era del 2011 recibidos los informes y esta pendiente de estudio desde mayo del 2013, y ahora por fin concedida.suerte para tod@s

  138. mor seye dice:

    Hola Vicente mi pregunta es tengo una hija nacido en España puedo solicitar la nasonalid española gracias

  139. catalina dice:

    buen dia, tengo una gran duda, tengo doble nacionalidad espanola y colombiana, por parte de madre, ahora vivo en estados unidos y estoy casada con un colombiana, mi pregunta es, si es posible, que el pueda adquirir la nacionalidad aunque no estemos en espana? si no es asi, que posibilidades tenemos?
    gracias

  140. mohamed dice:

    que debo hacer si resuelta la nacionalidad española favorable

    graciasss

  141. Julian Restrepo dice:

    Hola MAXI queria saber si por favor me puedes enviar el modelo de la carta ya que me encuentro en la misma situacion ….mi correo es julianrp85@hotmail.com ……..mil gracias

  142. Claudia dice:

    Perdería la nacionalidad quedándome en mi país de origen. Lo digo x el decreto q saco Rajoy en enero selos 90 días gracias cal respuestas

    1. Vicente Marín dice:

      Claudia aquí tienes los supuestos en los que se pierde la nacionalidad https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  143. ruth maldonado dice:

    hace 6 años sali de españa con mi hijo con el fin de quedarme unos 4 meses y a los 6 meses que regresaba no pude salir de ecuador por que el tribunal de menores no me dio el permiso de salida de mi hijo por ser menor de edad a pesar de tener la guardia y custodia de mi hijo dada por un juez español, teniamos la residencia permanente que me permitia estar fuera de españa solo 1 año el tramite judicial que tenia que hacer duro mas tiempo del que pense, por tal motivo perdi la residencia, quiero regresar con mi hijo a españa comprar un pequeño piso sin hipoteca y vivir definitivamante en barcelona donde vivi 10 años. mi pregunta es ´puede haber alguna posibilidad de recobrar nuestra residencia o alguna forma de regresar a españa si me puede ayudar mi telefono es 0984000350, o en mi face ruth maldonado pagare todo el tramite y honararios gracias

  144. edwin dice:

    hola soy ciudadano ecuatoriano tengo mi esposa y mis dos hijas con la doble nacionalidad española y me gustaría saber como hago para obtenerla la nacionalidad ya que la presente y me la han denegado como hago para obtenerla

    1. Vicente Marín dice:

      Edwin debes dejar pasar el tiempo para interponer recurso y podrás solicitarla de nuevo

  145. Marian dice:

    Hola soy ciudadana española por nieta de españoles, quiero viajar para hacer la temporada, que requisitos necesitaría?
    y también quiere viajar mi novio a Palma de Mallorca, pero solo tiene la nacionalidad Argentina, que requisitos necesitaría? (tengo familiares residentes en Mallorca). sirve la carta de invitación?

    1. namor dice:

      si sos española vos no necesitas hacer nada , tu novio deberia mirar requisitos para entra en UE osea billete de ida y regreso , y reserva de hotel . en caso de alojarse en casa de parientes o amigos carta de invitación ……………..pero lo mejor es ir a cosulado o llamar allá por tlf .

  146. maria dice:

    hola soy maría …quiero saber como hago para jurar bandera en bogota o que me llegue la carta aquí a Colombia pues tengo concedida la nacionalidad desde dic 2012 pero por motivos de salud de mi madre estoy aquí en Colombia por favor que debo hacer para cambiar la dirección o terminar de hacer las gestiones de la nacionalidad a qui en Colombia gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Maria si ya tienes la nacionalidad concedida puedes hacer el acto de jura en el consulado. Para ello debes ponerte en contacto con el Registro Civil y con el consulado para comenzar con todo el trámite

    2. HOLA, TENGO MI CASO PARECIDO AL TUYO , LO QUE HICE FUE ENVIAR UNA CARTA AL REGISTRO CIVIL DONDE INICIE MI NACIONALIDAD , LE PEDI AUTORIZARAN CULMINAR LOS TRAMITES DE NACIONALIDAD YA CONSEDIDA EN EL CONSULADO BOGOTA , YA SABES LA JURA . LO HICE VIA CONSULAR , EN EL PRIMER PISO DONDE ATIENDEN A LOS EXTARNJEROS TE LA RECIBEN Y ELLOS SE ENCARGAN DE ENVIARLA A ESPAÑA , NO OLVIDES PEDIR UN RECIBIDO DE LA CARTA .
      SI NECESITAS ALGO MAS DIME TU EMAIL Y TE ENVIO EL MODELO DE LA CARTA .

      1. Wilson dice:

        Hola Maxi, mi caso es parecido. Serias tan amable de enviarme un modelo de la carta a mi correo waortega@outlook.com. Muchas gracias.

      2. maria dice:

        hola maxi gracias por tu respuesta. pero si puedes enviarme a mi correo la carta q tengo q enviar a Bogota y si tienes la dirreccion y telefonos gracias… eres muy amable

      3. Hola Máxi podrías enviarme porfa el formato de la carta, mi situación es muy parecida y también estoy en Bogotá, mi Mail es ibethbula@hotmail.com, porfa es supremamente urgente y ojalá me respondas pronto.

