¿Cómo se celebra la Navidad en el mundo?

Indice de Contenidos

Es habitual en estas fechas celebrar distintas tradiciones, y casi todos conocemos los festejos típicos de nuestro país, pero…¿Y en el resto del mundo? ¿Cómo se celebra la Navidad? 

Las fiestas navideñas en el mundo

Para muchos países, la Navidad tiene connotaciones religiosas, mientras que en otros es símbolo de nuevos comienzos o de, sencillamente, motivos para reunirse con la familia.

¿Cómo se celebra la Navidad en el mundo?

México

En este país, desde el 16 de diciembre comienzan las posadas, celebración religiosa en la que se «acompaña» a la Virgen María y a José para el nacimiento de Jesús. En esta fiesta, se disfruta de piñatas coloridas, ponche, bengalas y comida típica de México.

El 24 de diciembre, similar a la tradición española, se colocan las figuras de Belén, el árbol decorado, el intercambio de regalos y la cena con la familia, dando fin a la Nochebuena.

Japón

En el país nipón, no existe celebración navideña como tal, y es que los días 24 y 25 de diciembre se pasan como cualquier otro día del año.

Lo que sí festejan es la llegada del año nuevo el 31 de diciembre, asociándolo simbólicamente a la renovación. Los japoneses hacen limpieza profunda en sus hogares y dejan pagadas sus deudas para acoger con energía el año nuevo.

Australia

En el hemisferio sur, la navidad tiene lugar en pleno verano, por lo que ésta se celebra entre flores, colores y luces. Así, los australianos se reúnen en Nochebuena para cenar y después dar un paseo por la playa mientras contemplan los espectáculos de fuegos artificiales.

Irlanda

Si en España los niños siguen la tradición de dejar leche y galletas a Papá Noel y a los Reyes Magos la noche previa a su llegada, los niños irlandeses han adaptado esta tradición para hacerla más suya.

¿Qué le dejan entonces? Una porción de pudding hecho con cerveza Guinness o whiskey irlandés.

Letonia

Este país tiene una de las tradiciones navideñas más bonitas, y es que tras la cena de Nochebuena, cada miembro de la familia busca su regalo bajo el árbol.

La diferencia es que no es tan fácil abrir este regalo, y es que para hacerlo hay que recitar previamente un poema por cada uno.

Éstas son sólo algunas de las peculiares tradiciones navideñas que hemos recopilado. ¿Cuál te gusta más? ¡Cuéntanos tu tradición navideña!

¡Desde el equipo de Parainmigrantes, aprovechamos este post tan especial para desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2019!

Pedir citaContactar WhatsApp