      4. carmen dice:

        maxi por favor enviame el modelo de la carta al correa carmensata31@hotmail.com gracias. y cuentame si todo te salio bien mi caso es igual

    3. Hola María has podido hacer algún tramite en el consulado de Bogotá, me urge saber algo porque estoy en la misma situación, agradezco si me puedes orientar. Gracias

  147. Laura dice:

    Hola, mi nombre es Laura, necesito su ayuda. Yo saque la nacionalidad a los 18 por ser hija de española que recibió su ciudadanía viviendo en el extranjero por ser hija de española. Hace 5 años recibí la ciudadanía. Pero jamas fui de nuevo a avisar que quería seguir conservándola porq pensé que no era necesario. Hay chance de que aún la conserve o el consulado te borra automáticamente? Gracias!

    1. Vicente Marín dice:

      Laura, aquí tienes la información sobre la pérdida de la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  148. Margoth dice:

    Hola por favor si me ayudan yo soy de Ecuador. Tengo la doble nacionalidad. Me case en Ecuador. Quisiera saber si allá en Ecuador en la embajada Española puedo tramitar la doble nacionalidad a mi esposo para que este legal. Pero el solo quiere ir a España un mes por vacaciones por motivos de trabajo. El quiere estar legal ya que tenemos familia aquí en España.

  149. amanda dice:

    Soy española mi bebé es español y su papa es colombiano y queremos sacarle la nacionalidad colombiana.
    Mi pregunta es: el nunca perderá la nacionalidad española verdad??
    Muchas gracias.

    1. namor dice:

      Los españoles perderán la nacionalidad cuando:

      – Estén emancipados, residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad. La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastane para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española. ………. tu hijo no esta emancipado y colombia es un pais iberoamericano asi que …………….

  150. hola soy ciudadano espanol de origen cubano y residente en estados unidos desde el ano 2010,mi pregunta es pierdo mi ciudadania espanola por vivir aquimporque no la quiero perder y si asi fuera que tengo que hacer para recuperarla GRACIAS

    1. Vicente Marín dice:

      Jose, aquí tienes los supuestos en los que se pierde la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  151. hola, queria consultar una pequeña duda.
    Hace dos meses presente todos los papeles para obtener la nacionalidad,el problema es que hace un año un juez me sentencio una falta leve por una pelea y una multa de 160 euros y queria saber si por eso me pueden denegar la nacionalidad, y para que no lo hagan que deberia solo pagar la multa? bueno soy mayor de edad y nacido en españa pero de padres extranjeros.
    Un saludo.Gracias

  152. Margoth dice:

    Hola por favor si pueden ayudarme. Yo he obtenido mi doble nacionalidad en España, yo soy de Ecuador, me he casado en Ecuador mi esposo quiere venir de vacaciones a España, entonces para que el no tenga dificultades de estar haciendo tanto tramite yo quiero que el este legal, nose si con la tarjeta comunitaria el puede estar legal o que puedo hacer? Pero el solo quiere venir de vacacaciones ya que mas de un mes no puede estar aqui en España. Debido a que es militar. Tambien quisiera saber si yo estando en Ecuador le puedo tramitar la doble nacionalidad a el. Agradecere mucho si me resposnden

    1. Vicente Marín dice:

      Margoth, para que tu marido pueda acceder al régimen comunitario debes inscribir tu matrimonio. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  153. lucia felix dice:

    Hola tengo una duda me ire por un largo tiempo a Peru (tengo la doble nacionalidad peruana española) tendré algun problema al regresar ? Cuanto tiempo max puedo estar alli ? Tengo passaporte y dni español…
    Y otra cosa mi marido que tbm va conmigo es rumano con residencia permanente aqui en España tendra algun problema al volver.?

    1. Vicente Marín dice:

      Lucia, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/ya-soy-espanol-cuanto-tiempo-puedo-salir-fuera-de-espana-367/

  154. FRANCISCO DOMINGUEZ CRUZ dice:

    hola soy ecuatoriano nacionalizado español quiero con respecto a la nacionalidad
    1.-me ecerque al consulado y me dijeron que nacionalidad no se pierde
    2.-aqui en guayaquil ecuador estoy desde mayo 2009
    3.-el ecuador reconoce la doble nacionalidad
    4.- aca desde ecuador puedo nacionalizar a mi hijo y a mi señora respondan porfavor

    1. Vicente Marín dice:

      Francisco, hay supuestos en los que se pierde la nacionalidad. En caso de tu hijo, si es menor puedes solicitar la nacionalida por opción y en el caso de tu mujer es algo mas dificil, debe solicitar la nacionalidad española por residencia, cuando vuestro matrimonio este inscrito y acredite un año de residencia legal en España. Aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/ y https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

      1. FRANCISCO DOMINGUEZ CRUZ dice:

        como le decia yo vivo en guayaquil ecuador y me case hace poco aqui con ella mi interes es saber si aca que debo de hacer en el consulado para nacionalizarlos a los dos llevo el certicado de matrimonio al consulado español aca en guayaquil, como usted comprendera me es imposible tarmitarlo desde españa respondame porfavor

        1. Vicente Marín dice:

          Francisco, tanto la nacionalidad de tu hijo como la inscripción del matrimonio puedes hacerlo en el consulado de España

  155. fatima dice:

    hola,mucho hablar de plan intensivo,y los 50000 casos que quedan,no se habla mas,hay gente esperando desde 2009 y estamos en 2014,verguenza de verdad

    1. hola fatima
      alguna novedad sobre la nacionalidad??

  156. gretsy dice:

    hola buenas tardes…… solo quiero hacerle una preguntica.. mi abuelo es español pero mi madre no obtiene su apellido porq mi abuela se los quito.. pero queria saber como hace ella para poder buscar a su padre q esta en españa si ella no tiene su apellido.

  157. brahim dice:

    hola me pregunta es cuantas luminas nicesetao para solicitar nacionalidad?e estoy cotezando media jornada e la luminas qe tengo son muy bajas (520euros) gracias.

  158. Margoth dice:

    Hola por favor si pueden ayudarme. Yo he obtenido mi doble nacionalidad en España, yo soy de Ecuador, me he casado en Ecuador mi esposo quiere venir de vacaciones a España, entonces para que el no tenga dificultades de estar haciendo tanto tramite yo quiero que el este legal, nose si con la tarjeta comunitaria el puede estar legal o que puedo hacer?

  159. alejandro Muñoz dice:

    Hola:

    Muy interesante tu blog.
    Tienes un error en el enlace Los consulados españoles esta página no existe.
    http://www.maec.es/es/MenuPpal/Consulares/ServiciosConsulares/Paginas/HacerConsuladoPorUsted.aspx#sec0

    Esta es la correcta:
    http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/EmbajadasConsulados.aspx

  160. sandra dice:

    cordial saludo.
    soy colombiana , actualmente vivo en panamá hace casi tres años el cual es el tiempo que salí de España , tengo mi niña nacida en España, pero también tiene la doble nacionalidad, (española y colombiana), mi pregunta es , puede ella perder la nacionalidad española. estando radicada en panamá por tiempo indefinido ..

    que debo hacer.
    gracias.

    1. Jonathan Díez dice:

      Tu tienes la nacionalidad española por residencia o por origen??

  161. Hola! mi pregunta es soy padre español y mi pareja es italiana, y vamos a tener una hija en Londres que es donde estamos viviendo hace ya un año. Mi hija puede adquirir la nacionalidad inglesa? o cómo seria esto de las nacionalidades?

  162. Qué pasa con los nietos de españoles, por la ley de memoria histórica, ya una vez obtenida dicha nacionalidad, hay posibilidad de perderla si mantiene la de su pais de origen, soy cubano y aunque la constitución de el país se plantea que solo puede tener una sola nacionalidad y no se han proyectado en cuanto a esto con la personas que tienen doble ciudadanía, por favor espero su respuesta
    Gracias

  163. GABRIEL dice:

    Hola soy ecuatoriano y ahora tengo la doble nacionalidad española y mi pregunta es cuales son los derecho sii tengo los mismos derechos de un ciudadano español gracias porfabor quiero esa informacion gracias muy amable ok

  164. jerson dice:

    hola, buenos dias, obtuve la nacionalidad española en junio del 2013, estoy casado y mi esposa se encuentra en perú con mi niña de año y medio, quiero saber q tengo q hacer para q mi niña obtenga la nacionalidad española, si lo puedo hacer desde españa o ellas desde perú, hace 1 año cuando solicite la nacionalidad, presente la partida de matrimonio, eso quiere decir q el matrimonio ya esta registrado en el registro civil?, espero me ayuden, muchas gracias

    1. julio dice:

      LO PUEDES hacer en eperu pero tienes qe estar tu aya para qe la escribas en el consulado español

  165. paola andrea gomez dice:

    Hola queria saber si un niño, nacido en españa con madre con nacionalidad por residencia …puede perder la nacionalidad al viajar a colombia…mas que nada pregunto x q al ser un menor no se como se le puede mover la nacionalidad para no perderla.

  166. duda88 dice:

    Buenas tardes una pregunta mi marido acaba de obtener la nacionalidad española y quisiera entrar a ee.uu de visita mi duda es que el entro siendo menor edad a ee.uu con visado de turista y se quedo 5 años se regreso voluntariamente a peru . Tendria algun problema para ingresar con la nacionalidad española??

  167. Almeida dice:

    Hola soy Ecuatoriano, pero tengo la nacionalidad española, estoy residiendo desde hace dos años en londres y voy a tener un hijo con una chica ilegal aqui en londres. Ella es boliviana
    Quisiera saber en que situacion estaria mi hijo, obtendria nuestra nacionalidad de origen mia o de su madre? u obtendria la nacionalidad española mia?
    Mi preocupacion es saber si mi hijo seria legal o ilegal en Londres?
    Y si la madre de mi hijo tambien podria obtener la nacionalidad al tenerla yo sin que haya la necesidad de casarnos
    Porfavor espero respuestas
    Muchas Gracias!
    Un Cordial Saludo!

  168. hola soy ecuatoriano y me concedieron la nacionalidad española y la tengo desde el 20/10/2013 , y tengo una esposa embarazada de 4 meses e inrregular en españa que nos casamos en ecuador hace 5 años mi pregunta es, como puedo tramitar la residencia a mi mujer y que nacionalidad obtendra mi hijo gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Dari, para poder acceder tu mujer al regimen comunitario es necesario que tu matrimonio esté inscrito aquí en España. Si haces el acta de jura antes de que nazca tu hijo en principio tu hijo sería español. Aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  169. Lucia dice:

    Buenas tardes,

    Mi hijo tiene nacionalidad española por nascimiento y mi marido hizo el juramento de la nacionalidad española el mes pasado (setembro/2013). Me pregunto si yo también puedo solicitar la nacionalidad española, ya que soy casada hace 3 años con el por el registro civil de valladolid? Tengo el documento mediante la agrupación familiar, pero me dijeron que puedo solicitar la ciudadanía a través de él, ¿Qué debo hacer? Gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Lucía aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

    2. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Lucia, tienes que solicitar nacionalidad española por residencia, lo único que al estar casada con un ciudadano español, te otorga el beneficio de que puedas solicitarla al año de matrimonio, y al año de residencia legal, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-matrimonio-549/

    3. Carmen dice:

      Hola, cómo puedo hacer para viajar a España yo no cuento con ningún documento español, pero tengo mi hijo de 11 años es español de nacimiento que posibilidad hay de que por intermedio de el yo pueda ingresar a España
      Gracias

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Carmen puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  170. yaque dice:

    hola, mi hijo de 2 años boliviano adquirido la nacionalidad española pero su padre no tiene papeles es posible que se pueda acoger a un arraigo familiar por hijo español o tiene que presentar un arraigo social…. porque el arraigo social ya lo presento y se la denegaron por la declaración de renta del jefe gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Yaque, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

  171. Tatiana dice:

    Buenos días.
    Estoy en tramites de separacíon despues de casi tres años de casados. Me dieron la nacionalidad en julio de 2013, pero no juro la bandera hasta diciembre. Mi marido me amenaza de denunciarme para que me revoquen la nacionalidad. Llevo aqui mas de 13 años. Es verdad que lo puede hacer?

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Tatiana, aqui tienes un enlace con información, https://www.parainmigrantes.info/divorcio-y-nacionalidad-espanola-647/

  172. maria dice:

    hola. lo primero me han concedido la nacionalidad y estoy a la espera como muchos a que no envíen la inscripción. Resulta que no me di cuenta de que el día 18 de este mes me caducaba el pasaporte. y ahora estoy en mi país en tramite de que me den el nuevo. Pero no se si puede afectar algo a la nacionalidad española? me tiene preocupada se que no debería de a ver bajado pero pensé que me caducaba en febrero o así del 2014

  173. Maria dice:

    Hola. Enhorabuena por su pagina.
    Mi pregunta es que ya me han concedido la nacionalidad y estoy a la espera de recibir la inscripción, bueno pues resulta que me e bajado a mi Pais (no puedo doble nacionalidad) y cuando estaba ya en mi casa de mi país me dio por mirar el pasaporte y me caducaba el día 18 de este mes. ahora lo e tramitado aquí y esta en tramite. PUEDE QUE ME QUITEN LA NACIONALIDAD POR RENOVAR MI PASAPORTE en mi país? es que sino no podía volver a entrar en España aunque tenga la residencia necesito el pasaporte.
    les agradecería su respuesta.
    Saludos

    1. Vicente dice:

      Se supone que has renunciado a tu nacionalidad de origen para conseguir la Española. Si las autoridades españolas advierten este hecho, podría producirse la pérdida de la nacionalidad conseguida. Lo veo difícil, la verdad.

  174. Hola, adquirí la nacionalidad por residencia. Me he casado en Marruecos con la nacionalidad marroquina. Me gustaria saber si al legalizar el matrimonio me pueden quitar la española por haber hecho uso de la otra a la que renuncie.

  175. andres dice:

    buenas tardes mi hija cumplio la mayoria de edad ,le concedieron la nacionalida por el art,20 por estar «bajo la patria potestad de un español ,yo nacionalizado español-nacido en chile (nacionalizado español por residencia en su momento en españa ahora vivimos en chile )cumplidoda la mayoria de edad que debe hacer ella para conservar la nacionalidad española.gracias

    1. Vicente dice:

      tiene que hacer una declaración de que desea conservar la nacionalidad española.

  176. hola buenos días

    la pregunta es la siguiente:

    un español que tuviera una nacionalidad anterior a la española, y resida habitualmente es ese otro país, como puede utilizar la nacionalidad española para que no se cumpla el plazo de 3 años sin hacer uso de la misma?

    votar es cada 4 años.

    gracias

  177. mirza dice:

    Hola Estefania, perdona es que no pude ver el enlace que me has dejado y necesito informarme gracias.

    1. Estefanía Guadix dice:

      Mirza, aqui le dejo el enlace https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  178. rodrigo dice:

    Hola. Me gustaría contarles mi situación así podrían darme una opinión o solución a esto.
    Tengo 24 años. Tuve la nacionalidad Española desde los 20, como hijo nacido en el extranjero. Un poco después de cumplir 21 salí de mi país y fui a trabajar como un español. Al cabo de un año volví a mi país y fui dos veces a la embajada de España a preguntar si todo estaba en orden y me.dijeron que si. La tercera vez que fui les comente sobre la declaracion de seguir queriendo poseer la nacionalidad y fue cuando me la sacaron.
    Mi pregunta va a lo siguiente. Mi embajada responsable no debería de haberme hecho saber que al cumplir 21 debía de hacer la declaración? Por qué si es que estuve viviendo como español en otro país debería de declarar que quería seguir teniendo la nacionalidad si es que lo hice al ser mayor de edad?

    Ya he presentado nota al registro civil y ha tardado un año en llegar la respuesta. La repuesta fue un no y quisiera saber que otras posibilidades hay para recuperarla. Toda.mi familia tiene la.nacionalidad.menos yo en este momento. Si es.que estuviese informado lo hubiera hecho en su momento, .pero ellos.nunca.notificaron sobre el procedimiento que tenia que cumplir para seguir conservando la.nacionalidad.

    Muchas gracias

    1. norberto dice:

      tus padres son nacidos en españa? o en el extranjero? la obtuvieron por sus padres y te la dieron a ti?

    2. Estefanía Guadix dice:

      Rodrigo, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/recuperar-la-nacionalidad-espanola/

  179. norberto dice:

    Quiero hacerles una consulta soy español de origen, mi hija nacio en venezuela e iniciamos su inscripcion aqui en españa ella tenia 16 años y cuando llego su nacionalidad ya tenia 18 años le corresponde a ella este comentario vuestro: En el caso de españoles que hayan nacido en el extranjero y sean españoles por haber nacido de padre o madre español/a también nacido en el extranjero, perderán la nacionalidad española si en el plazo de tres años desde la emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española.

  180. mirza sanchez dice:

    HOLA, TENGO UNA DUDA Y NECESITO QUE ME AYUDEN POR FAVOR YO SOY GUATEMALTECA PERO YA TENGO LA NACIONALIDAD ESPANOLA POR RESIDENCIA, Y QUIERO SABER SI PIERDO LA NACIONALIDAD AL VIVIR EN LOS ESTADOS UNIDOS NO QUIERO PERDERLA Y QUIERO SABER QUE DEVO HACER GRACIAS…..

    1. Estefanía Guadix dice:

      Mirza, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  181. Pablo dice:

    Hola, verán mi caso es el siguiente:
    Yo soy español de origen (derecho de sangre y además nací en España), pero también por derecho de sangre tengo la posibilidad de optar a la nacionalidad uruguaya, ya que mis padres ambos nacieron en Uruguay.
    Teniendo en cuenta que Uruguay no tiene un acuerdo de doble nacionalidad con España, ¿no corro peligro de perder la nacionalidad española si obtengo el pasaporte uruguayo?

    Por lo que entiendo en este artículo, considerando a Uruguay un país iberoamericano lo puedo hacer sin problemas.

    Mi objetivo es tener tanto mi actual pasaporte español como el uruguayo, este último por simple motivo sentimental ya que tengo familia en ambos lados del océano.

  182. Hola alguien me podia responder a mi pregunta¿yo tengo la nacionalidad española y mis hijas tambien la tienen pero ella son menores de edad y nos regresamos a mi pais que somos de Ecuador podriamos perder la nacionalidad Española ?Que tengo que hacer para no perderla muchas gracias

    1. Vicente dice:

      Sólo debes usarla. Inscríbete en el consulado, vota desde el extranjero, etc

  183. Adriana dice:

    Buenos días, actualmente estoy en ecuador tengo la residencia de larga duracion y me visto atravez de la web que me ha sido aceptada la nacionalidad, queria saber si hay alguna forma de continuar con el tramite en la embajada española o la unica solucion es regresar a españa y continuar con el tramite.

    gracias

  184. Daniela dice:

    Buenas mi pregunta es la siguiente, mi hijo es nacido en España pero tiene nacionalidad colombiana pues mi marido es colombiano y yo Ecuatoriana y al no tener ninguno de los nacionalidad decidimos inscribirle en en consulado de Colombia, bien el tiene fecha para la jura o lealtad al rey en octubre y mi pregunta es, puede hacerlo en el consulado de España en Colombia?

  185. Tatiana dice:

    Hola, tengo una pregunta. Soy Espanila, mi marido dominicano. Estuvo en España viviendo, entro por reagrupación familiar y tiene NIE español tuvo q salir de España x motivos familiares en Agosto de 2012 y ahora queremos que regrese. Tenemos qué volver a hacer papeles de reagrupacion o son otros?Cuales serían.? Dónde puedo mirar esto porque nadie lo tiene muy claro. Mil gracias por todo

  186. Patricia dice:

    Una consulta, mi padre tiene la doble nacionalidad española y peruana, marchó de España en febrero del 2012, pero entró a Perú con el pasaporte peruano, el último sello que tiene en su pasaporte español es abril del 2010. Mi pregunta es qué significa hacer uso de su nacionalidad española? él tiene la hoja de sus recetas del 2012, eso podría ser? podría en estas circunstancias entrar a España o es que ya perdió la nacionalidad, tiene su dni y pasaporte en rigor. Muchas gracias para el entendido que me responda porque me urgen traerlo a España.

  187. jeffrey dice:

    Hola soy peruano y tengo la nacionalidad española e leido que si me voy a peru tengo que inscribirme en el consulado de españa para no perder la nacionalidad española si me voy por un largo tiempo fuera de españa espero su respuesta y donde poder ir para preguntar y estar mas informado gracias

  188. Miguel Fuentes dice:

    Buenos días:

    Tengo varías preguntas, soy nacionalizado español, mi hija es española y mi esposa tiene un expediente abierto de nacionalidad. En estos momentos de crisis estamos barajando las posibilidades de salir de España a mi país de origen u otro país del continente americano. Una pregunta, cuáles son los pasos a seguir legalmente para notificar la salida o no es necesario (actualmente estoy en paro). Otra pregunta, mi hija puede perder la nacionalidad (todavía no tiene ni un añito), ya que como según el video explicativo tenemos el derecho de utlizar nuestra nacionalidad o simplemente con inscribirla en la embajada española del país donde estemos es necesario. En mi caso, puedo obtar por alguna ayuda o si solicito el retorno voluntario puedo perder mi nacionalidad y mi hija también la pierde.

    Por el momento, no tengo ninguna duda. Me encantaría tener respuestas sobre esto porque para nosotros es importante y será defnitiva para la toma de decisión final.

    Un saludo…

  189. rossy dice:

    Hola mi pregunta es la siguiente :¿es verdad que si yo? salgo de España y solo estoy esperando firmar para recibir la nacionalidad española lo puedo hacer en mi país de origen soy de República Dominicana gracias

  190. Beatriz dice:

    Hola, quisiera hacer una pregunta yo solicitelaa nacionalidad esta conncedida ahora solo me falta llegar la carta, pero yo me estoy regresando a mi pais y quisiera saber si vuelvo puedo jurar bandera en el consulado de mi pais ah tb se me caduca la tarjeta, y como mi solicitud era por residencia puedo llegar a prder mi nacionalidad no se que hacer si eso me afecta ?

  191. america dice:

    hola alguien me puede ayudar somos de ecuador tengo mi niño nacido en españa el tiene doble nacionalidad yo tambien tengo doble nacionalida y ahora queremos volver a españa pero mi marido se le caduco la tarjeta de residencia podemos pedirle x medio de los papeles del niño la nacionalidad a mi marido,no somos casado muchas gracias x su ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Hola. Tu marido no puede acceder a la nacionalidad de esa forma. Debería tener un año de residencia legal en España para solicitarla, siempre y cuando estuviérais casados. Si no, dos años de residencia legal.

  192. rachid dice:

    hola.alguen me puede hechr una mano?mira ami me han llamado para jurar bandera soy de nacionalidad argelina de argelia ,y quiero saver si tengo que renunciar a la argelina para tener la españoña o puedo guardar la argelina y tener la española gracias

    1. Azahara dice:

      Hola Rachid. No hay convenio de doble nacionalidad con Argelia, así que tendrás que renunciar a la nacionalidad argelina.

      1. rachid dice:

        hola azahara gracias por la informacion,otra cosa mas por fa,y si el dia de la jura me preguntan si usted quiere renunciar a la argelina yo dejera que no,que pasaria? gracias

        1. Azahara dice:

          En principio no se podría hacer efectiva la nacionalidad, ya que como te comentaba, no hay acuerdos entre España y Argelia que permitan tener la doble nacionalidad….

          1. rachid dice:

            mucha gracias azahara te agradesco tus respuestas muy amable un saludo desde tarragona

  193. milena dice:

    hola muy buenas, tengo una duda, yo soy peruana nacionalizada española, mi marido es rumano y mi hijo tiene año y medio, nacio en españa. Queremos irnos a vivir unos 6 años a Peru mínimo, por mi parte se que tengo q ir a inscribirme al registro de matricula consular y hacer partícipe de las elecciones para no perder la nacionalidad, pero yo quiero saber el caso de mi hijo, el solo tiene la nacionalidad española, no lo he inscrito como peruano pero quiero hacerlo (en el mismo Perú) para que pueda usar su nacionalidad peruana en Perú, a él tambien le pasaría lo mismo que ami?? Mi bebe puede perder la nacionalidad española si no lo inscribo aunque haya nacido aquí? si es así cuanto es el tiempo máximo que puede estar fuera? Muchas gracias de ante mano q dios le bendiga

    1. Azahara dice:

      Milena, también es recomendable que inscribas a tu hijo en el Consulado de España como español residente en Perú.

  194. Elkin Cataño G dice:

    Hola soy colombiano, vivo con mis hijos y mi mujer, llevo 13 años en españa y siempre he trabajado, presente la nacionalidad en el 2010 y he ido a la plaza Jacinto Benavente, ATENCION AL CIUDADANO, y alli me han dicho que me denegaron la nacionalidad, he sacado los antecedentes penales alli mismo y me entregaron informe donde no aparece antecedentes penales en el registro de penados y rebeldes. Mis diligencias sobre la nacionalidad las hice en Getafe, y el Señor juez me acuerdo me hizo como 10 preguntas yo no iba preparado y creo que no conteste acertadamente las preguntas. Que debo hacer y a quien debo recurrir. Gracias de antemano a la contestacion

    1. Azahara dice:

      Elkin, deberían enviarte una carta con los motivos exactos de denegación. Así podrás presentar un recurso.

  195. christian dice:

    Hola, soy peruano y presenté la solicitud de la nacionalidad española por residencia en el 2011 (tuve la cita con el juez en Getafe Madrid en diciembre del 2011) y aún no sale nada. Hay alguien que me puede decir cuánto se demoran normalmente si lo presentas en Getafe?, Gracias

    1. también_getafe dice:

      yo presenté la solicitud de nacionalidad española por residencia en Getafe, todo el tramite tardó 5 años y no solo el mio, si no de otros conocidos los cuales han tardado casi el mismo tiempo. En Getafe tienen un gran problema con los tiempos, así que prepárate para esperar otros años mas, lo siento, pero el problema es el registro civil de ahí, en otros lados (por ejemplo parla, tardan muchísimo menos)

  196. dario dice:

    hola soy dario ecuatoriano tego 2 años esperando la nacionalidad que puedo aser para que me salga rapido gracias

    1. Azahara dice:

      Dario no hay forma de agilizar el procedimiento. Únicamente es tener paciencia, que ya no tardará mucho en salirte.

  197. ROSA GRACIELA dice:

    hola buenos dias yo la verdad q espero mi nacionalidad desde el 2012 x k meti los papeles en el 2010 y hasta la fecha de hoy 22/1/2013 aun no tengo ni aprobacion es pero k no tarde tanto x k necesito la nacionalidad con urgencia

  198. Nombre...Reynaldo de Jesus Cobo dice:

    tengo la siguinte pregunta: soy Cubano de nacimiento vivi en Espana casi 15 annos. cuando adquiri la ciudadsnia De Estados Unidos de Norte America, me fui al Consulado de Espana en Coral Gables y una funcionaria me dijo que al adquirir la ciudadania Norte Americana automaticamente perdia la Espanola. ahora leo que toda persona nacida en algun pais Hispano Americano nunca pirrde la ciudadania Espanola. es eso cierto? mi hija nscio en Madrid y ella por nacimiento nunca perderia la ciudadania espanola. Necesito me aclare esto pues mi hijo esta en las mismas condiciones mia y de mi edposa. nacido en Cuba el sigue con la ciudadania Espanola y no quire hscerse Ciudadano de Estados Unidos por no perder la Espanola. po favor contesteme. muchas grsciss,
    ReynsldoCobo

    1. Cassandra dice:

      Hola Reynaldo, una pregunta ya que estoy en la misma situacion, perdiste tu nacionalidad Española ? o pudiste mantenerla? que pidieron algun requisito?

  199. Zouhir dice:

    Hola.
    Ya e pedido la nacionalidad por matrimonio que viene aser como si fuese por residencia, y quisiera saber si yo que soy nacionalidad marroquí al pedir este tipo de nacionalidad puedo perder la mia?
    Agradeceria mucho su respuesta Señor Vicente.
    Un saludo.

  200. murtaza dice:

    hola me llamo ihsan sheikh registrado nacionalidad en madrid octubre 2010 llevo dos año y medio nacionalidad española esta tramite se sale recivido los informe y no contesta nada alguin me informa para nacionalidad gracias un saludo

  201. Aissa dice:

    Soy marrouci tengo la 2 residencia de 2 años y tengo trabajo en francia como puede cambiar residencia por tarjita de francia

  202. JUANA dice:

    hola quisiera sa ber, bueno mi hijo es espsñol por que nacio aqui. mi marido y yo somos extranjeros. quisiera saber si en caso de que me buelva a vivir a mi pais que es uruguay mi hijo pierde la nacionalidad española le solicite o no la uruguaya . gracias

  203. MANOLETION dice:

    Qué pasa con los nietos de españoles, por la ley de memoria histórica, ya una vez obtenida dicha nacionalidad, hay posibilidad de perderla?

  204. Mauricio dice:

    Hola, tengo la misma pregunta que la persona anterior. Si uno entra a las Fuerzas Armadas extranjeras del país donde uno también es nacional por ius soli, ¿pierde la nacionalidad española adquirida a través de la ley de memoria histórica?… Entiendo que no ya que esta ley otorga la nacionalidad española de origen y los que la perderían serían los españoles no de origen…. ? Es necesario igualmente pedir una autorización de conservación de nacionalidad española en el Consulado? Espero respuesta del administrador de esta página web. Gracias.

  205. María dice:

    Hola! Tengo una consulta un poco urgente respecto a lo siguiente:

    «- Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del gobierno.»

    Mi novio es chileno nacionalizado español y al terminar la carrera de odontología tiene planeado entrar a las fuerzas armadas de Chile (marina) para ejercer su profesión. ¿De esta forma perdería su nacionalidad o no se aplica? Gracias!

    1. namor dice:

      tendreisque informaros en el consulado español , a ver si el gobierno español prohibe esto con chile …………creo que no pero para mas seguridad llamar al consulado español.

  206. hola,quiero saber si es verdad que el tramite de la nacionalidad española solo tardara un año y no hasta tres como esta pasando

  207. Diego dice:

    Hola soy colombiano y adquirí la nacionalidad española por residencia ahora llevo viviendo en Colombia desde hace casi cuatro años. Será que esto es motivó para perder la española por favor me gustaría que me facilitaran esta información

    1. Angela dice:

      BuEn as q pena según la pregunta q hiciste en ese tiempo quisiera preguntarte si si perdiste o no la nacionalidad es q estoy en la misma situación gracias

  208. Soy espanola nacionalizada, quiero saber si puedo perder mi nacionalidad , si estoy fuera de españa….
    Y cuales serian las formas de poder conservarla .

  209. MANUEL dice:

    Hola, soy de Ecuador, tengo la tarjeta de larga duración, tengo la resolución favorable de la Nacionalidad Española, la partida partida de nacimiento emitida por el registro civil central de Madrid, …. por problemas familiares he tenido que viajar y no he sacado el nuevo DNI, … podria perder la nacionalidad por esto?

  210. Dalba dice:

    Hola. mi pregunta es que documentos nesecita un hijo nacido en Brasil de padre español, para dar la nacionalidad al hijo, prodrias decir algunos pasos a seguir ya que , el padre no puede viajar a España por motivos de salud.

    muchas gracias.

    un saludo

  211. mirian dice:

    Hola soy de honduras, quiero solicitar la nacionalidad el año que viene que es cuando ya tengo los dos años recidiendo legalmente en españa, y mi pregunta es…. puedo solicitar junto con la mia la nacionalidad tambien para mi hijo que para entonces estara por cumplir 19 años, esta estudiando en mi pais y depende tatalmente de mi en todo, que opciones tengo para ello…. muchas gracias.

  212. Luis Alberto Andia Sanjines dice:

    Deseo saber si estando en tramite de Nacionalidad, pendiente de resolusion, se puede salir de España por vacaciones o se tiene que hacer conocer dicho viaje algun organismo.

    Otra consulta seria que estando en paro ,( se tiene que hacer conocer a INEM)o solicitar uatorizacion a algun organismo oficial, para poder viajar a el pais de origen y por cuanto tiempo es permitido en caso que asi lo fuera.

    Agradeciendo de antemano y felicitandolos por la gran labor de ayuda a los migrantes, espero la contestacion y orientacion a estas consultas , Atte. Luis Alberto

  213. gustavo dice:

    para no perder la nacionalidad española es necesario registrarse en la embajada de cada país antes de los 3 años ayuda por favor????

    1. Hola en otros foros y paginas web que he visto siempre recomiendan insctibirse en el consulado y hacer uso de la nacionalidad espanola como por ejemplo incribirse como residente o mantener documentacion en vigor es prueba de que no has incumplido el hacer uso de tu nacionalidad por el periodo establecido .
      Saludos

    2. Hola, Puedes consultar todas tus inquietudes en la pagina web del ministerio de justicia. y vas al apartado donde puedes consultar lo que debes hacer.debes saber que cuando salgas del pais por un periodo superior a 1 año debes siempre acercarte al consulado mas cercano para registrarte. ellos tambien te asesoran en lo que debes hacer. espero te sirba de algo esta respuesta.

  214. Juan Santana dice:

    Por favor, ayudenme con un ejemplo de solicitud parav recuperar naciopnalidad perdida soy ecuatoriano y aducen que no me inscribi en el conculado anes de cumplir tre años que puedo hacer???

  215. Quiero saber cuanto tiempo puedo estar fuera de España con la tarjeta de larga duración. para no tener problemas a la hora de querer regresar de nuevo. gracias

    1. Joana Pozo dice:

      Hola, mi hijo acaba de cumplir 18 años, el es nacido en el extranjero, al igual que yo. Obtuvimos la nacionalidad española en el extranjero por mi padre. Vivimos hace 5 años en España.. debe hacer la declaración para conservar la nacionalidad o es solo para los que residen en el extranjero?

  216. emilio castro ugarte dice:

    quiero saber q necesito para traer alas hijas de mi conjuge q no son mis hijas de sangre una de ellas es mayor de 18 la otra es de 16 años ademas quiero saber si ella puede nacionalizarse
    y hasta cuando osea q edad oueden llegar las hijas de mi esposa greacias yo tengo q estar de alta en las seguridad y no haber estado de en el paro,gracias

  217. Pingback: Cómo se pierde la nacionalidad española | TravelSquare
  218. Eloi Bermejo dice:

    Se debe decir que la Constitución en su artículo 11.3 dice que NINGÚN ESPAÑOL DE ORIGEN podrá ser privado de su nacionalidad.
    Los que nacieron españoles o que han obtenido la nacionalidad por la Ley de Memoria no tienen que preocuparse.

    Sin embargo los que la han obtenido por tiempo de Residencia, o porque eran menores cuando la han obtenido sus padres, o tambén que optaron por la nacionalidad antes de la Ley de Memoria y aún no han solicitado la conversión por el Anexo III, si deben cuidar y mucho, pues la recuperación de nacionalidad a los que la perdieron se condiciona a la residencia legal en España y esta como bien sabéis no es fácil obtener.

  219. jose pineda dice:

    Como se pierde la Residencia Comunitaria, de un esposo de Española no de Origen.

  220. Margarita Virtudes Bautista Alcantara dice:

    No estoy clara en cuanto a lo que sucedería si alguien que esta solicitando la nacionalidad española sale de España antes de adquirirla y se queda mucho tiempo en un país distinto al de su origen y a España, por ejemplo si se va a Estados Unidos, pero es Dominicano y esta solicitando la nacionalidad Española

    1. hola tengo una hija española con madre colombiana solo residencia ,yo colombiano nacionalidad española,.quisiera saber si la madre va al consulado colombiano a solicitar nacionalida colombiana para mi hija de 5 años ya que se quiere ir a vivir definitivamente a colombia¿.la niña puede preder la nacionalidad española? es que en la sentencia del divorcio dice que ella no puede sacarla si mi autorizacion de España.. quiero saber por si no pudiera reclamar por la ley española si no me la deja volver a ver. muchas gracias espero su respuesta

      1. Carmen dice:

        Hola, cómo puedo hacer para viajar a España yo no cuento con ningún documento español, pero tengo mi hijo de 11 años es español de nacimiento que posibilidad hay de que por intermedio de el yo pueda ingresar a España
        Gracias

Pedir citaContactar WhatsApp